Arqui Expo
Arqui Expo
Arqui Expo
Características
-Los materiales de construcción se emplean en grandes cantidades, por lo que
deben provenir de materias primas abundantes y de bajo costo. Por ello, la
mayoría de los materiales de construcción se elaboran a partir de materiales de
gran disponibilidad como arena, arcilla o piedra.
-Los materiales de construcción tienen como característica común el ser
duraderos. Dependiendo de su uso, además deberán satisfacer otros requisitos
tales como la dureza, la resistencia mecánica, la resistencia al fuego, o la
facilidad de limpieza
FORMAS ARQUITECTONICAS A
CONSECUENCIA DE LOS MATERIALES
MATERIALES PETREOS
La piedra es uno de los primeros materiales que
usó el ser humano para edificar. La abundancia
de este material, que podemos encontrar a lo
largo y ancho del mundo, junto a su extraordinaria
resistencia, ha hecho que se utilice en obras
arquitectónicas durante miles de años. Todos los
materiales están sometidos al desgaste del tiempo,
pero las piedras tienen la ventaja de tener más
aguante que la mayoría de sus competidores,
gran ejemplo de esto son las pirámides de Egipto,
construidas con piedras como la cuarcita, el
basalto o la caliza y que, después de 5.000 años,
siguen en pie.
MATERIALES PETREOS
NATURALES SINTETICOS
Son los materiales que provienen de la
Son materiales pétreos sintéticos,
naturaleza y que están adaptados
están hechos a partir de los naturales,
por el hombre y sirven para poder
manipulados por la mano del hombre,
elaborar elementos que componen
como son: mármol, terrazo, ladrillos,
una construcción, como son: rocas
entré otros. Que sirven principalmente
ígneas, rocas sedimentarias y rocas
para levantamiento de muros y
metamórficas estas también pueden
aspectos decorativos como
servir para aspectos decorativos de
fachadas, terminados estéticos como
algún tipo de obra.
los pisos de mármol, columnas,
PIEDRA
VENTAJAS POR
CARACTERISTICAS VENTAJA RESISTENTE
- Requiere poco gasto energético para su La madera es un material ligero con
fabricación, transporte y puesta en obra. una relación elevada entre resistencia
- Es ligera y con una buena relación y peso. Esta relación, en tracción y
resistencia/peso. compresión paralela a las fibras, es
similar a la del acero pero superior, en
- Su comportamiento ante el fuego es
predecible. el caso de tracción, a la del
hormigón.
- Es fácilmente manejable y mecanizable.
- Permite realizar montajes de forma rápida,
limpia y en ausencia de agua.
MADERA
Son las que la mayor parte de los elementos o partes que la forman son de metal (más del 80%),
normalmente acero. A una estructura de este tipo se le puede llamar Estructura de Acero.
VENTAJAS:
- Soporta grandes esfuerzos o pesos sin romperse.
- Es flexible. Se puede doblar sin romperse hasta ciertas fuerzas. Un edificio de acero puede
flexionar cuando se empuja a un lado por ejemplo, por el viento o un terremoto.
- Tiene Plasticidad. Incluso puede doblarse (plasticidad) sin romperse. Esta propiedad permite
que los edificios de acero se deformen, dando así a la advertencia a los habitantes para
escapar.
FORMAS ARQUITECTONICAS SEGUN EL
CLIMA
El clima es un factor clave para la naturaleza
del lugar y las variaciones
climáticas impactan muchos factores
relacionados con la arquitectura.
LA LLUVIA:
En climas con temperaturas inclementes hay una
clara distinción entre el interior y el exterior de un
edificio. Se deberá prevenir que la lluvia entre en
el edificio y la estructura en general deberá
tener en cuenta este factor climático.
Para prevenir esto los edificios tienen canaletas,
cañerías y techos en pendiente con un ángulo
determinado que desagote el agua de manera
eficiente y efectiva y esto afectará la forma y la
apariencia del diseño arquitectónico.
TEMPERATURA
Corriente descendiente
La aceleración de los vientos cerca
de rascacielos es causada por
el "efecto de corriente
descendiente".
Esto sucede cuando el viento
golpea el edificio y, sin otro lugar
hacia donde desplazarse, es
empujado hacia arriba, abajo y a
los lados.
FORMAS ARQUITECTONICAS SEGUN EL
DESTINO DEL EDIFICIO
principales viviendas,
sean estas unifamiliares
o conjuntos de las
mismas, también
incluyen hogares de
acogida, hospedajes
(sin actividad
comercial).
EQUIPAMIENTO
Industrias, depósitos,
talleres o bodegas
industriales.
INFRAESTRUCTURA
de transporte
(terminales, estaciones
intermodales, etc.)
sanitaria, energética.
ESPACIOS PUBLICOS