Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Departamento de Gestión de Proyectos de AtekPC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ENFOQUE DE

DECISIÓN
POSICIÓN
El nuevo Departamento de Gestión de
Proyectos (PMO) de AtekPC presenta
problemas en su implementación; como la
limitada asignación de recursos, inexistente
autoridad formal y dificultad para integrarse
con la cultura organizacional.
EVIDENCIA
● Existe una disminución en la ventas y en la rentabilidad de la industria.

● Los fabricantes de PC enfrentan los cambios rápidos del mercado y un


proceso de consolidación, como la creación de teléfonos celulares que
brindan el acceso a internet como una PC.

● Se reconoce la necesidad de un enfoque de gestión de proyectos para


enfrentar su situación actual y futura.

● AtekPC siempre había manejado un enfoque de gestión de proyectos


informal, era una organización que apresuraba a su gente para que
hicieran lo necesario para armar y distribuir los productos día a día.
● No existía el consenso general de la necesidad e importancia de la PMO
para mejorar los procesos de AtekPC.

● No existía la documentación, responsabilidad, planes y autoridad formal


para la PMO.

● La PMO adopto una estrategia de enviar una persona del PMO a


diversos áreas de AtekPC para que apoye y gestione proyectos en
conjunto.

● Existe un problema de asignación de recursos ya que no hay suficiente


personal especializado para una eficiente implementación del PMO.
PLAN DE ACCIÓN
Se debe adoptar el modelo de una PMO liviano, debido a la situación
actual de AtekPC. Ya que no se cuenta con los recursos necesarios para
integrar mas expertos y porque es necesario integrar a toda la
organización y cambiar paulatinamente la cultura organizacional en la
gestión de proyectos con el enfoque hacia el modelo intensivo según
la evolución y necesidades de la compañía.

Se debe crear un sistema que evalué la implementación de la PMO en


AtekPC.

Creación de una cultura empresarial PMO mediante capacitaciones al


personal sobre el PMO, manejo de resistencia al cambio y programas
para la gestión de proyectos.
Establecer métodos de estandarización a través procesos uniformes
con el uso de planes, cronogramas e indicadores para la medición
objetiva de los avances de los proyectos.

Integrar áreas funcionales con la metodología de gestión de proyectos


mediante la PMO, esto permitiría aumentar ventas y disminuir costos
y riesgo.

La alta gerencia debe llegar a un consenso en cuento al rol que debería


desarrollar el PMO y todas la demás áreas deben estar dispuestas a
priorizas sus proyectos y tomar decisiones.

También podría gustarte