Etica
Etica
Etica
Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) y Ética
Profesional
3.- Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Ética Profesional / 12 Horas
APRENDIZAJES ESPERADOS
as deber
trata de normas,
percepciones,
ser
COSTUMBRES
Lo externo
Morada o
Practica,
lugar de
comportamiento,
habitación
conducta
Lugar íntimo
Lugar interior
(Aristóteles)
¿En qué tipo de situaciones es posible identificar la ética?
¿Hay alguna relación entre ética y responsabilidad social?
¿Qué elementos distinguen un actuar ético?
Indague al menos 1 caso que contemple dilemas éticos y de
responsabilidad social en el ámbito de su profesión.
Suponga que usted debiese actuar en un caso similar, ¿Qué
consecuencias e implicancias tendrían sus decisiones y acciones,
tomando en cuenta los principios de la ética profesional y la
responsabilidad social?
Establezca, junto a sus compañeros las características éticas
personales y profesionales que debe tener para un actuar ético y
socialmente responsable.
En el contexto del caso elegido, diseñen 3 estrategias para la
responsabilidad en su desempeño que denotan el compromiso con
su profesión y con la sociedad.
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente
significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el
“carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-
moris: la moral).
La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos
ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido
diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y
la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad.
Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del
juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y
lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria.
•Nombra alguna otra situación laboral donde se observe alguna disyuntiva ética.
PROFESIÓN: PROFESIONAL:
Es la capacidad Es todo aquel que tiene
cualificada, requerida encomendada una
por el bien común, con misión especial que
especiales posibilidades cumplir en beneficio de
económico-sociales los demás.
Debe responder a una
vocación personal.
Adquirida mediante
estudios y prácticas
profesionales
universitarias.
SENTIDOS DE LA
PROFESIÓN
Sentido personal
Sentido familiar
Sentido social.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
PROFESIONAL
En el orden teórico: En el orden práctico:
Permite analizar los Garantiza el éxito
principios y normas profesional.
básicas de la moral El desprestigio del
individual y social. profesional está en
relación directa con la
Los pone de relieve en irresponsabilidad ante
el estudio de los las exigencias de la
deberes profesionales. profesión.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA
PROFESIONAL
La Deontología es la ciencia o tratado de los
deberes profesionales
Es la parte de la ética que aplica sus principios
y conclusiones a los múltiples aspectos de
la vida profesional.
Ética y Deontología se utilizan como términos
sinónimos, pero tienen diferencias:
La Ética profesional establece principios básicos o
mínimos universalmente exigibles. Propone
motivaciones.
La Deontología formula deberes y obligaciones
del profesional en el ejercicio de sus funciones.
Exige actuaciones.
¿Y por qué hacer énfasis en la ética profesional?
El trabajo no es sólo un derecho y un deber del hombre en la sociedad,
sino que es la actividad que nos permite construir nuestra identidad de
adultos.
Cuando estamos trabajando, generalmente queremos quedarnos un
tiempo en nuestros trabajos, para poder demostrar lo que podemos
hacer, pero que pasa si la línea de la empresa en que trabajamos no va
de acuerdo a nuestra propia ética.
Casos
Si estás en contra del aborto, ¿trabajarías en una farmacéutica que
produce pastillas de anticoncepción de emergencia?
Te informas respecto de las empresas en donde buscas trabajo?
Si lo haces; tomas en cuenta esta información para tomar decisiones
Monsanto: El gigante de la agrotergiversación obtuvo el codiciado
primer lugar como la corporación menos ética del mundo. Esta
distinción la obtuvo gracias a sus prácticas que prostituyen la
alimentación de los pueblos y experimentan con la salud de los
seres humanos a través de cuestionables productos alimenticios
genéticamente manipulados. Por si fuera poco, Monsanto ha
iniciado demandas contra agricultores locales cuyos cultivos se ven
infectados por la siembra transgénica y patentada de esta
compañía, y luego son acusados de plagio frente a los granos
patentados previamente.
Cocacola: La empresa multinacional tiene sucursal en Kala Dera, una aldea importante en las
afueras de la ciudad de Jaipur, donde la agricultura es el principal medio de subsistencia. Coca-
Cola comenzó con sus operaciones de embotellado en el año 2000 y en el transcurso de un año,
la comunidad comenzó a notar una rápida declinación en el nivel del agua subterránea.
Para los agricultores, la pérdida del agua subterránea equivale directamente a una pérdida de
ingreso. Para las mujeres significó tener que caminar 5 a 6 kilómetros más sólo para acarrear
agua para las necesidades diarias de la familia. Para muchos niños en Kala Dera, significaba
tener que abandonar la escuela a fin de prestar una mano en los quehaceres del hogar, ya que las
mujeres tenían otras cargas adicionales.
La comunidad en Kala Dera se organizó para afrontarse a la compañía Coca-Cola por el deterioro
de las condiciones del agua - debido a la extracción y a la contaminación - y demandó el cierre de
la planta embotelladora.
La compañía, como de costumbre, negó cualquier mal manejo, culpando a "foráneos" por la
creciente oposición de la comunidad local.
CMPC Tissue y SCA Chile: La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante
el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un requerimiento contra
CMPC Tissue y SCA Chile por haber creado y participado de un cartel para asignarse
cuotas de mercado y fijar precios de venta de productos de la categoría de papeles
tissue. Las empresas acusadas ante el TDLC representan cerca de 90% del mercado
de papeles tissue en el canal masivo y sus ventas anuales suman cerca de US$ 400
millones. Sus marcas en estos segmentos son Confort, Elite, Nova, Noble y Orquídea,
en el caso de CMPC, y Favorita y Magiklin, en el de SCA. Además, fabrican productos
de marcas propias comercializadas por los supermercados.
Agrosuper, Ariztía y Don Pollo: Agrosuper, Ariztía y Don Pollo, juntas, concentran
más del 92% de la producción nacional de pollo y se han coludido para mantener
precios elevados.
De acuerdo a los antecedentes recopilados por la FNE, las empresas Agrosuper,
Ariztía y Don Pollo mantenían un acuerdo que limitaba la producción de cada una,
para controlar la cantidad de pollo producido y ofrecido al mercado interno, y de esta
forma, regular artificialmente los precios.
Aprendizaje esperado:
4.1 Diseña estrategias para la responsabilidad en su desempeño que denotan el compromiso con su profesión y con la sociedad ( Integrada
Competencia Genérica Capacidad Emprendedora, Autogestión)
Contenidos Actividades
N°
mínimos de aprendizaje y de Orientaciones y sugerencias
Sesión
obligatorios evaluación
Responsab S26 Inicio: (15 minutos) Realizar retroalimentación de ES3
ilidad S27 Actividad 7: En la Sesión 26 se sugiere realizar la Evaluación Diagnóstica. Se sugiere:
Social Los alumnos en grupo Lluvia de ideas (LI). Actividad grupal que permite indagar u obtener información
Corporativ de cuatro personas acerca de lo que un grupo conoce sobre un determinado tema
a realizan una lista de - Se parte de una pregunta central
Ética acciones de - La participación puede ser oral o escrita
Profesiona Responsabilidad - Debe existir un moderador.
l Social Corporativa en No es necesario que todos los estudiantes contesten, pero sistematice las
Dimension empresas de gran y respuestas en el pizarrón.
es de la mediano tamaño de Al comienzo de la sesión 26 se realiza retroalimentación de la ES3
ética su área de Es importante que el docente realice una adecuada síntesis de las
profesiona especialidad. opiniones y conclusiones dadas por los alumnos.
l Luego un Los alumnos pueden usar la pizarra para mostrar sus conclusiones del
representante lee las trabajo grupal.
conclusiones de cada En el inicio el docente realiza una breve síntesis de los conceptos tratados
grupo al grupo curso, hasta el minuto.
mientras el docente
hace puntualizaciones
y ejemplos en relación
con cada una de las
acciones
mencionadas.
(150 minutos)
Cierre: (15 minutos)
APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA SEMANA
Dimensiones de la
ética profesional
Concepto de Ética
El objetivo de la ética
es mostrar, cual es el
contenido de una vida
realmente humana
tanto en lo individual o
social.
as deber
trata de normas,
percepciones,
ser
COSTUMBRES
Lo externo
Morada o
Practica,
lugar de
comportamiento,
habitación
conducta
Lugar íntimo
Lugar interior
(Aristóteles)
¿En qué tipo de situaciones es posible identificar la ética?
¿Hay alguna relación entre ética y responsabilidad social?
¿Qué elementos distinguen un actuar ético?
Indague al menos 1 caso que contemple dilemas éticos y de
responsabilidad social en el ámbito de su profesión.
Suponga que usted debiese actuar en un caso similar, ¿Qué
consecuencias e implicancias tendrían sus decisiones y acciones,
tomando en cuenta los principios de la ética profesional y la
responsabilidad social?
Establezca, junto a sus compañeros las características éticas
personales y profesionales que debe tener para un actuar ético y
socialmente responsable.
En el contexto del caso elegido, diseñen 3 estrategias para la
responsabilidad en su desempeño que denotan el compromiso con
su profesión y con la sociedad.