Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercita Tu Liderazgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EJERCITA TU

LIDERAZGO
PASTOR: JULIO ROSA
Ser líder no es fácil…

■ Todo cristiano tiene un rol de liderazgo en las cosas de Dios. No importa cuál sea
su posición en la iglesia, desde el pastor hasta el más simple obrero, usted tiene
la responsabilidad de modelar a Cristo en su vida y una de las características más
apasionantes de Cristo fue su liderazgo. (Héctor Torres).
¿QUÉ ES LIDERAZGO ESPIRTUAL?

No es habilidades naturales sino cualidades


espirituales
Habilidades naturales 
Mateo 20:25 “Entonces Jesús, llamándolos,
dijo: Sabéis que los gobernantes de las
naciones se enseñorean de ellas, y los que son
grandes ejercen sobre ellas potestad. 26 Mas
entre vosotros no será así, sino que el que
quiera hacerse grande entre vosotros será
vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el
primero entre vosotros será vuestro siervo”. 
¿QUÉ ES LIDERAZGO ESPIRTUAL?
■ Cualidades espirituales
1 Timoteo 6:11 “Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el
amor, la paciencia, la mansedumbre”.
2 Timoteo 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con
los que de corazón limpio invocan al Señor.
Los hombres que han de ejercer liderazgo espiritual deben distinguirse por cualidades de carácter
personal y espiritual que estén a la altura de su vocación con líderes. 
¿Qué requiere el liderazgo espiritual?
■ El liderazgo espiritual requiere: 
I. ALIMENTO ESPIRITUAL GENUINO. (1 PEDRO 2:2).
El crecimiento de un líder espiritual está íntimamente relacionado con Dios.
Su fuente primaria de alimentación espiritual es Dios. El necesita una
relación firme, constante y consistente con su Dios que le permita
fortalecerse espiritualmente de manera genuina.
■ ¿Qué alimenta la relación íntima con Dios?
A. La oración
Algunos ejemplos bíblicos de lideres que fortalecieron su relación intima
con Dios por medio de la oración.
¿Qué requiere el liderazgo espiritual?
■ Moisés. Cuando Moisés se vio ante el pueblo guiándolo por el desierto
tuvo que depender siempre de la oración.  
■ Samuel. Fue un gran líder del pueblo de Dios que dedico tiempo por la
oración.  
■ Nehemías. Este lides espiritual no iniciaba nada antes de orar.
■ Daniel. Este hombre de Dios es un verdadero ejemplo de sostener un
liderazgo en oración pesar de los desafíos del enemigo
■ Jesús. Es nuestro mayor ejemplo de oración
¿Qué requiere el liderazgo espiritual?
B. Una vida de estudio diligente de las Escrituras 
Esdras 7:10
“Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y
para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos”.
El modelo de la preparación de Esdras es ejemplar.
1. Primero estudio antes de emprender una vida de obediencia.
2. Estudio y práctico la ley en su propia vida antes de abrir la boca para enseñarla.
3. Pero el éxito del liderazgo no procedió solo de su fuerza, sino más significativamente por
que actuaba estando con él la buena mano de Dios.
¿Qué requiere el liderazgo espiritual?
C. Una vida de obediencia amorosa
1. Pablo le escribió a Tito diciendo que fuera retenedor de la palabra fiel tal como ha sido
enseñada (Tito 1:9).
2. Usted debe estar nutrido con la palabra de la fe y de la buena doctrina (1 Ti. 4:6). Eso implica
dedicación a la autoridad y sufrimiento de la Palabra de Dios como la única fuente de verdad
moral y espiritual.
3. El liderazgo en la iglesia no se logra por la capacidad natural de una persona, ni por su
educación, sentido común o sabiduría humana. Se logra por su conocimiento y comprensión de la
Biblia, su consagración a ella y su munición al Espíritu Santo, que aplica las verdades de la
Palabra de Dios y que no se consagra a vivirla, no está preparado predicarla ni enseñarla. La de la
Palabra de Dios debe ser parte intrínseca de su manera de pensar y de vivir. Solo entonces el poder
de la integridad del líder causara un impacto en aquellos que ministra.
¿Qué requiere el liderazgo espiritual?

D. Una vida sujeta al Espíritu Santo


2 Corintios 3:18 “Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la
gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el
Espíritu del Señor”.
■ Somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen
■ El camino interior producido por nosotros por el Espíritu Santo debe transformarnos
cotidianamente y acercarnos más a la imagen de nuestro Señor.
■ Debemos ver en esta transformación nuestra responsabilidad y el ministerio del Espíritu
Santo.

■ No es el resultado inevitable de una ensoñación diurna sobre Jesús .


II. AUTODISCIPLINA PERSONAL Y
ESPIRITUAL. (1 Cor. 9:25-27)
Definición de autodisciplina
Es la habilidad de regular la conducta a través del principio y juicio saludable en vez de
hacerlo por impulso, deseo o presión social.
Bíblicamente hablando la autodisciplina resumirse, en una palabra: Obediencia.
¿Cómo se relaciona la autodisciplina con la obediencia? En que para ejercer la
autodisciplina en las cosas espirituales es necesario evitar el mal mediante la permanencia
dentro de los límites de la ley de Dios.
Las personas que tienen la capacidad de concentrarse, enfocar sus metas, y
congruentemente permanecer dentro de sus prioridades tienden a triunfar. Ya sea en lo
académico, lo artístico, lo atlético, el éxito generalmente llega al que se autodisciplina
Como desarrollar la autodisciplina
■ Si queremos desarrollar la autodisciplina debemos tomar en cuenta lo siguiente:
1. Comience con las cosas pequeñas
2. Organícese
3. No se entretenga
4. Sea puntual
5. Cumpla su palabra
6. Realice la tarea más difícil primero
7. Termine lo que comience
8. Acepte la corrección
9. Acepte la abnegación
10. Acepte gustoso la responsabilidad
III. LIBRAR DIVERSAS BATALLAS

1 Timoteo 6:11-12 “Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la
justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. 12 Pelea la buena
batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado,
habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.
En la vida de todo cristiano se presentan batallas que debe pelear a diario. Sin
embargo, cuando el cristiano es un líder espiritual las batallas aún son más intensas
porque sus resultados afectan más al Reino de Dios.
■ Estas batallas son reales y de diferentes frentes:
Batallas espirituales. Satanás, el pecado, los deseos de la carne, el mundo y sus
placeres.
Satanás es el peor enemigo del líder espiritual. Podemos ver en las Sagradas
Escrituras, de Génesis hasta Apocalipsis, que Satanás mete sus marices en todo para
impedir la voluntad de Dios y hacer tropezar a los líderes que El levanta.
III. LIBRAR DIVERSAS BATALLAS
El pecado es una batalla diaria que todo líder espiritual debe librar.
Lamentablemente en los últimos años grandes hombres de Dios han
sido descubiertos en pecado. Hoy día sus ministerios han dejado de
existir prácticamente por esta causa.
Cuan agradable seria para el Señor que los cristianos, y
particularmente el liderazgo cristiano, hicieran lo que enseña la
palabra: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para
perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. (1 Juan
1:9).
Batallas personales: el ego, el orgullo, la avaricia, la codicia, las
ambiciones materiales, etc.
Batallas relacionales: compañeros de estudios, de trabajo, hermanos
de la iglesia, las personas que guias, etc.

También podría gustarte