Hemoterapia
Hemoterapia
Hemoterapia
• Cualquier glicolípido y
glicoproteína que se expresa
sobre la membrana de los
eritrocitos, por lo que es el
producto directo o indirecto
de la actividad de los genes.
Los antígenos eritrocitarios
se mantienen inalterables
durante toda la vida.
LOS GRUPOS SANGUÍNEOS.
Un sistema de grupo
sanguíneo consiste en un Un individuo con un
locus génico que codifica un
Ag de la superficie de las
determinado grupo
células sanguíneas sanguíneo es capaz de
(generalmente de los reconocer los eritrocitos
eritrocitos). En cada uno de que posean antígenos de
los sistemas puede haber 2 un grupo sanguíneo
o mas fenotipos. Por alogénico y producir
ejemplo, en el sistema ABO ANTICUERPOS contra
existen 4 fenotipos ( A, B, AB ellos.
y O ), por lo tanto son
posibles 4 grupos
sanguíneos.
Grupo A B AB O
sanguíneo
Glóbulos rojos
Anemia cronica
Anemia aguda hemorrágica
• Volúmen perdido superior a
• Cuando fracasa el
1000ml ó 20-25 % del VST y tratamiento
con manifestaciones clínicas específico y se
de hipoxia y/o hipovolemia presenta una Hb <
• Actualmente se sabe que la 8gr %.
oxigenación tisular en un
adulto saludable, está Cirugía Programada
garantizada con una Hb de • Si el valor de la Hb pre-operatoria es <
8gr %, ó Hto < 25 %.
hasta 7 gr %.
• Cuando la anemia no tenga
tratamiento específico y/o la
intervención no pueda ser
pospuesta.
• En el caso de una cirugía con sangrado
profuso presumible
Efecto Terapéutico esperado
• Una unidad de PG en un adulto incrementa la Hb en 1 gr% y/o el Hto
en 3 %, en un paciente de 70 kg.
• El control de Hb post-transfusional no debe ser efectuarse antes de
las 6hr posteriores a la misma, idealmente a las 12 horas
• El tiempo de vida media de los glóbulos rojos transfundidos es de 60
días aprox
Paquete Globular Desleucocitado
Se obtiene sometiendo la unidad de GR a un proceso de filtración con el fin de remover los
leucocitos
• Prevenir reacciones febriles postransfusionales en pacientes politransfundidos y que
hayan presentados al menos 2 reacciones febriles previamente.
• Prevenir inmunización a antígenos HLA en sujetos en quienes se esté programando un
trasplante de médula ósea, o paciente que será politransfundido con GR o plaquetas.
• Prevención de infección por CMV en sujetos inmunocomprometidos y con serología
negativa para CMV:
a. Embarazadas.
b. Recién nacido de menos de 1200 g. (hijo de madre seronegativa).
c. Receptores de trasplante de órgano sólido de donante seronegativo para CMV.
d. Paciente portador de infección por VIH.
Paquete Globular Lavado
Se elimina el plasma mediante lavado con solución isotónica y centrifugación discontinua
en una unidad de sangre total
Se elimina la mayor parte de las proteínas plasmáticas, microagregados y citoquinas
involucradas en reacciones urticariantes y anafilácticas en pacientes politransfundidos
El PG lavado está indicado en:
i. pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas severas ó recurrentes frente a las
proteínas plasmáticas
ii. hemoglobinuria paroxística nocturna
iii. pacientes neonatos.
MULTIDONANTE UNIDONATE
DOSIS O,1 U/K VOLUMEN 200 – 300 ML
RECOMIENDAN
TRASFUSION NO > 4HRS COMPATIBILIADA ABO
NO PRUEBAS AFERESIS
COMPATIBILIAD
30.000 Y 60.000
Tipos de Concentrado:
• Concentrado (pool) de plaquetas del banco: por donación común,
múltiple o de donantes aleatorios (PDM).
• Concentración por aféresis: de un solo donante (PDU). Equivale a 6
unidades de PDM.
Indicaciones
Seguimiento del paciente transfundido
• En un receptor de 75 Kg. de peso, la elevación estimada del recuento de
plaquetas fluctúa entre 5.000 a 10.000/ul por cada unidad transfundida. Este
incremento postransfusional se mide por lo general entre los 10 minutos o a la
hora de completar la transfusión
• Se expresa como incremento del recuento corregido (IRC)
SANGRE TOTAL
TEMP < - 30 G
H20, PTS 7%, 2%LIP, CHO
TODOS FX CUAGULACION
DOSIS 10 LM /k
NO COMPATIBILIDAD
ABO COMPATIBLE
Plasma Fresco Congelado
• Agua, carbohidratos, grasas, minerales, proteinas, todos los factores
de coagulación (6hrs)
• Está indicado para el tratamiento de la hemorragia o prevenirla en
pacientes con coagulopatías demostradas
• El plasma fresco congelado (PFC) restaura la función hemostática en
caso de déficit de algún ó algunos factores de la coagulación
• La dosis debe permitir alcanzar el 30% del factor en déficit
Indicaciones
CRIOPRECIPITADOS
PLASMA
VOLUMEN 15 – 20 ML
TEMP 18 – 20 G
FX VIII 80 – 120 U
FX VWF 40 – 70 %
FIBRINOGENO 100 – 200
FX XIII 20 - 30 %
FIBRONECTINA
USO HASTA 6 H
1U C/ 10K
Crioprecipitado
• El Crioprecipitado aporta un grupo específico de factores de la
coagulación, como son: factor VIII, factor Von Willebrand, factor XIII,
fibrinógeno (factor I) y fibronectina.
Reacciones adversas
Reacciones adversas a la transfusion
• La hemólisis es el fenómeno de la
desintegración de los eritrocitos
(glóbulos rojos o hematíes).
• En determinadas situaciones
patológicas, como en la unión antígeno-
anticuerpo (reacción transfusional,
eritroblastosis fetal), hay un aumento de
la destrucción de los eritrocitos intra o
extravascular.
Reacciones de Hemólisis
• Las Reacciones hemolíticas transfusionales son causadas por una reacción antígeno-
anticuerpo entre los anticuerpos plasmáticos del receptor en contra del antígeno
eritrocitario del donante por lo que se causa la destrucción del glóbulo rojo lo que
desencadena una serie de efectos que pueden llegar hasta la muerte del receptor.
Pruebas transfusionales
Pruebas previas a la transfusión
menor
nombre lo indica es la más se pretende determinar que en el
importante y tiene como propósito suero o plasma del donante no
determinar que en el suero del existan anticuerpos contra los
receptor no existan anticuerpos de hematíes del receptor.
importancia clínica contra los
antígenos eritrocitarios del donante.