Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Afianzadoras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

TEMA:
“EMPRESAS AFIANZADORAS Y DE GARANTÍA”
INTEGRANTES
SANCHEZ LUNA DARLENY SOLEDAD
VIGILIO ESPINOSA VANESSA JULISSA
VILLANES SANCHEZ EVA ANGELICA

PROFESOR:
LUIS ARMANDO PINEDO DAVILA
TINGO MARÍA - 2020
EMPRESAS AFIANZADORAS Y DE GARANTÍA

DEFINICION:

Las Empresas Afianzadoras y de Garantías la cual es aplicable a


aquellas empresas que tienen por objeto principal el otorgar
avales, fianzas u otras garantías personales a favor de los
acreedores de los beneficiarios, en operaciones de crédito
comercial o financiero, mediante la suscripción del contrato de
garantía personal correspondiente.
HISTORIA

Sus inicio se dio de un grupo de artesanos y de pequeños


comerciantes que comenzaron a vincularse y a
garantizarse para tener acceso al crédito, bajo el
principio de solidaridad recíproca. Estas iniciativas
comenzaron con la creación de las Sociedades de
Caución Mutua, asociaciones que facilitaban el
otorgamiento de garantías recíprocas entre sus
miembros. Estas Sociedades de Caución nacieron
principalmente en los países en crisis económica o que
se encontraban en estado de reconstrucción, de ahí se
afirma, que aparece la participación del Estado.
• Francia, en 1917, se dictó una Ley de Sociedades de Caución
Mutua, a favor de artesanos y comerciantes.
• Bélgica posteriormente en 1919, se creó la Sociedad de Crédito
en Bélgica y otros países de la región bajo el concepto de lo
cooperativo y mutualista. Alemania
• Luego en Alemania, aparecieron las Asociaciones de Garantía
de Crédito, con participación del Estado y de los Artesanos.
• España En España también surgen las Sociedades de Caución
Mutua desde 1978,
• En el caso de América Latina, los distintos mecanismos de
garantía tradicionales, cuentan con diferentes modelos de
garantía, bajo los cuales se han desarrollado distintos
productos de garantías y servicios complementarios a la
actividad garantizadora de los entes facilitadores de garantía.
EN PERU
FOGAPI
La Fundación "Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña
Industria" - FOGAPI - brinda servicios de garantía a toda
Pequeña y Micro Empresa, sea persona natural (empresario o
profesional) jurídica, de cualquier actividad económica.

Servicios en Línea para sus Cartas Fianza


Por política crediticia y como consecuencia de su misión
fundacional, FOGAPI otorga cartas fianza para garantizar o
asegurar la fuente de trabajo que la MYPE obtenga, mediante
suscripción de contrato de venta, suministro de bienes en
general, de prestación de servicios, con entidades públicas o
privadas.
CONCEPTO:
Las empresas afianzadoras y de garantía son empresas
especializadas o constituidas como sociedades anónimas, salvo
aquellas cuya naturaleza no les permita en concordancia con
lo establecido en el artículo 12º de la Ley General. Los socios
de las empresas afianzadoras y de garantía podrán ser
personas naturales y jurídicas.
Las empresas afianzadoras y de garantías no están autorizadas
a captar fondos del público, ni a otorgar ni mantener créditos
directos, con excepción de los derivados del incumplimiento
de las obligaciones garantizadas.
Los servicios que regula el articulo 12 son :
Contrato de garantía personal
Registro de garantías otorgadas
Patrimonio efectivo, requerimientos de patrimonio efectivo y límites
globales e individuales.
Sociedades de garantía recíproca
Registro contable
VISIÓN:
Ser una empresa confiable y eficiente en la emisión de Fianzas y en sus
procesos internos continuar siendo la mejor afianzadora que brinda a
nuestros clientes una experiencia personalizada de satisfacción y soluciones
inmediatas que nos permitan hacer nuestros, todos sus proyectos de
negocio.

MISIÓN:
Satisfacer las necesidades de protección patrimonial y de confiabilidad en
la operatividad de los clientes, ser la afianzadora de mayor solidez,
prestigio y calidad.
FUNCIONES
Una empresa afianzadora es una institución cuyo objetivo principal
es :

• Otorgar garantías a título oneroso (beneficio, pago o


contraprestación, que se genera de una relación jurídica). Dichas
garantías son conocidas como fianzas, mismas que se venden a
personas físicas o morales que las necesiten para celebrar algún
tipo de contrato.

Asegurar el cumplimiento de una obligación o contrato. 

Una fianza puede ser contratada tanto por Personas Físicas como


por Personas Morales.

Cuando algún proveedor, cliente o empresa solicita una fianza, lo


hace para asegurar que el contrato se cumplirá al pie de la letra. En
caso de que esto no suceda, la afianzadora resarcirá el daño al
beneficiario.
OBJETIVO GENERAL
Apoyar, promover y asesorar directa o indirectamente a través de
entidades calificadas, a las Micro y Pequeñas Empresas sean
personas naturales o jurídicas, del sector industrial, servicios para
la producción y en general de cualquier otro sector económico .

 OBJETIVO ESPECIFICO

Otorgar garantías de apoyo a estas empresas mediante


afianzamientos, avales y otras garantías en forma directa o
indirecta, a efectos que las Micro y Pequeñas Empresas
principalmente accedan al crédito formal, obtengan créditos de
proveedores, adelantos de contratos y participen en Licitaciones y
Concursos en general.
BENEFICIOS
Pormedio de una Póliza de Fianza, se garantiza que si el fiado, ya
sea proveedor o contratista, no cumple con la obligación que
asumió, será la Afianzadora quien responda por el fiado.

En caso de que se presente un incumplimiento de contrato, la


Compañía Afianzadora realizará el pago correspondiente al
beneficiario, siempre y cuando, éste cumpla con las formalidades
que indica la Ley. Si todo está en orden, el beneficiario podrá tener
la seguridad de que recibirá la indemnización correspondiente.

 La protección de una Fianza, brinda a personas Físicas y Morales,


la tranquilidad de saber que si el proveedor de un servicio (fiado),
incumple las obligaciones que asumió en un contrato, será la
Afianzadora quien hará frente a la obligación que asumió como
fiador de dicho proveedor.
Los participantes
Este producto tiene tres
participantes y cada uno
ejecuta una función
especifica para que cumplan
con toda las de la ley AFIANZADORA
Es la empresa que respalda a
personas que la contrato para
garantizar el cumplimiento de
cualquier evento legal o
jurídico.

EL FIADO
EL GARANTIZADOR Contratante es la persona que
necesita garantizar el
Es la persona física o moral cumplimiento de algún evento
que solicita la garantía de jurídico o legal y le es
algún contracto o actividad necesario contratar una
con la solicitud de una fianza. empresa afianzadoras.
CONCLUSION
Se concluye que la “Garantía es el acelerador del acceso
al crédito de la MYPE”, lo cual es concordante con lo
expresado doctrinaria y técnicamente, en el sentido que
la garantía es subsidiaria para la aprobación de un
crédito, aún cuando en la práctica resulta ser importante
al producir al Oficial de Crédito, una percepción de
menor riesgo crediticio.
WEBGRAFIA
 https://www.fianzasysegurosdecaucion.mx/una-afianzadora-cuales-sus-principales-fun
ciones
/

 https://www.fogapi.com.pe/assets/origen-y-evoluci%C3%B3n-de-la-garant%C3%ADa---
web.pdf
 https://es.scribd.com/document/315002928/REGLAMENTO-DE-LAS-EMPRESAS-AFIANZA
DORAS-Y-DE-GARANTIAS-docx

 https://
www.google.com/search?q=empresas+afianzadoras+y+de+garantias+definicion&source=
lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwipzKCEutnpAhVBJ7kGHVz_CnwQ_AUoAXoECA0QAw
&biw=1366&bih=657#imgrc=UeMrhKpE03MCUM

 https://www.google.com/search?q=gerente&tbm=isch&chips=q:gerente,g_1:dibujo&hl
=es&ved=2ahUKEwi06-3ButnpAhXWILkGHXMmDx8Q4lYoAXoECAEQFQ&biw=1349&bih=65
7#imgrc=Vk

También podría gustarte