Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

SISTEMA NACIONAL DE

INFORMACIÓN AMBIENTAL
INFORMACION AMBIENTAL

La información ambiental incluye cualquier información


escrita, visual o en forma de base de datos, en materia de
agua, suelo, flora, fauna y recursos recursos naturales,
etc, así como de las actividades antrópicas que les afecten
o puedan afectarlos.
PROBLEMAS CON LA INFORMACIÓN
AMBIENTAL

Existe una gran cantidad de información ambiental, sin


embargo, su acceso está restringido.
• La ausencia de comunicaciones crea duplicidad de
información, contradicción y heterogeneidad de métodos y
formatos.
• Desconocimiento de la existencia de información
ambiental.
• Dispersión de la información ambiental.
PROBLEMAS CON LA INFORMACIÓN
AMBIENTAL

• Existencia de información sin un estándar de calidad.


• Vacíos de información ambiental en base de datos
espacializada.
• Las ganancias que reciben las instituciones por la
información vendida no son significativas.
• Demanda de la información no es evaluada.
• Escaso intercambio de información con las instituciones
regionales y al interior de éstas.
Integración tecnológica

El Sistema Nacional de Facilita la


Información Ambiental Constituye Institucional sistematización, acceso
una red y distribución de la
(SINIA)
información ambiental
Humana
Aire

Agua

Suelo
Información: Como
Componentes
ambientales Biodiversidad

Residuos solidos

Entre otros
Mapas temáticos

Documento Completos

Información: Informes sobre el estado del


Indicadores Como
ambiente
Ambientales

Legislación ambiental

Otros relacionados
El SINIA
• Se desarrolla con la finalidad de servir como herramienta de apoyo a
la implementación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
• Es un instrumento de Gestión señalado en la Ley Nº 28611 (Ley
General del Ambiente) y promueve la consolidación de la información
ambiental de los distintos organismos públicos y privados.
PÚBLICAS

Proveen la información
LA RED del SINIA ESTA a través de las
INTEGRADA POR: tecnologías de
información y
comunicación

PRIVADAS
IMPORTANCIA DE CONTAR CON EL SINIA

• Facilitar sistematización, intercambio y difusión de la información ambiental.


• Concentrar información dispersa.
• Evitar duplicidad de esfuerzos.
• Ayudar a conocer la realidad del país y generar conciencia ambiental, fortaleciendo
la participación ciudadana y educación Ambiental.
• Disponer de información para elaborar diagnósticos ambientales.
• Identificar información ambiental necesaria a monitorear.
• Apoyar a la elaboración y cumplimiento de agenda y plan ambiental nacional y
regionales.
• Fomentar mecanismos de estandarización en el levantamiento y sistematización de
información ambiental.
EL SIAR Y EL SIAL
• El SIAR y SIAL forma parte del Sistema Nacional de Información
Ambiental y se desarrolla con la finalidad de servir como
herramienta de apoyo a la implementación del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental.
• El SIAL y SIAR es un instrumento de Gestión Ambiental señalado en la
Ley Nº 28611 (Ley General del Ambiente) que promueve la
consolidación de la información ambiental de los distintos organismos
públicos y privados.
• La Autoridad Ambiental Regional, cuyo objetivo es planificar,
promover, coordinar, normar, sancionar y supervisar las acciones
orientadas a la protección ambiental y contribuir a la conservación del
patrimonio natural.
Componentes del SIAR y SIAL

Los componentes del SIAR Y SIAL son los siguientes:


 Red tecnológica: hardware, software (SIG, SABD).
Red de instituciones.
Red de integración humana.
Conjunto seleccionado de datos e información
Tipo de información contenida en el SIAR y SIAL
Para el funcionamiento tecnológico del SIAR Y SIAL se sirve de los sistemas
web para mostrar de manera ordenada sistematizada información
ambiental compuesta por los siguientes módulos de información:
• Indicadores Ambientales. Información ambiental del tipo cuantitativa
que nos permite medir el estado del ambiente en sus diferentes variables.
• Mapas Temáticos. Banco de láminas y mapas temáticos de acceso
público en formato imagen y del tipo interactivo.
• Biblioteca Ambiental. registro de folletos, revistas, boletines, libros y
demás publicaciones ambientales que son recepcionadas por el Centro de
Documentación del MINAM.
Tipo de información contenida en el SIAR y SIAL
Para el funcionamiento tecnológico del SIAR se sirve de los sistemas web
para mostrar de manera ordenada sistematizada información ambiental
compuesta por los siguientes módulos de información:
• Informes sobre el estado del ambiente. Nacionales, regionales y
locales.
• Normatividad Ambiental. compendio de instrumentos legales
ordenados por temática a fin de facilitar su acceso desde la web de manera
rápida.
• Enlaces ambientales, Eventos, Noticias, destacados, entre otras
secciones de información al ciudadano

También podría gustarte