Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 Perforacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Perforación Rotativa

Sistema de Perforación

• Los sistemas rotativos no poseen una máquina


perforadora propiamente tal.

• Utilizan directamente la energía eléctrica (motores) o


combinaciones electro-hidráulicas para: rotación,
fuerza de empuje y otros.

• También es frecuente el uso de un motor diesel como


unidad de potencia en combinaciones diesel-
hidráulico y diesel-eléctrico.
Principio
• Aplicar energía a la roca
haciendo rotar una herramienta
(trépano) conjuntamente con la
acción de una gran fuerza de
empuje
• Tres variantes:
– Rotación con trépano cortante
(roca blanda, perforación para
petróleo)
– Rotación con trépano triturante
(rocas medianas a duras,
diámetro mínimo de 150 mm)
– Rotación con herramienta
abrasiva (exclusivamente para
sondajes)
Descripción del equipo
Herramientas de perforación
• Trépanos cortantes:
– Roca blanda
• Trépanos triturantes:
– Tres rodillos cónicos con
dientes € triconos
Variables de operación
• Velocidad de rotación (rpm)
• Fuerza de empuje depende dureza de la roca
• Diámetro de perforación
• Velocidad y caudal del aire de barrido
– Remoción o barrido del detritus desde el fondo del tiro.
– Extracción del detritus hacia afuera.
– Refrigeración y lubricación de los rodamientos del tricono.
• Desgaste de los trépanos
• Consumos de energía:
– Rotación
– Empuje
– Aire de barrido
DM M3 - Atlas Copco
DM 30 - Atlas Copco
Accesorios Perforación Rotativa
Brocas tricónicas
Accesorios Perforación Rotativa
Existen dos tipos de triconos:

- De dientes.
- De insertos.

Los triconos de dientes tienen la ventaja


de su bajo coste, pues valen la quinta
parte que uno de insertos. Sin embargo,
las ventajas de los de insertos respecto a
velocidad de penetración, desgaste,
vibraciones y menor perdidas de tiempo
por cambio de brocas son mayores.

En la selección del tipo de tricono


influyen fundamentalmente la resistencia
a compresión de la roca y su dureza.
Accesorios Perforación Rotativa
Estructura de corte

Las estructuras de corte son diseñadas para determinada


resistencia a la compresión, abrasividad, densidad, y
homogeneidad de la roca.

Brocas muy agresivas


Para rocas suaves con una resistencia a la compresión de
hasta 100MPa.

Brocas agresivas
Para rocas suaves con una resistencia a la compresión de
75 – 125MPa.

Brocas medias
Para formaciones de roca media con resistencia a la
compresión de 100 – 310 MPa.

Brocas duras
Para roca dura con resistencia a la compresión de
200MPa.
Accesorios Perforación Rotativa
Configuración estructura de corte
TRICONO
SARTA DE PERFORACIÓN ROTATIVA
COLUMNA DE PERFORACIÓN ROTATIVA
CABEZAL DE ROTACION

AMORTIGUADOR ( SHOCK ABSORVER )

ADAPTADOR SUPERIOR ( TOP SUB )

BARRA DE PERFORACION ( DRILL PIPE )

ANILLO CENTRALIZADOR ( ROTARY DECK BUSHING )

ADAPTADOR INFERIOR ( BIT SUB )

TRICONO ( TRICONE BIT )


FUNCIONES PRINCIPALES
CONTROL DEL MOVIMIENTO VERTICAL O AXIAL

TRANSFERENCIA DIRECTA DEL ESFUERZO DE TORQUE


MINIMIZA LOS GOLPES Y VIBRACIONES DE LA PERFORACIÓN
VENTAJAS
PROTEJE AL CABEZAL Y MOTOR DE ROTACION

REDUCE EL DAÑO A LAS CONEXIONES ROSCADAS


CONTACTO CONTINUO DEL TRICONO CON LA ROCA
COMPONENTES
BLOQUES DE AMORTIGUACION

EL TORQUE DE ROTACION QUE ES


APLICADO DESDE EL CABEZAL SE
TRANSFIERE A TRAVES DE ESTOS
BLOQUES AL CUERPO PRINCIPAL Y
DESDE ALLI AL ACERO DE
PERFORACION

RESORTES Y PLACAS DE
CARGA
ADAPTADORES
Los adaptadores son utilizados para cambiar de
un tipo de hilo a otro, para acoplar barras que
tienen las mismas conexiones en sus extremos o
para unir tricónos a barras.

TIPOS DE ADAPTADORES

• Adaptador de Cabezal a Barra

• Adaptador de Barra a Barra


• Adaptador de Tricono a Barra
• Adaptadores para Protección de Hilos
ADAPTADOR Y ESTABILIZADOR
Estabilizadores
Adaptador

CUCHILLA CUCHILLA RODILLOS


RECTA ESPIRAL CAMBIABLES
BARRAS
• La barra de perforación es una conexión mecánica entre el
cabezal de rotación y el tricono
• El objetivo de la barra de perforación es proveer un
conducto para transmitir aire, peso, rotación al tricono,
y también fluido y/o aire para sacar los detritos.
• Las Barras de perforación se acoplan unas con otras a
través de roscas hembras y machos y logrando asi la
longitud adecuada y perforar la profundidad deseada.
BARRAS

RESISTENCIA A LA COMPRESION

La aplicación de los esfuerzos a las barras de perforación es el


punto mas relevante, para que sea efectiva la resistencia a
la compresión, de tal forma la importancia que la perforación
debe ser completamente concentrica.

LIMITE DE FLUENCIA
El límite de Fluencia es el paso de una deformación elastica a una
deformación permanente de las barras de perforación, debido a la
acumulación de los esfuerzos que son aplicados en buenas o malas
condiciones de operación y también debido al desgaste progresivo
de estas durante la perforación que lleva finalmente a la fatiga de los
aceros de perforación.
BARRAS
CARGAS QUE SON SOMETIDAS A LAS BARRAS Y LA FATIGA QUE SE
PRODUCE

COMPRESION TORQUE PANDEO TRACCION FLEXION


BARRAS
DESALINEAMIENTO DE LA COLUMNA DE PERFORACION

La concentricidad de la línea de perforación está en


proporción directa con el costo de rendimiento por
metro perforado.
BARRAS

El método standard de perforación ha sido el "paso doble" (Double


Pass), en donde se combinan barras de variada longitud con
estabilizadores y/o adaptadores para alcanzar cierta profundidad.
Este método genera el uso de la conexión macho y hembra lo que se
traduce en continuas reparaciones y rupturas por la fatiga de los
aceros.

APLICACIÓN DE LAS BARRAS PERFORACION


La reciente tendencia es la perforación “paso simple” (Single
Pass), la cual requiere una pieza de barra en combinación con
estabilizadores y/o adaptadores para alcanzar la longitud
deseada.
ROSCAS O HILOS
CONSIDERACIONES SOBRE LAS ROSCAS O HILOS

Las roscas de las barras están sujetas a mucho abuso, por lo tanto es
importante que las mismas se inspeccionen y engrasen en forma
regular.

Antes de iniciar la perforación, limpie e inspecione cada pin y cada box


posibles daños en los hombros.

Siempre los accesorios dañados reemplácelos.

Asegúrese que la rosca y la grasa están siempre libres de


contaminantes para evitar que las barras se traben juntas.

Una grasa de roscas de buena calidad les ahorrará dinero.


ROSCAS O HILOS
Acoplar cuidadosamente las uniones nuevas, las roscas nuevas
son más aptas a la fatiga que las roscas trabajadas. Use una
base de lubricante de cobre y aplique por toda la rosca y
superficie del hombro.

Las conexiones de rosca tienen dos partes: la rosca y el hombro


y actúan juntas. La rosca no puede sellar, solo el hombro puede
sellar. Si el hombro no se ha apretado lo bastante para sellar, la
rosca tampoco y habrá un quiebre. Esto causará
desprendimiento y desgaste en ambos, roscas y hombros y
finalmente causará la fatiga de las roscas.

Si las uniones no han sido suficientemente atornilladas, las


uniones se soltarán y ocurrirán quiebres o fatigas. Por otro lado,
sobre-atornillar también producirá un daño a las uniones,
ocurrirá un vencimiento en la unión del los hilos, para prevenir
esto aplicar la fuerza torque apropiada.
CONCLUSIONES
CRITERIO Y COMPORTAMIENTO DE LA COLUMNA DE PERFORACION

El principal criterio para un buen


comportamiento de la columna de
perforación, es mantener la
concentricidad; de esta manera la
barra que es usada en conjunto con
los adaptadores, estabilizador y un
centralizador, se puede asegurar lo
siguiente:
CONCLUSIONES
CRITERIO Y COMPORTAMIENTO DE LA COLUMNA DE PERFORACION

Evite caer en inclinación. La


inclinación de la barra causa
desgaste en las roscas y en la
totalidad de la línea de
perforación.

Un comportamiento óptimo en
rendimientos de la barra de
perforación y el estabilizador.

Un comportamiento óptimo del


tricono.

Reducción en el mantenimiento del


mástil, y cabezales rotatorios.
RECOMENDACIONES
PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DE LA
COLUMNA DE PERFORACION

 Para Cargar y descargar las Barras deben ser tomadas con una
Slinga, distribuyendo sus tomas y peso de tal manera de evitar el
pandeo tanto de los extremos como del centro.
 Acoplar cuidadosamente las barras y adaptadores nuevos.
 No tensionar o sobre torquear los hilos al acoplar y desacoplar.
 Al acoplar usar grasa adecuada tanto en cantidad como en calidad,
colocar grasa en los hilos y espejos.
 Evitar Pandeo y/o Bamboleo, produce daños prematuros en hilos y
en la totalidad de la columna de perforación.
 Cambiar oportunamente el Anillo Guía ( 1" Máximo desgaste en el
diámetro ).
RECOMENDACIONES
PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DE LA
COLUMNA DE PERFORACION

 Cambiar oportunamente el Adaptador de Tricono, de tal manera de


proteger la Barra Patera, se recomienda cambiarlo entre el 70 y
75% de la vida de la Barra Patera ( Guardarlo para recuperarlo o
hermanarlo con una Barra gastada ).

 Nunca usar una Barra nueva con un Adaptador de Tricono usado.

 Al utilizar componentes usados o gastados, tener la precaución de


que los diámetros mayores siempre irán hacia abajo.

 Las Barras tanto en su transporte como en su almacenamiento,


deben estar niveladas a piso o sobre durmientes
RECOMENDACIONES
PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DE LA
COLUMNA DE PERFORACION

 En el caso de una columna sigle pass, es preferible que la barra


sea de conexión hembra hembra, de esta manera que se pueda
invertir y obtener mayor rendimiento frente al desgaste de estas.

 Dependiendo de las condiciones de operación, como práctica


general, el largo de las barras debería ser similar, y así poder
alternarlas, ya que la barra patera se gasta más rápidamente que
la seguidora. Con esto se obtiene una mayor duración de las
barras.

También podría gustarte