Corrosion en Calderas
Corrosion en Calderas
Corrosion en Calderas
CORROSIÓN EN CALDERAS
INTRODUCCION
La caldera es básicamente un
intercambiador de calor, que transfiere
la energía térmica de los combustibles,
como petróleo, bagazo, carbón, etc., al
agua de alimentación para convertirla
en vapor.
Reacción Catódica:
O2 + 2H2O + 4e- 4OH-
Fe++ ETAPA 3
CATODO
e-
ANODO e-
e-
Metal base (Acero) e-
ETAPA 2
¿Donde y como ocurre la corrosión en las
calderas?
Cámara de agua:
Corrosión por bajo pH
Corrosión por oxigeno disuelto
Corrosión caústica
Cámara de fuego:
Corrosión por ceniza de combustible
Sistema de condensados
CO2 y Oxigeno Disuelto
Corrosión en la cámara de agua
Corrosión por bajo pH
Las reacciones de corrosión son las siguientes:
2H+ + 2e- H2
Feº + 2H+ Fe2+ + H2
Fe + H2O Fe(OH)2 + H2
Oxígeno Disuelto
Fe → Fe2+ + 2e-
El oxígeno disuelto en el agua de
alimentación
ataca tuberías de entrada,
economizadores y a
la caldera misma
Identificación:
Basta el simple examen visual, si las superficies
dañadas son accesibles. Si éstas no son
accesibles, es posible que se necesiten
técnicas de pruebas no destructivas, como las
pruebas ultrasónicas.
c) Mantener pH adecuado
Catalizador
2 Na2 SO3 + O2 + 2 Na2 SO4
Ventajas Desventajas
Aumenta Sólidos en el
De Acción Rápida.
Agua.
Económico.
Fácil de Muestrear.
Puede Aumentar las Purgas
Ligeramente.
Bisulfito de Sodio Catalizado
2NaHSO3+O2+2NaOH
Catalizador 2 Na2SO4 + 2H2O
N2H4 + O2 N2 + 2H2O