Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enfierradura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Construcción civil

Enfierradura

NOMBRE:
CARRERA:
ASIGNTATURA:
PROFESOR:
FECHA:
Introducción
• El acero es un material que sirve para distintos tipos de
construcción, tales como techumbres galpones entre otros, en
el hormigón armado. Le entrega a éste la capacidad de resistir
la fuerza de tracción trabajando en conjunto Ambos
elementos para una mayor resistencia.
Composición del acero
Barras de acero

Barras con resaltes (o estriadas):


barra circular. Es la barra con pequeños nervios perpendiculares o
inclinadas, en las calidades A44-28H y A6342 H y con diámetro que van
desde 8 a 36 mm (8, 10, 12, 16, 18, 22,25, 28, 32 y 36 mm.)
Siglas de las barras de acero

Designación según INN

Significado de A630-420H Significado de A440-280H


A = Acero al Carbono A = Acero al Carbono
630 = Resistencia a la rotura de 630 MPa 440 = Resistencia a la rotura de 630 Mpa
420 = Tensión de fluencia de 420 MPa 280 = Tensión de fluencia de 420 Mpa
H = Uso en hormigón armado H = Uso en hormigón armado
Normas 211 y 204
• 211-requisitos de la enfierradura para
hormigón armado

• 204- requisitos para la fabricación de las


barras de acero en hormigón armado
Conclusión
• Podemos determinar que la barras de acero
trabajando en conjunto con el hormigón nos
proporcionan una mayor resistencia al
hormigón armado, estas pueden variar de
tamaños, diámetros y composición según su
utilización en construcción como en lo
cotidiano, siendo un recurso reciclable.

También podría gustarte