Tétanos
Tétanos
Tétanos
Autores:
Denisse Arquero
Constanza Ibarra
Mauricio Laguna
Patricia Ponce
Priscila Torres
Cátedra: Enfermería l
Introducción
• Contracciones musculares:
o Músculos faciales y cuello
o Tronco y extremidades
Forma de Transmisión
• Diversificación:
o Suelo, sedimentos marinos, metales oxidados,
heces, entre otros.
• Período de incubación:
o 24 horas a 21 días.
Efecto
Liberación de Diseminación en el
Entran Esporas
bacterias activas organismo
Liberación de Neurotoxinas,
Tetanospasmina
Espasmos
Opistóstonos
Desgarros musculares (Columna vertebral
arqueada)
Endémico en 90 países en vías
de desarrollo.
• 5-15 días
Insomnio
Trismo
Raquialgia
Periodos de evolución clínica
Periodo de Periodo de Periodo Periodo de
incubación invasión de estado convalecencia
• 1-2 días
• OPISTONOS
• Risa SARDONICA
• 40-50 días
• Desorientación, labilidad
emocional, depresión psíquica.
• Hipertermia preagónica y
postmortem
Parámetros para su clasificación:
1. Según su gravedad
4) Cambiar el vendaje
• Cambia el vendaje al menos una vez al día o
cada vez que se moje o se ensucie. Por lo
general, estos suministros están disponibles en
las farmacias.
5) Acudir a un centro asistencial
• Consulta a tu médico si el
corte no cicatriza o si notas
cualquier enrojecimiento, un
aumento del dolor,
secreciones, calor o
hinchazón.
La vacuna contra
el tétanos debe ser
administrada
inmediatamente.
¡GRACIAS!