Las Revoluciones Liberales en El Siglo Xix
Las Revoluciones Liberales en El Siglo Xix
Las Revoluciones Liberales en El Siglo Xix
Objetivos
Contenidos
- El Congreso de Viena.
- La Santa Alianza.
La Restauración
Recuerda…
… los siguientes términos:
- Soberanía.
Poder que tiene la población para elegir a sus gobernantes.
- Sufragio.
Derecho a votar los cargos públicos.
- Separación de poderes.
División de las funciones del Estado (legislativa, ejecutiva y judicial).
- Liberalismo.
Sistema político y económico que promueve la libertad individual (política y económica).
La Restauración
El Congreso de Viena
Reunión dirigida por Metternich en 1814-1815:
- Austria.
- Prusia.
- Rusia.
- Representantes de otros países:
Gran Bretaña.
España.
Portugal.
La Santa Alianza
Resultado del Congreso de Viena:
Objetivos principales:
Conclusión
Conclusión
El triunfo de los absolutismos sobre el régimen napoleónico devolvió a Europa a una situación parecida a
la que había antes de la Revolución Francesa, sin embargo, en la sociedad quedó algo de los ideales
revolucionarios, los cuales no tardarían en volver a florecer.
La revoluciones
liberales del siglo
XIX
Las revoluciones liberales del siglo XIX
Objetivos
Contenidos
https://www.youtube.com/watch?v=vFYgsaf-xYc
En Iberoamérica, independencias:
- Movimientos burgueses.
- Soberanía nacional.
- Sufragio censitario.
- Triunfo de ideas liberales.
- Brotes independentistas.
Focos:
Focos:
Conclusión
Conclusión
Objetivos
Contenidos
- La unificación de Italia.
- La unificación de Alemania.
Las unificaciones de Italia y Alemania
La unificación de Italia
Proyectos de unificación:
Factores de la unificación:
La unificación de Italia
Fases de la unificación:
- Desarrollo de la unificación:
El Norte es unificado por Cavour (Reino del Norte de Italia).
El Sur es liberado por Garibaldi (revuelta popular de las camisas rojas).
La unificación de Alemania
Proyectos de unificación:
Factores de la unificación:
La unificación de Alemania
Fases de la unificación:
- Desarrollo de la unificación:
Guerra contra Dinamarca (Austria y Prusia se unen contra la agresividad danesa).
Guerra contra Austria (Prusia vence a los Estados pro-austriacos y los unifica).
Guerra contra Francia (unificación alemana contra un enemigo común).