Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Uso Eficiente Agua

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 10

USO EFICIENTE DEL AGUA

 OBJETIVOS
 ACCIONES A DESARROLLAR
 EN QUÉ UTILIZAMOS EL AGUA ?
 ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?

ARQ. MONICA T. FARRE


FUENTES:
CONAE - COMISION NACIONAL PARA EL AHORRO DE ENERGIA - MEXICO
INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
OBJETIVOS
 Implementar medidas para lograr una reducción en la
cantidad de agua utilizada por el hombre en las
distintas actividades, evitar el agotamiento de las
fuentes y reducir la contaminación.

 Favorecer el mantenimiento y mejoramiento de la


calidad del agua.

 Analizar las estrategias y acciones que conduzcan a un


uso sustentable del agua.
USO EFICIENTE DEL AGUA
OBJETIVOS
 Concientizar a la sociedad acerca de la importancia de
la participación de cada uno para lograr mejores
resultados.

 Establecer políticas de uso eficiente del agua y de


distribución equitativa. Acceso de las regiones más
pobres al agua potable.

 “ DECLARACIÓN SOBRE EL AGUA Y LA POBREZA”


firmado entre los presidentes de los gobiernos de la
República Argentina y Brasil - 16 de octubre de 2003.
USO EFICIENTE DEL AGUA
ACCIONES A DESARROLLAR
PRÁCTICAS INDIVIDUALES
 Cambiar hábitos.
 Usar el agua para lo necesario y cantidad suficiente,
reusarla.
 Evitar que se contamine y se ensucie con el vertido de
desperdicios.
 Evitar el goteo en los grifos de agua, 48 litros diarios.
 Repare las filtraciones en depósitos de inodoros (las bolsitas
con colorantes evidencian la pérdida), lavatorios y cañerías,
pérdida promedio entre 300 a 700 litros de agua por día.
 Use el lavarropas únicamente con carga completa, no lave una
prenda. Cada carga gasta 200 litros de agua.
USO EFICIENTE DEL AGUA
ACCIONES A DESARROLLAR
 No se enjabone con la ducha abierta, pérdida promedio 20 litros
de agua por minuto.
 Cierre la llave de agua al cepillarse los dientes. Una familia tipo de
cuatro personas puede llegar a ahorrar por día hasta 32 litros de
agua.
 No use el inodoro de papelero ya que cada vez que acciona la
descarga son entre 20 - 25 litros de agua.
 Instalar depósito con menor capacidad de agua.
 Para lavar la vajilla no mantenga la llave de agua abierta, lave en un
recipiente. Abra la llave de agua para enjuagar. Ahorrará 100 litros
por lavado. Acuérdese que lo que lava es la espuma, no use gran
cantidad de detergente así contaminará menos el agua.
USO EFICIENTE DEL AGUA
ACCIONES A DESARROLLAR
 Para lavado de veredas y autos utilice un balde NUNCA UNA
MANGUERA, podrá ahorrar cerca de 500 litros.
 Tratar de regar las plantas en los horarios de menor temperatura así
evitaremos la evaporación del agua.
 Usar termos para mantener el agua caliente, evitar hervir el agua cada
vez que tomemos un té. Ahorraremos agua (evaporación) y energía.
 Instalación de productos ahorradores de agua. Cabezales de duchas
(reductor de caudal), dispositivos de grifos (incorporan aire al agua,
aumenta el volumen y se reduce el caudal de agua) y descarga de
cisterna ( hay sistemas de doble descarga)
 En el momento de cambiar un artefacto opte por la
instalación de nuevas tecnologías de bajo consumo.
 Instale medidores de consumo para controlar el consumo.
USO EFICIENTE DEL AGUA
ACCIONES A DESARROLLAR
 Desinfecte y limpie los tanques de agua cada seis
meses
 No tire al inodoro las colillas de los cigarrillos UNA
COLILLA CONTAMINA 5O LITROS DE AGUA.

PRÁCTICAS COMUNITARIAS
 Lograr la participación de todos y de manera organizada
(organizar brigadas).
 Distribuir entre vecinos y amigos folletos informativos.
 Realizar reuniones, visitas domiciliarias, carteleras
informativas, redes de comunicación.
USO EFICIENTE DEL AGUA
EN QUÉ UTILIZAMOS EL AGUA ?

 Obtener agua potable.


 Procesos industriales.
 Generación de energía
 Actividad minera.
 Agricultura y ganadería.
 Actividades recreativas: pesca, deportes naúticos,
 Extinción de incendios.
USO EFICIENTE DEL AGUA
¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?

 Se puede sobrevivir sin alimentos cerca de 1 mes pero


entre 5 y 7 días sin beber agua.
 Los desechos de la producción humana contaminan las
napas subterráneas y los cuerpos de agua.
 Prevenir enfermedades en la población.
 Instalación de plantas depuradoras urbanas e
industriales para disminuir la cantidad de
contaminantes que ingresan al río.
 El agua es necesaria para el desarrollo de los centros
urbanos, agrícolas e industriales.
USO EFICIENTE DEL AGUA

Manual de
Buenas Prácticas

También podría gustarte