Género Dramático
Género Dramático
Género Dramático
Dramático
El género dramático se caracteriza por
el predominio de la función apelativa o
conativa, ya que la acción se desarrolla
a través del dialogo de los personajes.
Mensaje
(Diálogo) Receptor
Emisor
Función
conativa
o apelativa Lo más importante es que están
dialogando, que uno le habla al otro, le
dice algo a otro.
Dentro de este género es fundamental
distinguir dos dimensiones centrales: el
texto dramático y la puesta en
escena. El primero es el texto escrito
que propone un dramaturgo (el que
escribe obras teatrales) y el segundo se
refiere al montaje que un grupo de
actores en conjunto con un director
realizan, basándose en la lectura del
texto escrito.
En la puesta en escena se
toman decisiones acerca de los
aspectos propios del montaje:
escenografía, vestuario,
iluminación, movimientos de los
actores, caracterización de los
personajes, maquillaje, entre
otros.
Respecto del texto
dramático, es importante
que sepas reconocer en
una obra los siguientes
elementos:
En ambos se presenta una
Rasgos secuencia de acciones en un
comunes espacio y un tiempo determinados.
con el Dichas acciones son realizadas por
género personajes y se estructuran
narrativo: también en presentación, nudo,
clímax y desenlace.
EL ACOMODADOR
¿Le afectó mucho la película?
ARTURO
No, incluso creo que ni siquiera la vi. (saca una pequeña botella de alcohol)
Tome sírvase.
EL ACOMODADOR
No bebo, gracias....
ARTURO
Mire, no crea que todos los que vienen miran la pantalla, la ven, si, pero a
veces uno viene por el silencio, para pensar, como ir a una iglesia que está
obscura, entiende (toma otro sorbo). Y siguen cerrando los cines.