La oximetazolina nasal produce vasoconstricción local y alivia temporalmente la congestión nasal al actuar sobre los receptores alfa-1-adrenérgicos de la mucosa nasal; se indica para el alivio de la congestión nasal causada por resfriados u otras afecciones nasales como la rinitis y la sinusitis; su uso requiere precauciones en pacientes con ciertas afecciones como diabetes, hipertiroidismo o hipertensión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas1 página
La oximetazolina nasal produce vasoconstricción local y alivia temporalmente la congestión nasal al actuar sobre los receptores alfa-1-adrenérgicos de la mucosa nasal; se indica para el alivio de la congestión nasal causada por resfriados u otras afecciones nasales como la rinitis y la sinusitis; su uso requiere precauciones en pacientes con ciertas afecciones como diabetes, hipertiroidismo o hipertensión.
La oximetazolina nasal produce vasoconstricción local y alivia temporalmente la congestión nasal al actuar sobre los receptores alfa-1-adrenérgicos de la mucosa nasal; se indica para el alivio de la congestión nasal causada por resfriados u otras afecciones nasales como la rinitis y la sinusitis; su uso requiere precauciones en pacientes con ciertas afecciones como diabetes, hipertiroidismo o hipertensión.
La oximetazolina nasal produce vasoconstricción local y alivia temporalmente la congestión nasal al actuar sobre los receptores alfa-1-adrenérgicos de la mucosa nasal; se indica para el alivio de la congestión nasal causada por resfriados u otras afecciones nasales como la rinitis y la sinusitis; su uso requiere precauciones en pacientes con ciertas afecciones como diabetes, hipertiroidismo o hipertensión.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
OXIMETAZOLINA NASAL
Acción específica sobre los receptores alfa-1-adrenérgicos. Produce vasoconstricción
local y disminución de la congestión nasal. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Alivio local y temporal de la congestión nasal en resfriados y otras afecciones nasales tales como rinitis y sinusitis. POSOLOGÍA: Nasal. Ads. y niños > 6 años: 2 pulverizaciones o instilar 2 gotas/fosa nasal, 2 veces/día. MODO DE ADMINISTRACIÓN: Antes de realizar la aplicación, es conveniente eliminar los fluidos nasales existentes, sonándose bien la nariz. Si aparece insomnio, lo cual es raro, procure evitar la administración a última hora de la tarde o por la noche. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a descongestionantes adrenérgicos. Hiperfisectomía transesfenoidal o cirugía con exposición a duramadre. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:Pacientes > 65 años (mayor sensibilidad). No debe usarse en niños < 6 años (mayor riesgo de absorción sistémica). Diabetes mellitus, hipertiroidismo, HTA, enf. cardiovascular, glaucoma, hipertrofia prostática. INTERACCIONES: Riesgo de hipertensión con: IMAO, antidepresivos tricíclicos y metildopa; espaciar 2 sem. Evitar con: broncodilatadores adrenérgicos, fenotiazinas. REACCIONES ADVERSAS: Escozor, sequedad y picor de mucosa nasal, estornudos. Uso continuado: congestión de rebote.