Usmp Practica - Histologia 2018 - Tegumentario
Usmp Practica - Histologia 2018 - Tegumentario
Usmp Practica - Histologia 2018 - Tegumentario
SISTEMA TEGUMENTARIO
HISTOLOGIA
USMP-2018
DR. ORLANDO VELASCO VELA
DR. MARIO N. CASTRO RACCHUMI
DR. WALTER ESPINO SAAVEDRA
EPIDERMIS
DERMIS
TEJIDO
CELULAR
SUBCUTANEO
Estratos de la epidermis (superficie de flexión del antebrazo humano). 1 Estrato basal (a menudo con
pigmento supranuclear); 2 estrato espinoso; 3 estrato granuloso; 4 estrato córneo; melanocitos (en
cortes teñidos con H-E de especímenes cutáneos de personas de piel clara, a menudo con citoplasma
balonizado claro); → prolongaciones citoplasmáticas finas con desmosomas a través de los cuales están
unidas las células epidérmicas. H-E; 450 x.
PAPILAS EPIDERMIS
DERMICAS
DERMIS
Crestas
epidérmicas
Capas de
la
epidermis
Estrato
basal
o
estrato
germinativo
Estrato
basal
Estrato
Espinoso
Puentes intercelulares
Estrato Granuloso
(aquí mueren los queratinocitos)
Estrato Granuloso
Estrato lúcido
Estrato córneo
Estrato
córneo
Periodo de renovación de la
epidermis es de 4 semanas
MELANOCITOS:Los precursores de los melanocitos provienen de la cresta neural,que migran a la dermis
y luego a la epidermis, ubicándose entre las células basales de la epidermis a razón de 1 melanocito
cada 5 o 10 células basales
NO TIENEN UNIONES POR DESMOSOMAS
CÉLULAS DE LANGERHANS
Dermis
Dermis papilar:+colageno Tejido conectivo:
A)Células:
III
*Fibroblastos
*Monocito-macrófago
*Dendrocito dermico
*Mastocito
B)Matriz extracelular:
*Fibras:colageno
(I,III,V,VI,VII),elasticas
*Sustancia
fundamental: condroitin
Dermis Reticular:+colageno I sulfato/dermatan
sulfato,condroitin 6
sulfato
Dermis
Dermis e
hipodermis
Vaina de
tejido
conectivo
dermico
vaina radicular
interna y externa
Glándulas
sebáceas
UNIDAD PILOSEBACEA
1.Folículo piloso+pelo
2.Glándulas sebáceas.
3.Glándulas sudoríparas
apocrinas
Foliculo piloso
Pelo
Conducto
excretor
Porción
secretora
Células
basales
Glandula
sebacea
Glándula sebácea
holocrina (1) de la
piel axilar
(humana) con raíz
de pelo (2). 3
Glándulas
apocrinas.
Tricrómica de
Masson; 150 x.
Glándulas sudoríparas Apocrinas
Glándulas
sudoríparas
Apocrinas
Glandulas Apocrinas
Células secretoras
Célula mioepitelial
El diametro del lumen tubular de las glandulas sudoriparas apocrinas es mas grande
que el de las glandulas ecrinas y el epitelio es mas alto
Glándulas sudoríparas ecrinas
Glándula
sudorípara ecrina
(piel humana) en el
límite entre la
dermis (1) y la
hipodermis con
adipocitos (2); 3
adenómero de la
glándula
sudorípara; 4
cortes del
conducto excretor
de la glándula
sudorípara. Azán;
250 x.
1. Tienen una porción epidérmica (la unidad epidérmica del
Glándulas conducto de la glándula: acrosiringio)