Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Sustantivo II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

This is Your

Presentation Title
Normas de convivencia
Ingresa 10 minutos antes
Enciende tu cámara.
Apaga tu micrófono al iniciar la explicación.
Participa levantando la mano.
Usa su espacio de estudio.

v
Hola!
Soy Marco Yordano Coila Maquera

3
El sustantivo II
ACCIDENTES
GRAMATICALES Son las
variaciones en la estructura
del sustantivo como el género
(masculino – femenino) y el
número (singular – plural)
que se presenta en los
sustantivo.

5
GÉNERO
● Se distinguen dos clases:
A. Género natural
● Doble forma:
● Epiceno:

6
Doble forma:
● Palabra que cambia el sufijo o el morfema
flexivo. Ejemplos:
● Actor – actriz
● Héroe – heroína
7
Epiceno:
● La palabra no sufre modificación de
morfemas flexivos, sino se agrega el adjetivo
macho o hembra para indicar el sexo.
Ejemplos:
● El cóndor macho – el cóndor hembra ●
La jirafa macho – la jirafa hembra

8
Común de dos:
El género de la palabra es 👦el
indicado por el artículo. 👧la turista
Ejemplos:
.

9
Heterónimo:
Cuando los dos géneros
(masculino y femenino) son
distintos lexemas. Ejemplos:
● Toro – vaca
● Hombre – mujer

10
B. Género gramatical

11
Una sola forma:
Palabra que no presenta la oposición
masculino/femenino.
Sustantivos con género masculino
Aguarrás
cortaplumas
áspid

Sustantivos con género femenino


agravante
aguamarina
comezón

12
Ambiguo:
El cambio de género mediante el
empleo de artículo masculino o
femenino no implica variación de
significado. Ejemplos:

● El mar - la mar
● El azúcar - la azúcar
● El tizne - la tizne

13
Homónimos:
Sustantivo que al cambiarlo de
masculino a femenino altera su
significado. Ejemplos:

● Papa (autoridad eclesiástica) / la


papa (tubérculo)
● El cometa (astro) / la cometa
(armazón)

14
NÚMERO

15
A. Plural con “s”
Todas las palabras que terminan en
vocal, menos í - ú con tilde.
Ejemplos:

oso(s)
calle(s)

16
B. Plural con “es”
Cuando terminan en vocal í - ú con
tilde

jabalí(es)
Maniquí(es)

17
Cuando terminan en consonante (excepto los sustantivos graves o
esdrújulas terminados en “s” o “x”).
flor(es)
cartel(es)
ventanal(es)
pan(es)
mar(es)

18
Cuando terminan en “y” como vocal.
Ley(es),
buey(es),
ay(es),
rey(es),
virrey(es),

19
C. Plural con artículo
El atlas - los altas
El virus - los virus
El tórax - los tórax

20
Hay sustantivos que sólo existen en plural:
exequias catacumbas fauces
enseres
andas nupcias
cosquillas víveres
bruces creces
esponsales preces

21
EJERCITEMOS LO APRENDIDO
1. Rey:
2. Duque:
3. Compadre:
4. Gato:
5. Dentista:
6. Elefante:
7. Araña:
8. Cantante:
9. Señor:
10. Colegial

22
¡Gracias!

23

También podría gustarte