Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato de Factoraje

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 38

copyright Daniel Roque Vtolo (e-mail: vitolo@vitolo-abogados.com.

ar)

CONTRATO DE
FACTORING
Por
DANIEL ROQUE VTOLO

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 1
INSTITUTO DESDIBUJADO y
DIFCIL DE APREHENDER
Factoring

Operacin compleja no limitada, ni


caracterizada, por el adelanto de fondos
Tipo primario es la cesin de crditos
Relacin de colaboracin con nota de
permanencia
Figura multifactica y esencialmente
dinmica
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 2
CARACTERIZACIN

Es un contrato
Las partes son: (i) el proveedor (the
supplier) y (ii) el factor (the factor)
Asignacin del proveedor al factor de
cobranzas derivadas de contratos de venta
de bienes o servicios realizados entre aqul
y sus clientes (debtors)

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 3
Principales Notas
contrato?
Contractuales del FACTORING
Contrato atpico mixto, mencionado por la Ley
de Entidades Financieras
Contrato consensual, bilateral y conmutativo
Contrato formal
Contrato de empresa
Contrato de duracin
Contrato con clusulas predispuestas
Contrato de causa compleja y variable

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 4
FUNCIONES ASIGNADAS AL FACTOR

Al menos dos de las siguientes:


(i) financiar al proveedor (por medio de
prstamos o adelantos de dinero y (ii)
mantenimiento de los registros
correspondientes a las cobranzas
Recolectar las cobranzas
Proteger al proveedor respecto del
incumplimiento de los deudores en el
pago de sus obligaciones
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 5
ENCUADRAMIENTO FINANCIERO

Es una actividad de financiacin


suplementaria y de cobertura del crdito
Complementa la asistencia financiera y
bancaria otorgada a las empresas por
entidades de operatoria general
Permite hacer presente a valores de
descuento los flujos de caja
proyectados de las empresas
Es un sistema de generacin de liquidez
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 6
DESCRIPCION DE LA OPERATORIA
Cartera de
clientes
COBRO

FACTOR

Venta de
CRDITOS bienes y
servicios
Financiamiento
Prstamos
Adelantos
Proveedor Asuncin riesgo
SERVICIOS incobrables

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 7
EFECTOS FINANCIEROS y
ECONMICOS DEL SISTEMA

Aumenta la rotacin del capital de trabajo


Aumenta convenientemente el volumen de
ventas a plazo
Disminuye en gran parte el trabajo
administrativo
Transfiere generalmente el riesgo de
incobrables al Factor
Impulsa la actividad del mercado

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 8
CUAL ES LA VENTAJA
ESTRATGICA?

Posibilita la ampliacin del plazo


de pago otorgado por el
proveedor a sus clientes
Permite volcar la mayor cantidad
de recursos financieros al
proceso productivo o principal
del negocio
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 9
Principales Obstculos Legales a la
Utilizacin del mero Crdito Comercial
como Herramienta Financiera

Mecanismo de transferencia de los crditos


- Contrato de cesin de derechos
Forma
+ Notificacin
Posicin jurdica del nuevo acreedor
= Mayores Costos

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 10
Para tener en cuenta
El factor evala la empresa del proveedor desde
una visin dinmica de la misma
El factoring busca perfeccionar la competitividad
por medio de una mejor asignacin de recursos
Permite la ampliacin del plazo de pago a clientes
y, con ello, el otorgamiento de un financiamiento
indirecto
Permite volcar la mayor cantidad de recursos
financieros al proceso productivo

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 11
GRAFICACIN
Fondos adelantados (o capital de trabajo
adelantado) es igual a: (=)
{(Valor nominal de las facturas) - (Costos
administrativos) - (Costos financieros) -
(Seguro de crdito)}
Los costos administrativos constituyen generalmente
un porcentaje (%) del valor nominal de las facturas
descontadas
El costo financiero es, generalmente, equivalente a
(Valor facturas) - [(Intereses) = {(Tasa x Plazo)
(Descontado)}]
Puede incluirse tambin un descuento (costo) por
seguro de crdito
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 12
El Crdito
Comercial
instrumentado en
Ttulos Valores
Simplifica documentacin y mejora
seguridad jurdica
Transmisin simplificada
+ Notificacin innecesaria
Posicin jurdica autnoma del nuevo
acreedor
= Menores Costos
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 13
VEHCULOS PARA LA
OPERATORIA

ENTIDADES FINANCIERAS
SOCIEDADES ANNIMAS
FONDOS COMUNES
CERRADOS DE CRDITO
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 14
MODALIDADES DEL FACTORING

Con recurso
Sin recurso
Cesin en bloque
A trmino
De exportacin
Descuento de efectos
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 15
Con recurso
No hay comisin de riesgo de crdito a los
compradores
Generalmente dado por cartera de clientes de
primera lnea
Adelantos del factor de un promedio entre el
70% y 90% de la deuda
Liquidacin del saldo contra percepcin
Posible combinacin con pliza de seguro de
crdito

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 16
Sin recurso
El factor asume la responsabilidad
por las deudas de los clientes
Se realiza previo anlisis de cartera
Gestin de asistencia de la cartera y
de los cobros
Financiamiento variable de hasta el
80% de las cuentas cedidas
Remanente contra plazo o pago
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 17
Cesin en bloque (bulk factoring)
El cliente mantiene:
La responsabilidad de la gestin de la cartera
de ventas
El control del crdito
El cobro de las deudas

Los deudores pagan al factor directamente


El proveedor obtiene adelantos por
financiamiento contra cesin de los crditos
La cesin de facturas se hace en bloque por
perodos determinados

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 18
A trmino (maturity factoring)
Es una modalidad de factoring sin
financiacin
Constituye una alternativa al seguro de
crdito
El proveedor no requiere anticipos
financieros
S requiere del factor:
Administracin de la cartera de clientes
Cobros
Proteccin del riesgo crediticio
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 19
Modalidades del maturity factoring

FMP (Fixid Maturity Factoring)


El factor paga a una fecha fija (plazo)
El factor paga al cederse la deuda
PAP (Pay-as-Paid)
El factor paga cuando cobra
A una fecha fija asume la deuda

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 20
De exportacin

Generalmente es una modalidad del


factoring sin recurso
El factor provee cobertura de riesgo de
crdito
El factor presta servicios de
administracin de cartera de ventas a los
clientes extranjeros
El factor asume la gestin de cobranza al
cliente extranjero
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 21
Descuento de efectos

Es una modalidad de factoring


confidencial
El proveedor asume la gestin de la
cartera de ventas, los cobros y el
riesgo crediticio
El factor provee el financiamiento
adelantado contra cesin sin
notificacin al deudor cedido
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 22
EL FACTORING SEGN SU
CONTENIDO

CON FINANCIACIN (creditcash


factoring)
El proveedor recibe del factor en forma
inmediata y adelantada los fondos
SIN FINANCIACION (maturity factoring)
El proveedor recibe del factor los fondos recin
contra el pago del cliente o por un precio fijo
total por cartera

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 23
DESAFOS
Peligro en el encuadramiento de la actividad del factor
dentro de actividades financieras suceptibles de requerir
autorizaciones especficas
Rgimen de notificacin Efectividad de los medios
utilizados segn las distintas legislaciones
Efecto relativo del contrato respecto de los terceros
deudores
Rgimen de transferencia de los crditos
Efectos de la validez e invalidez de los Contratos u
Operaciones BASE que dieron origen a la documentacin
respaldatoria del crdito, respecto del factoring
Aplicacin al contrato de los institutos de la nulidad,
conversin y resolucin
Factoring e insolvencia

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 24
La Transferencia de los Crditos
en el Factoring
Factoring como Contrato Preliminar o
Contrato Marco

No se transfieren crditos ab initio

Cesiones posteriores y notificaciones en


cada transferencia

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 25
La Transferencia de los Crditos
en el Factoring

Factoring como Cesin Global de


Crditos Futuros
Transferencia global ab initio
Notificacin nica a cada deudor
Transferencia condicionada

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 26
La Cesin Global de
POSIBLE? Crditos Futuros
y el Cdigo Civil
Amplitud del objeto:
Futuridad del objeto contractual (arts. 1168,
1173 y 1327)
Posibilidad de ceder (arts. 1446 a 1448):
Crditos condicionales, eventuales o
aleatorios
...Crditos que podran resultar de
convenciones an no concludas...

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 27
ARTCULO 1168 del C. CIVIL

Toda especie de prestacin puede ser objeto


de un contrato, sea que consista en una
obligacin de hacer, sea que consista en una
obligacin de dar alguna cosa; y en este
ltimo caso, sea que se trate de una cosa
presente, o de una cosa futura, sea que se
trate de la propiedad, del uso, o de la
posesin de la cosa.
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 28
ARTCULO 1173 del C. CIVIL

Cuando las cosas futuras fueran


objeto de los contratos, la promesa
de entregarlas est subordinada al
hecho, si llegase a existir, salvo si
los contratos son aleatorios.

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 29
ARTCULO 1327 del C. CIVIL

Pueden venderse todas las cosas


que pueden ser objeto de los
contratos, aunque sean cosas
futuras, siempre que su
enajenacin no sea prohibida.

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 30
ARTCULO 1446 del C. CIVIL

Los crditos condicionales, o


eventuales, como los crditos
exigibles, los aleatorios, a plazo o
litigiosos, pueden ser objeto de
una cesin

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 31
ARTCULO 1447 del C. CIVIL

Los derechos sobre cosas futuras,


como los frutos naturales o
civiles de un inmueble, pueden
igualmente ser cedidos con
anticipacin.

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 32
ARTCULO 1448 del C. CIVIL

Pueden tambin cederse los


crditos que podran resultar de
convenciones an no concluidas,
como tambin los que resultaren
de convenciones ya concluidas.

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 33
Regular el Factoring?
Necesario?
Conveniente?

Riesgos de la regulacin
Distorsiones normativas
Petrificacin de la figura

Slo ajustar disfuncionalidades normativas

Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 34
EL PROYECTO DE NUEVO
CDIGO CIVIL UNICO

NO regula el factoring expresamente


Incluye un rgimen general y a la vez
especfico para los contratos
transmisivos
Dentro de estos contratos incluye las
transmisin de derechos y de deudas.
Diferencia estos regmenes de la
transmisin de la posicin contractual
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 35
EL HORIZONTE
La divulgacin y adopcin de las
recomendaciones de UNIDROIT por parte de las
legislaciones nacionales y de los protagonistas
del trfico
La evolucin doctrinaria
La evolucin jurisprudencial
El intercambio de ideas y el debate en el seno de
los organismos internacionales, y la comunidad
cientfica
Recoger la experiencia de los operadores
econmicos del trfico
Permanente observacin de la realidad negocial
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 36
LOS NMEROS DEL
FACTORING en 1997

Volumen mundial negociado U$S 450.000


Millones
Factoring Internacional U$S 29.000 Mill.
Factoring Nacional U$S 421.000 Mill.
Europa 64%; Amrica 18%; Pacfico 17%;
Sudamrica 1%.
Argentina U$S 950 Millones p/ Factoring
nacional y U$S 20 p/ Factoring internacional
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 37
FIN DE LA
PRESENTACIN

GRACIAS POR SU
ATENCIN
Grficos complementarios de la exposicin del Dr. Daniel Roque Vtolo - Rep. Argentina 38

También podría gustarte