Terapia Genetica
Terapia Genetica
Terapia Genetica
Blaese Rosenberg
De hecho, poco después, en Septiembre de 1990, se aprobó el
primer ensayo clínico de auténtica terapia génica a los Dres.
Blaese, Anderson:
“EX VIVO”
“IN SITU”
“IN VIVO”
Se realiza cuando la
corrección del defecto
genético se realiza en el
laboratorio en las células
extraídas del paciente
que posteriormente son
reintegradas al organismo
(por ejemplo, el síndrome
de inmunodeficiencia
combinada severa
producida por deficiencia
de la adenosina
desaminasa, ADA, en los
llamados “niños burbuja”)
Se realiza cuando la
modificación genética de
las células del paciente se
realiza introduciendo
el ADN directamente en
el propio órgano
defectuoso del individuo
(por ejemplo, en el caso
de la fibrosis quística, la
distrofia muscular de
Duchenne o la supresión
de tumores por “suicidio”
celular)
Se realiza cuando se hace
llegar en vectores adecuados
los genes terapéuticos a las
células defectuosas a corregir
a través del torrente
circulatorio (por ejemplo, por
inyección intravenosa).
Se pueden emplear dos
tipos de células: CELULAS DEL PROPIO PACIENTE:
estas células se modifican en el
laboratorio, antes de re-inyectarlas.
Ashanti de Silva, gracias a la terapia génica pudo realizar una vida normal.
Una de las ideas que más circula entre la comunidad
científica es la siguiente: