Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11
LOS MISQUITOS
• Los misquitos un grupo étnico indígena de Centroamérica cuyo idioma
nativo pertenece a la familia de las leguas misumalpas. INTRODUCCION • En el siguiente texto conoceremos un poco acerca del pueblo Misquito, con el objetivo de conocer, aprender y entender un poco de su historia, localización, cultura, artesanías, problemas actuales y características generales, así como conocer la arquitectura de sus viviendas y su forma de vida en torno a ellas. DATOS HISTORICOS • La población misquita es descendiente de las tribus chibchas, quienes, vieron en los bosques bajos del norte de América del sur antes de la llegada de los europeos. El nombre misquito, posiblemente provenga o esté relacionado al “mosquete” que era el fusil introducido por los ingleses y que se negociaba en aquella costa. IDIOMA • El Misquito es una lengua indígena perteneciente a la familia lingüística Misumalpa, hablada en Honduras, la costa este de Nicaragua y zonas aledañas. • El Misquito es una lengua morfológica y sintéticamente muy parecida a la lengua Tawahka, pero ambas poseen diferencias marcadas; el idioma Misquito moderno o criollo que hablan actualmente los Misquitos de Honduras posee una gran cantidad de extranjerismos provenientes del idioma inglés, español y africano. ASPECTOS SOCIALES • Los pueblos indígenas y tribales deben gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio se aplicaran sin discriminación a los hombres y mujeres de estos pueblos. RELIGIOSOS • Antes de la invasión religiosa europea, especialmente la Morava a la región de la Mosquitia Hondureña Los Misquitos eran politeístas. Creían en la existencia de muchos dioses y espíritus encarnados en los elementos y astros de la tierra. ECONOMICOS • La principal actividad económica del pueblo Misquito es la agricultura, sin embargo en los últimos años también desempeñan trabajos asalariados temporales como buzos y cayuqueros en la industria pesquera de camarón y langosta que provienen entre otros sitios de las Islas de la Bahía. ¿A QUE SE DEDICAN? • También se dedican en menor escala al eco-turismo como guías de turistas que visitan las selvas de la Mosquitia Hondureña. La dieta alimenticia de los Misquitos esta compuesta principalmente por yuca, ñame, malanga, plátano, arroz y frijoles. POSICION GEOGRAFICA GRUPO#6 • Sheilyn Irías 31911377 • Skarleth Alegría 31811676 • Alejandra Juanés 31911963 • Gabriel González 31911217 • Heybi Ardon 31911595