Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Placa Tectonica. Universo y Sistema Solar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

 CURSO:             GEOLOGIA
 TEMA:                PLACA TECTONICA-UNIVERSO-SISTEMA SOLAR
 DOCENTE:        DR. ING. CIVIL NOVOA CASTILLO OSCAR
INTRODUCCIÓN

 Explicaremos brevemente la Teoría de las Placas Tectonicas.El Universo y el Sistema Solar.


 La Tectónica de Placas ,es una teoría Geológica que explica la estructura y dinámica de la
Tierra. Describe el movimiento ,sus direcciones e interacciones. Existen diversos tipos de
placas.
 El Sistema Solar es un sistema planetario que se encuentra en uno de los brazos de la Vía
Lactea,conocido como el brazo de Orion.
 Se hablará también sobre el estudio del Universo. Los Científicos intentan explicar su origen,
entre las más aceptadas tenemos :La teoría del Big Bang , y la teoría Inflacionaria, ambas se
complementan.
 La teoría del Big Bang o Gran Explosión , la cual explicaremos ,toda la materia y energía
del Universo estaba concentrada en un pequeño espacio ; y explotó.
MARCO TEÓRICO
 Astenósfera: Capa del interior de la Tierra que se extiende aproximadamente entre los 50 y los 100 km de
profundidad, probablemente formada por materiales viscosos que pueden deformarse.
 Litosfera: Es la capa más externa y rígida de la tierra,de profundidad entre 10 y 50 km ,constituida básicamente de
Silicatos e integrada por corteza y parte del manto.
 Nucleo (endosfera): Capa más interna de la tierra,formada por metales.
 Manto(mesosfera) : Esta ubicada por encima del Núcleo, y esta formada por silicatos.
 Placa Tectónica : Bloques de rocas que cubren la superficie de la Tierra.
 Limites Divergentes : Limites en las que las placas se separan.
 Límites Convergentes : Son Limites en los que una placa choca con otra .
 Limites Transformantes : Limites donde los bordes de las placas se desplazan una con respecto a la otra a lo largo de
una falla de transformación,
 Planeta : Es un astro sin luz propia.
 Astro o Satelite : Cualquier objeto que orbita alrededor de un determinado planeta.
 Orbita : Recorrido o trayectoria de un cuerpo a través del espacio.
 Zonas de Subduccion : Zonas donde las placas chocan entre si ,y se consumen mutuamente.
PLACA TECTONICA

 ¿QUÉ ES UNA PLACA TECTÓNICA?

Una placa tectónica es un fragmento de litósfera que se


desplaza como un bloque rígido sin presentar
deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra .

Tectónica de placas
Teoría que explica la estructura, historia y dinámica
de la Tierra.
Establece que la litosfera está fragmentada en
placas que se desplazan sobre el manto terrestre
fluido. También describe el movimiento de las
placas, sus direcciones e interacciones.
Tipos de placas
Placas oceánicas

Son placas cubiertas íntegramente


por corteza oceánica, delgada y de
composición básica.

Placas mixtas

Son placas cubiertas en parte por


corteza continental y en parte por
corteza oceánica.
Tipos de placas
Placas oceánicas

Son placas cubiertas íntegramente


por corteza oceánica, delgada y de
composición básica.

Placas mixtas

Son placas cubiertas en parte por


corteza continental y en parte por
corteza oceánica.
Límites de placas
Entre las placas tectónicas se puede considerar tres tipos de
límites entre ellas:

Limite Convergentes
Es el lugar donde dos placas chocan entre sí. Hay de dos tipos.

Límites de subducción. Límites de colisión.

Una de las placas se introduce hacia Se originan cuando dos masas


el interior de la Tierra. Se forman continentales chocan, levantándose
así las fosas oceánicas. un sistema orogénico (cordillera).
Límite Divergente

Es el lugar donde las placas se separan,


lo que produce la ascensión del
material del manto para crear nuevo
suelo oceánico

L í m i t e Tr a n s f o r m a n t e

La mayoría de los límites son


convergentes o divergentes, los límites
transformantes son los más raros. Se da
cuando las placas se mueven de forma
paralela. La falla de San Andrés en
California es un claro ejemplo.
¿Por qué se mueven las placas?

• El empuje de la cordillera y el jalón de


la placa son dos maneras en que la
gravedad puede actuar para mantener
una placa en movimiento. Observe que
las flechas en las células de convección
y las placas encima van en la misma
dirección.

• Sin lugar a dudas, la gravedad y la


convección ofrecen energía para
mantener las placas en movimiento.
UNIVERSO Y SISTEMA
SOLAR

• El Universo es todo, sin excepciones.


Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo
que existe forma parte del Universo,
ordenados y sometidos a las leyes de la
naturaleza.

• La materia no se distribuye de manera


uniforme, sino que se concentra en lugares
concretos: galaxias
El origen del
Universo
• En la actualidad, los científicos creen que el Universo se
originó tras una gran explosión ( Big Bang ) hace unos
15 000 millones de años.

• En un principio, toda la materia y energía que componen


el Universo habrían estado reunidas en un punto muy
pequeño y denso.

• Tras una gran explosión, la materia se expandió en todas


direcciones en forma de gas y polvo que al enfriarse y
condensarse originó las primeras estrellas.
GALAXIAS
• Son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.
En el Universo hay centenares de miles de millones.
Cada galaxia puede estar formada por centenares de miles de
millones de estrellas y otros astros. En el centro de las galaxias es
donde se concentran más estrellas.

La Vía Láctea
• Es una galaxia espiral, formada por mas de 100 000 millones
de estrellas, en la que se encuentran El Sol y La Tierra.

Las Estrellas
•  Son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que
emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas. 
El Sol
Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del
Sistema Solar.

• El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se


manifesta, sobre todo, en forma de luz y calor.

• El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene


combustible para 5.000 millones más.

• Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta


convertirse en una gigante roja.

• Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en


una enana blanca.
SISTEMA
SOLAR
El Sistema Solar está constituido por:

LOS PLANETAS

• El Sistema Solar está constituido por ocho planetas


principales y otros planetas enanos . Los planetas
principales pueden ser planetas interiores (los más
próximos al Sol): Mercurio, Venus, Tierra y Marte y por
planetas exteriores (los más alejados) Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
• De los planetas enanos, el más conocido es Plutón. Están
muy lejanos y no tienen órbitas regulares como los
planetas principales
LOS SATELITES
• Son astros que giran alrededor de los planetas La mayoría de
ellos son esféricos como la Luna, aunque también los hay
irregulares.
• Los planetas exteriores del Sistema Solar tienen numerosos
satélites: destaca Saturno, con 17.
• Los planetas interiores, como Mercurio y Venus, no tienen
satélites; pero la Tierra y Marte, sí tienen.
• El satélite más grande del Sistema Solar es Ganímedes de
Júpiter.

LOS COMETAS
• Son unos componentes del Sistema Solar que sólo son
visibles cuando se acercan al Sol .

• El núcleo de estos cuerpos celestes está formado


principalmente por hielo y polvo, por lo que cada vez que
pasan cerca del Sol, pierden una pequeña parte de su masa
LOS ASTEROIDES

• Son unos cuerpos rocosos más pequeños que los planetas


y los satélites
• La mayoría se encuentran en el espacio entre Marte y
Júpiter y forman el cinturón de asteroides . 

LOS METEORITOS

• Son fragmentos de asteroides o restos de cometas que viajan


por el espacio a enormes velocidades.

• Cuando son pequeños, al entrar en la atmósfera se queman:


son las estrellas fugaces .
Conclusiones y recomendaciones

 Las placas tectónicas son una Teoría Geológica que explica la forma en que esta estructurada la
Litósfera.
 Gracias al desarrollo de la Tectónica de Placas ,las investigaciones de todas las ciencias relacionadas
con nuestro planeta han empezado a comprobar este Modelo.
 La Teoría de la Tectónica de placas permite explicar numerosos fenómenos naturales de nuestro
planeta. Esta relacionada con el Vulcanismo y la Sismicidad.
 En el centro del Sistema Solar se producen reacciones nucleares que producen la luz y el calor que el
sol emite constantemente. El sol única estrella del sistema solar.
 El desarrollo del estudio e investigaciones del Universo es una constante evolución histórica en
búsqueda de entender mejor nuestra existencia-Comprender mejor nuestro pasado ,de donde
provenimos y hacia donde vamos con el aporte de nuevas tecnologías.
GRACIAS

También podría gustarte