Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SINIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Sistema Nacional de Información Ambiental – SINIA

El Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) es una plataforma


por la que accederás a información gratuita y sin restricciones sobre
diferentes componentes ambientales como agua, aire, suelo, biodiversidad,
residuos sólidos, entre otros.

¿Cómo se originó el SINIA?


El SINIA se creó para agrupar la información ambiental de organismos
públicos y privados, y como soporte del Sistema Nacional de Gestión
Ambiental. Está incluido en la Ley N.º 28611 (Ley General del Ambiente) y la
Ley N° 28245 (Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental).
INFORMACIÓN QUE OFRECE EL SINIA

•Estadísticas e indicadores ambientales: tablas, mapas y gráficos con


información dirigida tanto a la ciudadanía como a los tomadores de decisiones en
el Estado.
•Legislación y documentación ambiental: más de 2000 registros con
información legal (leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas), así como informes,
libros, guías y anuarios.
•Mapas interactivos: información ambiental entregada por entidades como
Autoridad Nacional del Agua (ANA), Autoridad Nacional Forestal (SERFOR),
SENAMHI, entre otras.
•Información en tiempo real: consulta en línea de información sobre diversas
temáticas del ambiente, a través de procedimientos interactivos de libre acceso.
El SINIA también da información sobre:
Directorio de investigadores e innovadores ambientales del CONCYTEC.
Estaciones meteorológicas e hidrológicas del SENAMHI.
Registro de denuncias ambientales del Servicio de Información Nacional de Denuncias
Ambientales (SINADA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
SERVICIOS DEL SINIA
Producción y difusión de Indicadores Ambientales

Servicio orientado al ciudadano y a los tomadores de decisiones el mismo que presenta información ambiental
estructurada y presentada en forma de tablas, gráficos y mapas. Se han seleccionado indicadores a través de
un proceso exhaustivo de identificación y priorización.

Visualización de mapas interactivos

Servicio especializado que permite registrar y difundir mapas interactivos georreferenciados a través de la web
utilizando plataformas Open Source o propietario como el ArcGIS. La DGIIA ha desarrollado una solución
tecnológica basada en Map Server (Open Source) el cual permite contar con visores cartográficos de
información especializada en el cual podrán publicar información territorial como resultados de proyectos y
procesos de ordenamiento y acondicionamiento del Territorio (ZEE).
Asimismo este servicio de mapas interactivos permite conectarse con servicios nacionales e internacionales de
información espacial, permitiendo la visualización de información actualizada como:

Indicadores ambientales, Actividad sísmica y vulcanológica, Precipitaciones, Concesiones mineras y petroleras,


Áreas protegidas .
Accesos a bases de datos relacionados al ambiente
Servicio para consulta en línea de bases de datos e información sobre diversas temáticas del
ambiente, a través de protocolos y procedimientos interoperables de libre acceso. entre las
principales bases de datos que dispone actualmente el SINIA se encuentran las siguientes:
 Bases de Datos de Estaciones meteorológicas e hidrológicas del SENAMHI
 Registro de denuncias ambientales recibido a través del SINADA, OEFA
 Registro de legajos ambientales sobre delitos ambientales bajo seguimiento de la Procuraduría
ambiental.
 Baseade
Enlace datos dede
servicios estadísticas ambientales
información nacional nacionales
e internacional
Servicio del SINIA que tiene la posibilidad de acceder vía Web Service a información valiosa sobre el
ambiente generada por entidades nacionales e internacionales
Estas entidades públicas, privadas y de investigación ponen a disposición de los usuarios
información posible de ser incluida en el SINIA sirviéndose de protocolos estandarizados de
información, siendo los más relevantes:
•WMS: Web map service
•WFS: Web Feature Service
•RSS: Really Simple Syndication
El MINAM ha venido identificando y promoviendo el uso de esos servicios integrándolos a sus bases
de datos proporcionando un conjunto de información en tiempo real de fuentes primarias sin ninguna
intermediación. Entre los principales servicios de esta naturaleza destacan:
Nacionales:
•INGEMMET: Mapa geológico del Perú (servicio WMS)
•INGEMMET: Ubicación georreferenciada de fallas geológicas (servicio WMS)
•INGEMMET: Ubicación y estado de los volcanes del país (servicio WMS)
•INGEMMET: Concesiones Mineras en el Perú (servicio WMS)
•MINAM: Noticias del acontecer ambiental nacional (servicio RSS)
•MINAM: Ubicación georreferenciada de Áreas Naturales Protegidas (servicio WMS)
•MINAM: Ubicación georreferenciada de bosques de protección (servicio WMS)
•SERNANP: Consulta de superposición en Áreas Naturales Protegidas (servicio WFS)
•SENAMHI: Clasificación climática del Perú
Internacionales:
•NASA: Ubicación de los puntos de calor por incendios (servicio WMS)
•NASA: Zonas de ocurrencia de lluvias extremas (servicio WMS)
•GDACS / JRC: Ocurrencia de movimiento sísmicos recientes (servicio WMS)
Seguimiento a instrumentos de gestión ambiental
Servicio que permite realizar el seguimiento y evaluación de los instrumentos de gestión ambiental
basada en indicadores, de manera que tribute con evidencias sobre el nivel de avance o
cumplimiento de lo establecido en los planes estrategias y agendas tanto los tomadores de
decisiones como los ciudadanos. entre los instrumentos que pueden ser monitoreados a través de
este servicio se encuentran:
•Plan de Acción Ambiental
•Estrategias de cambio climático
•Estrategias de diversidad biológica
•Plan de desarrollo concertado
•Planes de prevención y atención de desastres
Sistemas de Información Temáticos

SECTOR AMBIENTE
•RETC: Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes
•BIAM: Biblioteca ambiental
•PNSE : Plataforma Nacional de Servicios Ecosistémicos
•GEOBOSQUES : Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques
•SIGERSOL: Sistema de Información para la gestión de los Residuos Sólidos
•INFO AIRE PERU: Sistema de Información de Calidad del Aire
•SIAMAZONIA: Sistema de información de la diversidad biológica y ambiental de la Amazonía peruana

SECTOR AGRARIO
•SRIS: Sistema de Intenciones de Siembra
•SISAP: Sistema de Información de abastecimiento y precios
•SISCEX: Servicio de información de Comercio Exterior para el Agro
•AGROCOSTOS: Servicio de consulta para la estimación de costos de producción de los cultivos
•PRECIOS: Semáforo de precios agrarios (actualización diaria)
•AGRICOLA: Series históricas de Producción Agrícola

SECTOR PRODUCCION
•ACUICOLA: Servicio de consulta en línea de derechos en acuicultura
•EMBARCACIONES: Servicio de consulta en línea de embarcaciones pesqueras
•PLANTAS: Servicio de consulta en línea de Plantas Pesqueras
INFORMACIÓN
AMBIENTAL Indicadores Ambientales, Cifras Ambientales, La Huella Ecológica del Perú
ESTADISTICA:
PUBLICACIONES AMBIENTALES: Repositorio Documental, Repositorio de Mapas.
NORMAS AMBIENTALES: Normativa Ambiental, Estándares de Calidad Ambiental(ECA), Limite
Máximos Permisibles.

 Decreto Supremo N° 005-2019-MINAM


Establecen Límites Máximos Permisibles de ruido generado por las aeronaves que operan en el territorio nacional
Ministerio del Ambiente – MINAM Junio 2019.
 Acuerdo Internacional N° S/N
Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico
Ministerio de Relaciones Exteriores – RREE Mayo 2019.
 Resolución Ministerial N° 160-2019-MEM/DM
Autorizan transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Huancavelica, para ser destinados
exclusivamente para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral
Ministerio de Energía y Minas – MEM Mayo 2019.
 Ordenanza Municipal N° 580-MDJM
Ordenanza que regula la gestión integral de los residuos sólidos en el Distrito de Jesús María
Municipalidad Distrital de Jesús María Mayo 2019.

 Resolución Ministerial N° 159-2019-MEM/DM


Autorizan transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Junín, para ser destinados exclusivamente
para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral
Ministerio de Energía y Minas – MEM Mayo 2019.
DATOS GEOGRAFICOS: Visor SINIA, Geo Servidor, Geo bosques, Visores Temáticos, Servicio WMS – KML.
CAPAS GEOGRÁFICAS
INTEROPERABILIDAD

 Directorio de Investigaciones Ambientales – CONCYTEC

 Denuncias Ambientales – OEFA


 Datos Meteorológicos – SENAMHI

 Delitos ambientales – Procuraduría MINAM


LÍNEA
VERDE

Este servicio de información ha sido desarrollado por el Ministerio del Ambiente - MINAM, a través de la
Dirección General de Investigación e Información Ambiental - DGIIA; en base a la información
consultada mediante servicio web a la Oficina de Procuraduría del MINAM.

También podría gustarte