GRUPO 1 - EIA SD IREN
GRUPO 1 - EIA SD IREN
GRUPO 1 - EIA SD IREN
Integrantes:
Alvarado Huamán Matt Manuel
Chuquillanqui Tacunan Flor Xiomara
Meza Cárdenas Gary
Pinado Santos Miguel Angel
ANTECEDENTES
El Proyecto del IREN de la Macro Región del Centro del Perú, propiedad del Gobierno
Regional de Junín, tiene la finalidad de atender las necesidades de enfermedades
neoplásicas de los departamentos de Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Ayacucho y
Huancavelica que maximizar los efectos curativos, disminuir los costos y optimizar el uso de
los recursos
OBJETIVOS Y ALCANCES DEL ESTUDIO
El Estudio de Impacto Ambiental tiene como objetivo general, evaluar, determinar y
valorar los impactos ambientales (tanto socioeconómicos como de carácter físicobiológico)
que pueden ocasionar la construcción y el funcionamiento del IREN Macro Región
del Centro del Perú, señalando las medidas de prevención, control, y mitigación
ambiental necesarios, así como los costos asociados a estos.
Area de Estudio:
Área de influencia indirecta (AII) que abarque las
áreas y localidades que de alguna manera se verán
influenciadas por la construcción y el
funcionamiento del IREN.
Área de influencia directa (AID) en donde se
considera que las obras se limitan en gran parte al
área de uso (realizando un diagnostico del medio
tanto para la etapa de Construcción como para la
etapa de Funcionamiento)
Teniendo en cuenta las características, se deberán
Nor-Oeste de la Ciudad de Concepción, incluir:
Departamento de la Junín, Provincia - El medio físico natural
Concepción, sobre la Av. Agricultura - El medio biológico
(Progreso) sector de Palo Seco. El área total - Los Factores Humanos y
del terreno a ocupar por el Proyecto es de - El medio socioeconómico
20,000 m2.
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL
NORMAS GENERALES:
• Constitución Política del Perú (1993)
• Ley General del Ambiente Ley Nº 28611
• Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27962
• Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (Ley Nº 26821 del 26/6/1997)
• Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley Nº 26839 del 16/7/1997)
• Código Civil
• Código Penal – Delitos Contra la Ecología
• Ley del Arbitraje Ambiental
• NORMA INTERNACIONAL. Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB)
• Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo Nº 757 del 13/11/1991)
ANÁLISIS TÉCNICO LEGAL
Metodología de
Criterios Relevantes
Integrados (MCRI)
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
SULPAY