Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hoja MSDS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

HOJA DE DATOS DE

SEGURIDAD DE
MATERIALES (MSDS)
Renato Vara Sánchez
25 de Enero de 2020
CONTENIDO

1. Definición
2. ¿Para qué sirven las hojas MSDS?
3. ¿Quién suministra las hojas MSDS?
4. ¿A quién se le entrega las hojas MSDS?
5. ¿Dónde se encuentran las hojas MSDS?
6. Formato MSDS
7. Recomendaciones
8. Secciones de la MSDS
DEFINICIÓN

¿Qué es una hoja


MSDS?

Una MSDS es un documento importante que da


información detallada y completa sobre el producto
químico, compuesto o elemento determinado que
pueden afectar al ser humano, a la infraestructura y
ecosistemas.
Proporciona también información acerca de las
precauciones requeridas y las medidas a tomar en caso
de emergencia.
DEFINICIÓN

MSDS informa acerca de:

• Cuáles son las sustancias químicas que contiene un


producto.
• Información sobre las propiedades, características y
peligros del producto químico.
• Qué precauciones debe tomar.
• Cómo reaccionar en caso de derrame o exposición.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MSDS?

Están diseñados para ayudarle a


las personas como trabajar con
una sustancia química de una
manera segura en su área de
trabajo y qué hacer si hay un
derrame.
¿QUIÉN SUMINISTRA LAS MSDS?

¿Quién suministra las hojas MSDS?

 Fabricante

 Importador

 Distribuidor

 Comerciante
¿A QUIÉN SE ENTREGA LAS HOJAS MSDS?

MSDS •Los empleados que por razones de su ocupación


pueden estar expuestos a un peligro en el trabajo.
•Supervisor del área.
•Los empleadores que necesitan conocer los
métodos adecuados de manejo del Material.
•Los responsables de responder a las emergencias
(por ejemplo: bomberos, brigadas de especialistas
en materiales peligrosos, paramédicos, etc.).
•Toda persona que la solicite.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS MSDS?

• Se deberá mantener las MSDS en un lugar designado en el


almacén o área de trabajo, organizadas de manera lógica
y disponibles para los trabajadores durante todos los
turnos de trabajo.

• Se puede usar bases de datos electrónicas de MSDS


siempre y cuando los empleados hayan sido capacitados
y cuenten con los medios para recuperar las MSDS.

• Se le indicará en su área de trabajo dónde se encuentra


las MSDS. Si no se le informa su localización, usted debe
averiguar dónde se encuentran.
FORMATO MSDS

No existe un formato específico prescrito para la


presentación del contenido de la MSDS.
Es por este motivo que las MSDS de los distintos
fabricantes pueden diferir sustancialmente en cuanto a
su organización y apariencia a pesar de que presentan
los datos requeridos.
Para ayudar a darle un orden al formato de la MSDS, el
Instituto Americano de Normas Nacionales (ANSI) ha
publicado una norma voluntaria que prescribe la
división de los datos de la MSDS en 16 secciones.
FORMATO MSDS

 Se permiten diferentes formatos.

 Los números de sección y los títulos


pueden variar.

 Se proporciona la misma información,


independientemente del formato.
RECOMENDACIONES

En todo lugar donde existen sustancias


químicas tóxicas, deberán contar con
botiquines que contengan los antídotos
necesarios para neutralizar los efectos
tóxicos de esos químicos
RECOMENDACIONES

Antes de comenzar a trabajar con un


producto químico:
 Revise si tiene una MSDS.
 Si tiene problemas de leerla, pida
ayuda a su supervisor.
 No se olvide de regresar la MSDS al
lugar donde la encontró.
SECCIONES DE LA MSDS

Se sugieren 16 secciones organizadas en los siguientes bloques de información que


respondan a las preguntas:

1. Identificación (Secciones 1-3) ¿Cuál es el material y qué necesito


saber inmediatamente en una
emergencia?
2. Emergencias (secciones 4-6) ¿Qué debo hacer si se presenta una
situación peligrosa?
3. Manejo y precauciones (secciones ¿Cómo puedo prevenir que ocurran
7-10) situaciones peligrosas?
4. Complementario (secciones 11-16) ¿Existe alguna otra información útil
acerca de este material?
SECCIONES DE LA MSDS

Sección 1 Producto e Identificación de la


Compañía.
Identificación Sección 2 Identificación de peligros.
Sección 3 Composición, Información sobre
ingredientes.
Sección 4 Composición, Información sobre
ingredientes.
Emergencias Sección 5 Medidas en caso de incendio.
Sección 6 Medidas en caso de vertido
accidental.
SECCIONES DE LA MSDS

Sección 7 Manejo y Almacenamiento.


Sección 8 Controles de exposición y
Manejo y precauciones protección personal.
Sección 9 Propiedades físicas y químicas.
Sección 10 Estabilidad y reactividad.
Sección 11 Información toxicológica.
Sección 12 Información ecológica.
Sección 13 Consideraciones de Disposición.
Complementario
Sección 14 Información sobre transporte.
Sección 15 Información reglamentaria.
Sección 16 Información adicional.

También podría gustarte