Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cartelismo Bauhaus

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

El Estilo de la

 Bauhaus

en el cartel
En 1918, Walter Gropius, al ser
confirmado como el nuevo
director de la Escuela de
Artes y Oficios de Weimar,
decide fusionarla con la
Escuela de Bellas Artes y
formar la Academia de Weimar.

En 1919 toma el nombre de


“Das Staatliches Bauhaus”.

La Bauhaus de Weimar se basó


en la experimentación y la
búsqueda la unidad de las
bellas artes y las artes
aplicadas.
La Bauhaus reflejaba
una estética
funcional donde las
líneas rectas y la
geometría más
estricta hallaban su
lugar.

En el diseño de
carteles,
periódicos, y otros
impresos
ocasionales, se
genera un gran
avance a partir de
la experimentación.
CARACTERÍSTICAS
FORMALES

La tipografía se basaba en el
Constructivismo  ruso.

Negro, blanco y rojo eran los


colores principales.

Lo significativo para el contenido


se destacaba o se subrayaba.

La página impresa era compuesta


en equilibrio asimétrico;

bloques, bandas y líneas eran


imprescindibles.
Moholy-Nagy,
introdujo la vanguardia
constructivista, dando
el impulso decisivo a
la nueva tipografía.
CARTELES DE CINE
CARTELES
PUBLICITARIOS
APLICACIONES
ACTUALES

También podría gustarte