Farmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
ANGINA
Dolor torcico tipo isqumico Origen: Receptores perifricos: nociceptores a travs de nervios perifricos tipo A delta: fibras mielinicas pequeas, transmiten impulsos de temperatura y dolor. Dolor anginoso: Aparece cuando existe un deficit de aporte de oxigeno Aumento de demanda, disminucion de la oferta Angina Estable Angina Inestable Angina Variante (Prinzmetal)
ANGINA
Es un sntoma que se caracteriza por dolor u opresin retroesternal o precordial, a veces irradiado a otras localizaciones; se presenta generalmente con el esfuerzo, de pocos minutos de duracin, cede espontneamente con el reposo o la medicacin. Clasificacin clnica del dolor torcico (Diamond 1983) Criterios 1. Molestia opresiva en zona torcica anterior, cuello, maxilar o brazos 2. Desencadenada por el esfuerzo o el estrs fsico 3. Alivio claro con el reposo o con nitroglicerina Definiciones 1. Angina tpica: cumple los tres criterios 2. Angina atpica: cumple dos critterios 3. Dolor torcico no anginoso: cumple un crietrio
ANGINA ESTABLE
Angina Estable Angina Inestable IAM no Q IAM Q
Elevacin ST
ANGINA ESTABLE
CLASIFICACIN FUNCIONAL DE LA SOCIEDAD CARDIOVASCULAR CANADIENSE (CCS) Clase I Aparicin de la Angina con ejercicio intenso, rpido o prolongado en el trabajo o recreacin. Clase II Limitacin mnima de la actividad diaria (subir escaleras rpido, caminar cuesta arriba, caminar ms de dos cuadras). Clase III Limitacin marcada para la actividad fsica ordinaria (subir ms de un piso, caminar una cuadra). Clase IV Incapacidad para realizar cualquier actividad sin dolor. Puede haber angina de reposo.
FARMACOS ANTIANGINOSOS
Carecen de actividad antalgica pero restablecen el equilibrio entre la demanda y la oferta de oxgeno en el miocardio. Reduciendo la demanda de O2: disminuyendo la contractilidad, frecuencia cardaca, la precarga, la presin y el volumen telediastlico, el tamao ventricular, la tensin intramiocrdica y el factor poscarga.
Incremento de la oferta de O2: inhiben el vasoespasmo coronario, incrementan la duracin de la distole y/o reducen la presin telediastlica ventricular.
ANTIANGINOSOS
1. 2. 3. 4. 5.
FARMACOS ANTIANGINOSOS
FARMACOS ANTIANGINOSOS
FARMACOS ANTIANGINOSOS
a) Vasodilatadores: Nitritos / nitratos (donantes de NO) Antagonistas de canales de calcio b) Disminuir el trabajo cardaco: Bloqueadores b-adrenrgicos Estas drogas se caracterizan porque disminuyen los requisitos de oxgeno al disminuir la resistencia vascular perifrica, el dbito cardiaco o ambos. Por esta razn son la estrategia preferente en el tratamiento de enfermos anginosos.
NITRATOS
NITRATOS
nitroglicerina nitroglicerina Los nitratos orgnicos son steres polilicos del cido ntrico
NITRATOS
NTG: nitroglierina 1 mg, solucion 5 mg/dl ISDN : isosorbide dinitrato 5mg SL, Isosorbide dinitrato 10 mg VO isosorbide dinitrato 1mg/ml
NITRATOS
Accin vasodilatora V >> A Predominio coronario (no exclusivo) Reduccin importante de DEMANDA Precarga Tensin miocrdica telediastlica Demanda de O2 Aumento de OFERTA Vasodilatacin coronaria Otros Efectos: Redistribucin de flujo: colaterales Antiagregante plaquetario: clnicamente no importante
NITRATOS
VASODILATACIN
NITRATOS
Efecto antianginoso: Disminuye el retorno venoso, reduccin de la presin de llenado intraventricular, el volumen ventricular y la presin telediastlica, reduciendo la tensin miocrdica y el consumo de O2. Alivia el espasmo coronario y origina una redistribucin del flujo miocrdico ( flujo por colaterales) aumentando la PO2 subendocrdica. Gasto cardaco mantenido por la taquicardia refleja inducida por la hipotensin. Relaja la fibra lisa de otras estructuras: vas biliares, bronquios, aparatos gastrointestinal y genitourinario
NITRATOS
DINITRATO DE ISOSORBIDA: Accin ms prolongada y gran variabilidad individual Se puede dar sublingual, v.o., i.v.. Abundante fenmeno de primer paso (mayores dosis por v.o. que por va sublingual) En el organismo se convierte en mononitrato de isosorbida, activo y con mayor biodisponibilidad
Tolerancia
Relacionados con vasodilatacin sistmica Cefalea Rubor Hipotensin (en ancianos) Volumen depletados Sildenafil
BETABLOQUEADORES
Resumen de Efectos: Demanda: disminuye la contractilidad y FC Oferta: disminuye la FC y aumenta duracin de distole Reduccin de Mortalidad
BETABLOQUEADORES
BETABLOQUEADORES
Frecuencia cardaca, Contractilidad y gasto cardaco consumo de O2 Pueden disminuir flujo coronario total... pero acompaado de redistribucin del flujo favoreciendo irrigacin de las zonas con mayor riesgo de isquemia Dosis altas: contractilidad y gasto cardaco el volumen ventricular teledistolico y prolongan el tiempo de eyeccin sistlica requerimiento de O2 y contrarrestan su accin antianginosa Pueden el flujo coronario total y la resistencia vascular coronaria: responsable del fracaso en angina de reposo Al el gasto cardaco, elevacin refleja de la resistencia vascular perifrica, mxima con los no selectivos, y que se intent evitar con bloqueantes con actividad antagonista 1
BETABLOQUEADORES
BETABLOQUEADORES
Proteinas 90 10 10
Carvedilol
95
hepatica
Hipotensin Depresin/Pesadillas Disfuncin sexual Bradicardia Importante del Gasto Cardaco Fatiga Mareo Letargo
CALCIOANTAGONISTAS
1C
I II III IV
2
NH3+ COONH3+
COONH3+
COO-
NH3+
COO-
CALCIOANTAGONISTAS
CALCIOANTAGONISTAS
Grupo heterogneo de frmacos capaces de inhibir el flujo de Ca2+ a travs de los canales voltaje-dependientes tipo L (CVD-L) especficos de las membranas de las clulas excitables. FENILALQUILAMINAS: VERAPAMILO Depresin cardaca Reduccin de la fuerza de contraccin cardaca y de la conduccin aurculoventricular Vasodilatacin moderada
CALCIOANTAGONISTAS
CALCIOANTAGONISTAS
CALCIOANTAGONISTAS
VERAPAMIL: Fenmeno de primer paso muy importante. Biodisponibilidad del 2025%, que aumentan en insuficiencia heptica y con administracin repetida, posiblemente por saturacin enzimtica. Unin a protenas plasmticas >90%
NIFEDIPINO: Buena absorcin oral. Biodisponibilidad 50%. Debido a su breve vida media se utilizan preparados de liberacin retardada. Unin a protenas plasmticas 97% Metabolismo heptico
15 20% secundarias Vasodilatacin Sistmica Cefalea Mareo Palpitaciones Rubor Hipotensin Edema tobillos 5% Gastrointestinales leves
A.-Aspirina y Terapia antianginosa B.-Betabloqueadores y Antihipertensivos C.-Cigarro y Colesterol D.-Dieta y Diabetes E.-Educacin y Ejercici
2007 Chronic Angina Focused Update of the ACC/AHA 2002 Guidelines for the Management of Patients With Chronic Stable Angina JAC of Cardiology Vol. 50, No. 23, 2007