Sesion 9 - Plan de Cierre
Sesion 9 - Plan de Cierre
Sesion 9 - Plan de Cierre
OFICINA TÉCNICA
Desmantelamiento
Demolición Estab. Hidrológica
Actividades
Estab. Física de cierre Revegetación
Componentes a Cerrar
- Oficinas
- Campamentos
- Comedor
- Almacenes
- Talleres
- Laboratorios
- Plantas de
Procesamiento
- Otras Instalaciones
Sin Drenaje
Acumulación
De Desmonte
Impedir
Acceso
SULFURO
DAR
O2
H20
A B C D
c. Bloqueo de aire
c. Bloqueo de aire d. Mixto
d. Mixto
1 2 3
c) Selección
de
Coberturas
e) Revegetación
a) b) c) d) e)
o Características
o Grado de o Capacidad de
Físicas
o La evaluación generación de adaptación y o Parcelar el área
de la vegetación drenaje ácido establecimiento de las de trabajo para
o Tipos de materiales
cercana es muy (PNN). especies bajo las facilitar el
en los
importante para condiciones de manejo de las
componentes
determinar las o Calidad y crecimiento de la especies
especies cantidad zona de estudio .
o Topografía
predominantes suficiente de o Realizar la
y que en arcilla en zonas o Adaptabilidad a siembra de las
o Pendiente de
muchos casos vecinas. climas extremos especies
Taludes.
servirán para el seleccionadas de
diseño de la o Coeficiente de o .Tolerancia a la preferencia antes
o Características
revegetación permeabilidad salinidad, pH del inicio de la
químicas (PH,
de la arcilla. desfavorable, época de lluvias.
análisis de metales
disueltos, PNN) toxicidad, deficiencia
de nutrientes, etc.
Relaveras
DME Y
Taludes de
Relaveras
Cobertura Tipo I Cobertura Tipo II
Bocaminas y
Tajos
Zonas
recuperadas
Cobertura Tipo III Cobertura Tipo IV
DDBOL-01
Esta guía para el diseño de tapones da una visión general de los aspectos
geotécnicos, hidrogeológicos y estructurales relevantes para el diseño de estas
estructuras de retención. Como se explica a través de este documento, el diseño
de cualquier tapón o barrera de retención de fluidos debe desarrollarse a través
de aplicación de prácticas seguras de ingeniería geotécnica y estructural.
El enfoque de diseño presentado sigue los lineamientos del «Bulkhead & Dams for
Underground Mines Desing Guidlines» (Guía para el diseño de tapones y presas
para minas subterráneas) publicados por la oficina de salud y seguridad
Ocupacional del ministerio de Trabajo de Ontario (Ontario Ministry of labour
1995) y Enfoque sudafricano Garret & Campbell-Pitt (1958 y 1961), la circular
informativa USBM 9020 – Diseño de Compuertas para el control de agua en Minas
Subterráneas (Chekan 1985)
Tapones Indentados
(resistencia estructural
adecuada pero por lo
general insuficiente
resistencia a las fugas).
Figura c)
Figura d)
Tapones cilíndricos, de
concreto, de lados paralelos
sin refuerzo, con acceso
limitado en la vía principal.
Figura f)
Figura g)
DE LADOS PARALELOS
INDENTADO
TAPONES
- Presión Hidrostática
- Densidad del agua
- Gravedad
CSA 9.2.6
Carga amplificada
CSA 11.10.2.3
CSA g.2.6
CAN g.3.2
Calculado Paso 02
En función de «d»
Vc VF
CSA E2.8
CSA 9.3.3
CSA B.3
CSA 10.5