EIA Pampas Del Pongo
EIA Pampas Del Pongo
EIA Pampas Del Pongo
Climatologa
La temperatura media anual es de 21.6
C,. La velocidad del viento vara entre 2.3
m/s a 2.8 m/s de SurOeste a NorEste en la
estacin Acari.
Hidrologa
Ningn curso de agua permanente
atraviesa el rea del proyecto,
Vegetacin
Con respecto a la cobertura vegetal, esta
es caracterstica de una zona rida,
predominando las especies de porte bajo y
espinoso debido a la ausencia de lluvias
Fauna
La fauna del lugar se caracteriza por la
presencia de lagartijas, serpientes,
escorpiones, y otros animales tpicos de
zonas ridas.
.
Poblacin
De acuerdo al censo del 2007
realizado por el INEI, la poblacin
total del distrito de Bella Unin es de
4 mil 296 habitantes, constituida por
2 851 habitantes hombres (66,36 %)
y por 1 441 mujeres (33,64 %).
Salud
Los indicadores de salud muestran
que la tasa de natalidad es de 2,6
nacidos por cada 1 000 habitantes.
En cuanto a la morbilidad las
infecciones respiratorias agudas
ocupan el primer lugar y
representan el 44.7 %, seguido de
las enfermedades infecciosas
intestinales que representan el 10.7
% y en tercer lugar se encuentran
otras enfermedades del sistema
urinario con 10.4 %.
4.6.1. Componentes Fsicos:
Calidad de Agua Subterrnea:
Las aguas analizadas presentan en su
mayora facies cloruradas sdicas:
Agua con elevada carga metlica
Agua con un contenido elevado de
cloruros y bajo en sulfatos
Agua con menor carga en sales y
metales
Suelos:
Se identificaron 8 unidades de
suelos (Mrgenes, Pampa,
Gravoso, Centro, Los Rifles, Toso,
Sonbrerillo y Pacfico)
Se reconocieron 2 grupos de
tierras (tierras aptas para cultivos
en limpio y tierras de proteccin)
Se reconocieron 3 clases de uso
actual de suelos (reas urbanas,
terrenos con cultivos perennes y
terrenos sin uso)
4.6.1. Componentes Fsicos:
Calidad Fisicoqumica de los
Suelos: Los parmetros inorgnicos
que se evaluaron son As, Ba, Cd, Hg,
Pb, V, Cu, Se, Zn y Cr
El cadmio y mercurio superaron
los ECA del suelo
El vanadio y selenio superaron
los limites referenciales para
suelo agrcola
Calidad del Aire Atmosfrico:
Se establecieron 5 estaciones de
monitoreo.
Calidad del Ruido Ambiental:
Se realizaron 4 campaas de
monitoreo en 6 estaciones de
monitoreo.
4.6.2. Componentes Biolgicos:
Zonas de Vida: Segn el mapa
ecolgico del Per, el rea de estudio
comprende:
Desierto desecado (templado
clido
Desierto superarido (templado
clido)
Desierto perarido (templado
clido)
Desierto desecado (subtropical)
Ecosistemas y Hbitads: El rea
de estudio presenta:
Dos ecosistemas (lomas y desierto
costero)
Cinco hbitads (desierto arenoso,
lomas, arbustal con cactceas,
quebrada seca y desierto rocoso)
4.6.2. Componentes Biolgicos:
Flora y Vegetacin: En el rea de
estudio se encontraron:
104 especies de plantas vasculares
correspondientes a 78 gneros y 31
familias botnicas
Las especies herbceas constituyen el
65% de total
Especies protegidas de flora (3 en
peligro crtico, 1 en peligro, 4 en
situacin vulnerable y 2 en casi
amenazada)
16 especies endmicas
19 especies de plantas utilizadas por la
poblacin (artesana, medicina, forraje,
ornamental)
Fauna Silvestre:
10 especies de hepertofauna en dos
grupos funcionales: insectvoros
(lagartijas y una especie de anfibio) y
carnvoros (serpientes)
49 especies de aves correspondientes a
11 ordenes y 21 familias
9 especies nativas de mamferos
(roedores, murcilago, zorro andino,
venado cola blanca, vizcacha, guanaco)
4.6.2. Componentes Biolgicos:
Ecosistemas Frgiles: Se registra
diferente grados de sensibilidad:
Lomas (sensibilidad alta)
Arbustal con cactceas (
sensibilidad alta)
Cierre Final:
Depende Jerarquicamente
del Viceministro de Energa
Direccin General de Asuntos Ambientales
Mineros DGAAM
Propone
Desarrollo Sostenible de
las Actividades Mineras
Evala
DGAAM
Analiza Aprobacin y
Desaprobacin de
Recomienda asuntos Ambientales
Direccin General de Asuntos
Ambientales Energticos
DGAAM la ejecucin de actividades
orientadas a la conservacin y
Evala proteccin del medio ambiente
para el desarrollo sostenible de
Analiza las actividades energticas
Recomienda
Propone
Depende Jerrquicamente
del Viceministro de Energa
Junta de Usuarios
de Bella Unin =15
18 36