Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enfermedades de Transmisión Sexual

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

ENFERMEDADES DE

TRANSMISIÓN
SEXUAL
● Las ITG son causadas por microorganismos presentes en el tracto reproductivo o que son
introducidos desde el exterior durante el contacto sexual o durante procedimientos médicos

● Dentro de las ITG se encuentran las ITS, que corresponden a aquellas infecciones que se
transmiten principalmente a través del contacto sexual

Bacterias: Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis


Protozoarios: Trichomonas vaginalis
Virus: Herpes simple, VIH, VPH

2
Estos microorganismos producen cuadros clínicos específicos que pueden ser agrupados en
síndromes

Síndrome de ulcera Síndrome de flujo vaginal Síndrome de descarga uretral

Desde el punto de vista epidemiológico, en países en vías de desarrollo, las ITS son una de las
principales causas de morbilidad, con consecuencias importantes a nivel sanitario, social y un alto
costo para el sistema de salud y para los pacientes

3
Epidemiologia
-Sifilis
Según la OMS cada año ocurren 448 millones de
casos nuevos de ITS en adultos de 15 a 49 años a
-Gonorrea
nivel global -Chlamydia
-Trichomonas

Colombia: 406722 años de vida potencialmente


perdidos por muerte (VIH/SIDA)

En Sudáfrica las ITS producen el 26% de las muertes y


más de 5 millones de años de vida ajustados por
discapacidad, en especial por causa del VIH/SIDA

4
Síndrome de dolor pélvico (EPI)
N. gonorrhoeae, C. trachomatis, bacterias gram negativas, anaerobios y G. vaginalis.

Clinica: AMBULATORIO
Dolor a la palpación en anexos o ● Ceftriaxona intramuscular de 500 mg dosis única
Dolor a la movilización del cérvix ● Azitromicina 1g vía oral por semana durante dos
semanas
Laboratorio: ● Metronidazol 500 mg vía oral cada 12 horas durante 14
Secreción endocervical purulenta, días
Flujo vaginal
Temperatura mayor o igual a 38°C INTRAHOSPITALARIO
Recuento leucocitario > 10.500/mm3 ● Clindamicina 600 mg Intravenosa cada 6 Horas
Neutrofilia de 80% o mayor. ● Gentamicina intravenosa con una dosis de carga de
2mg/Kg peso seguido de una única dosis diaria de 7
mg/Kg peso
● Ceftriaxona 2g/día por infusión intravenosa ● Clindamicina 300 mg vía oral cada 6 horas hasta
● Doxiciclina oral 100 mg dos veces al día completar 14 días
● Metronidazol por vía oral 500 mg dos
veces al día por 14 días
Gentamicina nefrotoxicidad

5
Bubón inguinal
C. trachomatis y H. ducreyi
H. ducreyi
Clinica: Azitromicina 1 g vía oral dosis única.
Realice la anamnesis
Examen físico (Inspección de inflamación)
Evaluar factores de riesgo NO azitromicina
● Ceftriaxona 500 mg intramuscular dosis única
C. trachomatis
● Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 21
ESPECIALES EMBARAZO Y LACTANCIA
días más
● Azitromicina 1 gramo vía oral dosis única LINFOGRANULOMA VENEREO
● Eritromicina 500 mg vía oral cada 6 horas
por 21 días (no administrar estolato)
NO doxiciclina o contraindicado SI NO ERITRO
● Eritromicina 500 mg vía oral cada 6 horas por 21 ● Azitromicina 1 gramo vía oral una vez a
días. la semana por 3 semanas

CHANCROIDE
NO eritromicina ● Azitromicina 1 gramo vía oral dosis única.
● Azitromicina 1 gramo vía oral una vez a la semana NO AZITRO
por 3 semanas ● Ceftriaxona 500 mg intramuscular dosis única

6
SÍNDROME DE INFECCIÓN CERVICAL

El síndrome de infección cervical incluye principalmente los siguientes agentes etiológicos:


Chlamydia trachomatis, N gonorrhoeae. (Nivel de Evidencia Moderada).

7
8
9
Para el tratamiento de pacientes con sospecha de infección cervical por:

Chlamydia trachomatis: Azitromicina 1 gr VO dosis unica / Doxiciclina 100 mg VO c/12 hrs por 7 días

Neisseria gonorrhoeae: Ceftriaxona 500 mg IM dosis unica /Cefixime 400 mg VO dosis unica /
Estreptomicina 2 gr IM dosis unica

10
11
12
Chlamydia trachomatis: Doxiciclina 100 mg VO c/12 por 7 días
Neisseria gonorrhoeae: Ceftriaxona 500 mg IM dosis única / Estreptomicina 2 gr IM dosis unica

13
Chlamydia trachomatis: Doxiciclina 100 mg VO c/12 por 7 días
Neisseria gonorrhoeae: Ceftriaxona 500 mg IM dosis única / Estreptomicina 2 gr IM dosis unica

14
SÍNDROME DE DESCARGA URETRAL
El síndrome de descarga uretral incluye principalmente los siguientes agentes etiológicos:
Chlamydia trachomatis, N gonorrhoeae y Trichomonas vaginalis.

15
Chlamydia trachomatis: Azitromicina 1 gr VO dosis unica / Doxiciclina 100 mg VO c/12 hrs por 7 días
Neisseria gonorrhoeae: Ceftriaxona 500 mg IM dosis única / Estreptomicina 2 gr IM dosis unica

NO SE RECOMIENDA EL USO DE CIPROFLOXACINA 500 MG DOSIS UNICA

16
💑
Para el tratamiento de la pareja se utilizará Azitromicina 1 gramo vía oral dosis
única más Cefixime 400 mg vía oral dosis única más Tinidazol 2 gramos vía oral
dosis única

17
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL

Vaginosis bacteriana Candida albicans Trichomonas vaginalis

Clindamicina crema
Tinidazol 2 gr VO vaginal al 2%, 5gr
dosis única intravaginal, una vez
al día por siete días
evitar el consumo
de alcohol durante
el tratamiento con 1 3
METRONIDAZOL
o TINIDAZOL.
2

Secnidazol 2 gr
VO dosis única.

18
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL

Vaginosis bacteriana por gardenella Candida albicans Trichomonas


vaginalis
La
TINIDAZOL 2 gr VO
dosis única.

evitar el consumo de
1
alcohol durante el
tratamiento con
METRONIDAZOL o
TINIDAZOL. 2

METRONIDAZOL 2
gr VO dosis única

19
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL

Vaginosis bacteriana Candida albicans Trichomonas vaginalis

FLUCONAZOL 150
mg VO dosis única.

CLOTRIMAZOL 500
mg vía vaginal dosis
única

20
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL
EMBARAZO O LACTANCIA
● METRONIDAZOL 500 mg cada 12 horas VO por
7 días.
VAGINOSIS BACTERIANA ● CLINDAMICINA 300 mg cada 12 horas VO por 7
días

TRICHOMONAS VAGINALIS ● METRONIDAZOL 2 gramos VO dosis única

METRONIDAZOL 500mg vo cada 12 hrs, 7 días.


+
CANDIDA ALBICANS
CLOTRIMAZOL 100 mg una tableta vaginal por día
durante 7 días

21
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL

COMPAÑEROS SEXUALES EN LOS ÚLTIMOS 60 DIAS

1. TINIDAZOL 2 gr vía oral dosis única


TRICHOMONAS VAGINALIS
2. METRONIDAZOL 2 gr vía oral dosis única

evitar el consumo de
alcohol durante el
tratamiento con
METRONIDAZOL o
TINIDAZOL.

22
SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL
TRATAMIENTO PROFILÁCTICO

VAGINOSIS BACTERIANA ● METRONIDAZOL en ovulos vaginales 2


(Profilaxis) veces por semana por 4 meses

TRICHOMONAS VAGINALIS
● METRONIDAZOL 2 gramos vía oral dosis única
(Profilaxis)

1. CLOTRIMAZOL crema 1 gr una vez al mes


CANDIDA ALBICANS por 6 meses
(Recurrente) 2. FLUCONAZOL 150 mg vía oral semanal por
Más de 4 episodios al año 6 meses
evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con METRONIDAZOL

23
SÍNDROME DE INFLAMACIÓN
ESCROTAL
N. gonorrhoeae C. trachomatis Enterobacterias

Azitromicina 1 g VO dosis única + Cefixime 400 mg VO dosis única, si


HsH, adicionar Levofloxacina 500 mg 1 vez/día x 10 días

24
Chlamydia trachomatis: Enterobacterias:

Doxiciclina 100mg c/12h x 10d Levofloxacina 500 mg c/24h x 10d

Neisseria gonorrhoeae::

Ceftriaxona 500 mg IM dosis única

*SE DEBE TRATAR A LA(S)


PAREJA(S) 25
SÍNDROME DE ÚLCERA GENITAL

Chlamydia Treponema
Trachomatis Pallidum

PRINCIPALES
AGENTES
ETIOLÓGICOS

Haemophylus Virus Herpes


Ducreyi Simple

26
RECOMENDACIONES

Frente a Frente a sospecha


Para el manejo Si hay alergia sospecha de de infección por
sindrómico se
a la penicilina, Virus del Herpes linfogranuloma
utiliza Penicilina
se usa Simple se venéreo y
Benzatinica IM
granuloma
para manejo de Doxiciclina VO adiciona
inguinal se debe
sífilis, más 2 veces diaria Aciclovir VO 5
adicionar
Azitromicia VO. veces al día por 6
por 14 días. Azitromicina o
días. Doxiciclina.

27
Ciprofloxacina no para
Haemophylus Ducreyi
por resistencia

Si no se dispone de
Aciclovir frente a
sospecha de Virus del
Herpes SImple, se debe
dar Valaciclovir

28
29

También podría gustarte