El seguro de vida ley es un seguro de vida en grupo obligatorio para empleadores que cubre lesiones y fallecimientos de trabajadores. Cubre muerte natural, accidental e invalidez, asegurando hasta 16 remuneraciones mensuales para muerte natural y 32 para muerte accidental o invalidez total y permanente. El empleador debe tomar la póliza después de 4 años de servicio del trabajador.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas6 páginas
El seguro de vida ley es un seguro de vida en grupo obligatorio para empleadores que cubre lesiones y fallecimientos de trabajadores. Cubre muerte natural, accidental e invalidez, asegurando hasta 16 remuneraciones mensuales para muerte natural y 32 para muerte accidental o invalidez total y permanente. El empleador debe tomar la póliza después de 4 años de servicio del trabajador.
El seguro de vida ley es un seguro de vida en grupo obligatorio para empleadores que cubre lesiones y fallecimientos de trabajadores. Cubre muerte natural, accidental e invalidez, asegurando hasta 16 remuneraciones mensuales para muerte natural y 32 para muerte accidental o invalidez total y permanente. El empleador debe tomar la póliza después de 4 años de servicio del trabajador.
El seguro de vida ley es un seguro de vida en grupo obligatorio para empleadores que cubre lesiones y fallecimientos de trabajadores. Cubre muerte natural, accidental e invalidez, asegurando hasta 16 remuneraciones mensuales para muerte natural y 32 para muerte accidental o invalidez total y permanente. El empleador debe tomar la póliza después de 4 años de servicio del trabajador.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
¿Qué es el Seguro Vida Ley?
Un seguro de Vida Ley, es un seguro de vida en grupo, creado por el D.L. Nº
688, que el Empleador debe tomar obligatoriamente en favor de sus trabajadores en planilla, empleados y obreros, sin distinción, una vez que estos hayan cumplido cuatro años de trabajo al servicio del mismo. No obstante, el Empleador está facultado a tomar el seguro vida ley a partir de los tres meses de servicios del trabajador, si así lo deseara. El pago del aporte está a cargo del Empleador. ¿A quién va dirigido ?
El seguro vida ley va dirigido a todos
los Empleadores que buscan garantizar la cobertura de los beneficios sociales del Seguro Vida Ley para sus trabajadores empleados y obreros, de conformidad con la Ley de Consolidación de Beneficios Sociales (D. L. Nº 688) y la Ley Nº 29549. Principales Beneficios del Seguro Vida Ley : •Póliza de grupo para todos los trabajadores u obreros •Rapidez en el pago de primas •Asesoría al ingresar a la Póliza y en actualizaciones •Gasto de sepelio por reembolso •Desgravamen por préstamos de la empresa •Otros. ¿Qué cubre el seguro Vida Ley?
El seguro de vida Ley, cubre lesiones y fallecimientos de los empleados, asegurándolos
con diferentes primas según sea el caso. Las coberturas son por muerte natural, accidental o invalidez. Conoce más de las coberturas, de un seguro de vida ley, beneficios y ¿Qué cubre el seguro Vida Ley? condiciones.
¿Qué cubre y qué no cubre?
El seguro de vida Ley,cubre lesiones y Beneficios y Ventajas fallecimientosde los empleados, Preguntas Frecuentes asegurándolos con diferentesprimas según sea el caso.Las coberturasson por Condicionados muertenatural,accidentalo invalidez. En caso de Siniestro Conoce más de las coberturas,de un seguro de vidaley,beneficiosy Más información condiciones. Este seguro ampara a los trabajadores asegurados por el Contratante, por los siguientes riesgos y sumas aseguradas:
Muerte Natural: 16 remuneraciones mensuales asegurables
Muerte Accidental: 32 remuneraciones mensuales asegurables
Invalidez Total y Permanente por Accidente: 32 remuneraciones mensuales asegurables
Nota: Debe considerarse como remuneración asegurable a aquellas que figuran en los libros de planillas del Contratante y boletas de pago del Trabajador, percibidas habitualmente por el trabajador aún cuando sus montos puedan variar en razón de incrementos u otros motivos, hasta el tope de la Remuneración Máxima Asegurable establecida para efectos del seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio en el Sistema Privado de Pensiones. Están excluidas las gratificaciones, participaciones, compensación vacacional adicional y otras que por su naturaleza no se abonen mensualmente, o que por disposición del Gobierno Central no configuren remuneración. En el caso de los trabajadores que perciben remuneraciones por comisión o a destajo, se tomará el promedio de las percibidas en los últimos tres (3) meses, hasta el límite establecido como Remuneración Máxima Asegurable. ¿Qué no cubre? No se contemplan exclusiones en este seguro sobre las coberturas básicas de Ley.