Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GRUPO 1 - EIA SD IREN

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

SEMI DETALLADO – INSTITUTO


REGIONAL DE ENFERMEDADES
NEOPLÁSICAS CONCEPCIÓN
DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL
MODULO I: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PhD. ANIEVAL PEÑA ROJAS

Integrantes:
 Alvarado Huamán Matt Manuel
 Chuquillanqui Tacunan Flor Xiomara
 Meza Cárdenas Gary
 Pinado Santos Miguel Angel
ANTECEDENTES

Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) representan en la actualidad un instrumento de


gran importancia en la preservación de los recursos naturales y la defensa del
medioambiente en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA)

La finalidad del análisis de impacto ambiental es predecir y evaluar las consecuencias


que un proyecto puede ocasionar en el área de influencia y, específicamente, en el
ambiente natural, socio-económico, cultural y/o estético.

El Proyecto del IREN de la Macro Región del Centro del Perú, propiedad del Gobierno
Regional de Junín, tiene la finalidad de atender las necesidades de enfermedades
neoplásicas de los departamentos de Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Ayacucho y
Huancavelica que maximizar los efectos curativos, disminuir los costos y optimizar el uso de
los recursos
OBJETIVOS Y ALCANCES DEL ESTUDIO
El Estudio de Impacto Ambiental tiene como objetivo general, evaluar, determinar y
valorar los impactos ambientales (tanto socioeconómicos como de carácter físicobiológico)
que pueden ocasionar la construcción y el funcionamiento del IREN Macro Región
del Centro del Perú, señalando las medidas de prevención, control, y mitigación
ambiental necesarios, así como los costos asociados a estos.

Determinar el área de influencia de la actividad, siendo ésta, el espacio


geográfico hasta donde los impactos ambientales, asociados al proyecto, pueden
ser percibidos.

Valorar los impactos ambientales, a fin de determinar aquellos de mayor


significancia, para el diseño de sus respectivas medidas de manejo ambiental.

Diseñar un Plan de Manejo Ambiental donde se establezca las medidas correctivas,


preventivas y de mitigación para los impactos ambientalmente significativos, de
tal manera que se garantice su sostenibilidad.
UBICACIÓN Y AREA DE ESTUDIO

Area de Estudio:
Área de influencia indirecta (AII) que abarque las
áreas y localidades que de alguna manera se verán
influenciadas por la construcción y el
funcionamiento del IREN.
Área de influencia directa (AID) en donde se
considera que las obras se limitan en gran parte al
área de uso (realizando un diagnostico del medio
tanto para la etapa de Construcción como para la
etapa de Funcionamiento)
Teniendo en cuenta las características, se deberán
Nor-Oeste de la Ciudad de Concepción, incluir:
Departamento de la Junín, Provincia - El medio físico natural
Concepción, sobre la Av. Agricultura - El medio biológico
(Progreso) sector de Palo Seco. El área total - Los Factores Humanos y
del terreno a ocupar por el Proyecto es de - El medio socioeconómico
20,000 m2.
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

GESTIÓN DE LA CLASIFICACIÓN AMBIENTAL


PRELIMINAR ANTE DIGESA

MEDIANTE INFORME 4432-2011/DEPA/DIGESA


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
SEMIDETALLADO
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

GESTIÓN DEL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA


DE RESTOS ARQUEOLOGICOS

MEDIANTE INFORME CIRA N° 2013-044-JUN


MINISTERIO DE CULTURA EXPIDE EL
CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS
ARQUEOLOGICOS
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL


Elaborado por un laboratorio acreditado
INDECOPI (INACAL)
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

BASE LEGAL AL AÑO 2012 – (ELABORACIÓN DEL EIA)

NORMAS GENERALES:
• Constitución Política del Perú (1993)
• Ley General del Ambiente Ley Nº 28611
• Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27962
• Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (Ley Nº 26821 del 26/6/1997)
• Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley Nº 26839 del 16/7/1997)
• Código Civil
• Código Penal – Delitos Contra la Ecología
• Ley del Arbitraje Ambiental
• NORMA INTERNACIONAL. Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB)
• Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo Nº 757 del 13/11/1991)
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

BASE LEGAL AL AÑO 2012 – (ELABORACIÓN DEL EIA)

NORMAS VINCULADAS AL RECURSO AGUA


• Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338 del 23/03/2009)
• Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos - Ley General de Aguas” (Decreto Supremo N°
001-2010-AG)

NORMAS VINCULADAS AL RECURSO HUMANO


• Ley General de Salud
• Ley General de Residuos Sólidos (Ley Nº 27314 del 21/7/2000)

NORMAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO


• Aprueban Directiva sobre las entidades prestadoras de servicio de Saneamiento
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL

BASE LEGAL AL AÑO 2012 – (ELABORACIÓN DEL EIA)

NORMAS SOBRE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL


• Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Nº 26786
• Ley N° 28245 Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental,
• Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios Norma Técnica N° 008-
MINSA/DGSP-V.07 R.M. 217-2004 MINSA
• Reglamento de Acondicionamiento Territorial y, Desarrollo Urbano
• Ley que crea el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)
• Ley Forestal y de Fauna Silvestre - Ley N° 26834

NORMAS SOBRE CALIDAD AMBIENTAL


• Limites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que
Circulan en la Red Vial – D.S. Nº 047-2001-MTC
• Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, D.S. Nº 085-2003-PCM
• Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta Nacionales para Contaminantes del Aire,
D.S Nº 009-2003-SA.
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL
BASE LEGAL VIGENTE AL AÑO 2020

NORMAS SOBRE CALIDAD AMBIENTAL


• DS N° 012-2017-MINAM – Criterios para la Gestión de Sitios Contaminados
• DS N° 011-2017-MINAM – ECA SUELO
• DS N° 004-2017-MINAM – ECA AGUA
• DS N° 003-2017-MINAM – ECA AIRE
• DS N° 085-2003-MINAM – ECA RUIDO
• DS N° 010-2005-PCM - ECA PARA RADIACIONES NO LONIZANTES
• DS N° 010-2019-PCM – VALORES MAXIMOS ADMINISBLES DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES EN
ALCANTARILLADO
• DS N° 010-2017-PCM – LMP EMISIONES VEHÍCULOS AUTOMOTORES
• DS N° 003-2010-PCM – LMP EFLUENTES DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS O MUNICIPALES

NORMAS SOBRE RESIDUOS SOLIDOS


• DL N° 1278 - 2016 – LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
• DS N° 014-2017-PCM – REGLAMENTO DL N° 1278
• DS N° 019-2016-VIVIENDA REGLAMENTO GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES
DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
INDENTIFICACIÓN IMPACTOS AMBIENTALES

MÉTODO APLICADO EN EL EIA


CHECK LIST
INDENTIFICACIÓN IMPACTOS AMBIENTALES

MÉTODO APLICADO EN EL EIA


CHECK LIST
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

MÉTODO APLICADO EN EL EIA


CHECK LIST

Metodología de
Criterios Relevantes
Integrados (MCRI)
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
SULPAY

También podría gustarte