Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Telematica - Internet de Las Cosas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INTERNET DE LAS COSAS

Telemática
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

INTRODUCCIÓN

Como resultado del desarrollo de los dispositivos electrónicos y las


comunicaciones en la sociedad actual, surgen nuevas tecnologías en este
caso el internet de las cosas, el cual pretende acoger una amplia gama de
servicios y establecer nuevas tendencias respecto a la labor que
desempeñan productos o aparatos que se manejan en la cotidianidad.

Básicamente se trata de una conexión de las cosas que nos rodean y con
las que interactuamos día a día ; pero conectadas a la red de redes que
se denomina internet, en donde ambas se conjugan para llegar a formar
el internet de las cosas.
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

• Identificar elementos básicos del internet de las cosas


para determinar su aplicación en entornos reales
enfocados en el campo de la telemática y la forma
como mejora la calidad de vida de los usuarios
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

¿Qué es el Internet de las cosas?

Las cosas que


usamos reciben
instrucciones
desde otros
dispositivos

Se
fundamenta
en la conexión
inalámbrica de
dispositivos
Gracias al internet
podemos tener el control
de diferentes cosas, abrir
ventanas, apagar luces,
cerrar cortinas entre
otros

Figura 1
Fuente: Autor
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

¿Qué podemos hacer con él?

El Internet de las Cosas puede aplicarse a varios ámbitos pues la cantidad de


usos que pueda darse a los productos y servicios depende de la creatividad e
ingenio de los desarrolladores. La factibilidad de implementar hoy en día en las
distintas áreas puede ser mayor o menor pero todos ellos constituyen formas en
las que eventualmente se puede usar esta plataforma.
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Hogar:
Aplicaciones
Electrodomésticos Inteligentes
Control y Automatización de los sistemas del hogar
Monitorización del estado de la casa

Ciudades:
Control y Monitorización y Trafico
Inspección de edificios y estructuras
Administración de servicios gestionados por las
autoridades de la ciudad

Salud:
Control y tratamientos más eficientes:
Cuidado a personas mayores
Figura 2
Industria y Comercio Fuente: Pixabay. (2015)
Optimizar la cadena de producción
Facilitar el proceso de inventario
Mejorar los mecanismos de distribución y abastecimiento
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Tecnología
Varios de los sensores necesarios para los objetos del Internet de las
Cosas ya existen actualmente: sensores de luminosidad, humedad,
contaminación, signos vitales, movimiento, cámaras, GPS, etc. Sin
embargo, los desarrollos tecnológicos aun no se detienen en varias de
estas áreas con el fin de mejorar su potencia y su precisión, reducir su
tamaño y coste, etc.

Figura 3
Fuente: Pixabay. (2016).
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Red y datos
Las estimaciones sobre la cantidad de objetos conectados al Internet de las Cosas
supera ampliamente a los objetos actualmente conectados a la red.

La empresa de investigación tecnológica Gartner estima 26 mil millones de objetos


conectados para 2020. ABI Research pone esa cifra a 30 mil millones mientras que Cisco
estima 50 mil millones .

Figura 4
Fuente: testing-whiz. (2018).
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Implementación de IPV6.
IPV6 facilita la administración gracias a sus capacidades de autoconfiguración. Los
objetos del IdC deben ser auto configurables: no es conveniente que un administrador
deba ajustar uno a uno cientos o incluso miles de dispositivos. Además no siempre se
tratan de objetos destinados a ser utilizados en ambientes informáticos, deben ser lo
suficientemente amigables para que una persona sin los conocimientos puedan ponerlos
en funcionamiento sin mucha dificultad.

Existirán tantos objetos que se necesitan más direcciones de internet. Con IPV6 se tienen
unas 340 sextillones direcciones únicas posibles, lo cual hace prácticamente imposible su
agotamiento. Su uso es por tanto idóneo para el internet de las cosas ya que contemplan
la gran cantidad de objetos conectados en simultaneo y todos aquellos que puedan
fabricarse a lo largo del tiempo.
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Seguridad y Privacidad
Los sistemas de seguridad deberán avanzar de la misma manera que lo hacen los
nuevos sistemas inteligentes que llegaran a las cosas que nos rodean. Los
dispositivos deben ser verdaderamente inteligentes y ser diseñados desde un
principio teniendo en cuenta la cuestión de la seguridad. Sus capacidades de
computo y comunicación no deben ser tan básicas que no permitan aplicar
mecanismos de autenticación o control ya que se convierten en potenciales
amenazas a la seguridad

Figura 5
Fuente: Pixabay. (2016).
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Conclusiones

• La IPv6 permite ampliar el rango de equipos conectados a la nube y se


constituye en el principal recurso para la consolidación del internet de las
cosas.

• Los profesionales en sistemas tendrán mayor responsabilidad ética al diseñar


redes de comunicación ya que al ampliar la gama de aparatos conectados a la
red amplia en la misma proporción la probabilidad de acceder a información
confidencial.
INTERNET DE LAS COSAS
Telemática

Bibliografía
• Alcaraz, M. (2014). Internet de las Cosas. Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción, 2-3.

• Liu, C. (2014). Securing networks in the internet of things era.


urlhttp://www.netsecurity.org/article.php?id=2105

• Bagley, R. (2014). What’s the real potential of the internet of things.


(http://www.forbes.com/sites/rebeccabagley/2014/06/02/ whats-the-real-
potential-of-the-internet-of-things/)

• Pixabay.(2015). IoT .Recuperado de https://pixabay.com/es/red-iot-internet-de-las-


cosas-782707/

También podría gustarte