Proyecto Cebollas
Proyecto Cebollas
Proyecto Cebollas
Duración del
Proyecto
03 años
Proyecto: “Fortalecimiento de la cadena productiva de la cebolla
en las provincias de Tacna y Jorge Basadre, región Tacna”
i. Baja
producción y
productividad
ii. Débil del cultivo de
organización cebolla
de los
productores
iii. Deficiente
comercialización
Producción y
oferta de sus
productos de
forma
individual
Insuficientes Deficiente
capacidades organización
de
organización de los
empresarial productores
Elevada
presencia de
intermediarios
Proyecto: “Fortalecimiento de la cadena productiva de la cebolla
en las provincias de Tacna y Jorge Basadre, región Tacna”
Deficiente
Comercialización Escaso Inexistencia de
comercialización
desorganizada y conocimiento de políticas
y débil inserción
desarticulación las reglas del coherentes de
a mercados
de los mercados mercado desarrollo
dinámicos
Proyecto: “Fortalecimiento de la cadena productiva de la cebolla
en las provincias de Tacna y Jorge Basadre, región Tacna”
Componente 1
Componente 2
Incrementar los
rendimientos y la Componente 3
Fortalecer las
productividad del
organizaciones de
cultivo de la Mejorar los canales
productores de
cebollas. de comercialización
cebolla existentes,
de la cadena de
para que se
cebolla.
consoliden como
una red
empresarial.
COMPONENTES METAS DE PROYECTO ( EN 03 AÑOS)
gestión de la cebolla.
Actividades del
Componente 3
Acción 3: Creación e
Acción 6:
interconexión de la
Articulación
Red de Información
Comercial
Comercial
Acción 4:
Acción 5: Desarrollo
Elaboración de
y promoción de
Planes Operativos de
Productos
Mercado
Propuesta de Red Empresarial
“Organización Empresarial y Comercial de
los Productores de CEBOLLA”
Grupo de empresas que
colaboran en un proyecto
de desarrollo en conjunto,
complementándose unas con otras
y especializándose con el
propósito de resolver problemas
comunes, lograr eficiencia
colectiva y conquistar mercados a
los que no pueden acceder de
manera individual.
Herramientas para testear modelos de negocios
Nombre del productor
Dirección
Teléfono, Correo
Electrónico
Principales productos
Principal mercado
Canal de distribución
Insumos (nacional,
importado)
Gestión (familiar,
profesional)
Número de trabajadores
Capacidad ociosa
Nivel de exportaciones
Principales competidores
Existe interés por
establecer lazos con otros
productores?
Esta dispuesto a invertir?
El productor ha
desarrollado capacidades
de relación?
Nivel de conocimiento de
los productores en el
rubro
Experiencia previa de
trabajo en conjunto con
otros productores