1 Leyes de Los Gases Ara
1 Leyes de Los Gases Ara
1 Leyes de Los Gases Ara
Grado: Noveno
ÍNDICE
Situación
Introducción
Ley de Boyle
Ley de Charles
Ley de Gay-Lussac
Conclusiones
Bibliografía
SITUACIÓN
Comportamiento
Leyes de los gases
Nivel 3º E.S.O.
Según LOMCE
Estado gaseoso
En estado gaseoso las partículas son independientes unas de otras, están separadas por
enormes distancias con relación a su tamaño. Tal es así, que en las mismas condiciones
de presión y temperatura, el volumen de un gas no depende más que del número de
partículas (ley de Avogadro) y no del tamaño de éstas, despreciable frente a sus distancias.
De ahí, la gran compresibilidad y los valores extremadamente pequeños de las densidades de
los gases
Un gas queda definido por cuatro variables:
moles
Cantidad de sustancia
L, m3, ml, c …
Volumen
atm, mm Hg o torr, Pa, bar
Presión
ºC, K
Temperatura
Unidades:
Encerramos un gas en un
recipiente tapado con un
émbolo móvil. Al
desplazar el émbolo
podemos hacer variar el
volumen.
LEY DE BOYLE
LEY DE BOYLE
Relación entre la presión y el volumen de un gas
cuando la temperatura es constante.
Fue descubierta por Robert Boyle en 1662.
https://
www.youtube.com/watch?v=QldLPbf7k8U&list=P
LA604E2DCF1685C6D&index=2
ACTIVIDADES
Ejemplo 1
P1 . V1 = P2 . V2
V1 . P1 = V2 . P2
V1 . P1 = V2 . P2
V1 . P1 = V2
P2
P1 . V1 = P2 . V2
P1 . V1 = P2 . V2
ACTIVIDADES
COMPORTAMIENTO GASES
EL VOLUMEN DE UN GAS VARIA CON LA TEMPERATURA
Encerramos un gas en un
recipiente tapado con un
émbolo móvil. Al calentar
el gas podemos hacer
variar el volumen.
LEY DE
CHARLES
LEY DE CHARLES
Ley de Charles – Primera Ley de Gay-Lussac
Encerramos un gas en un
recipiente tapado con un
émbolo móvil. Al calentar
el gas podemos hacer
variar la presión.
LEY DE GAY-
LUSSAC
LEY DE GAY-LUSSAC
Fue enunciada por Joseph Louis Gay-Lussac a
principios de 1800.
2º) En la rueda de una bicicleta hay aire a una presión de 1,20 atm y a 20ºC de
temperatura. Después de circular durante un rato y, como consecuencia del rozamiento
con el suelo, la rueda se calienta hasta 30ºC. Considerando que el volumen no varía,
calcula la presión final del aire en el interior de la cámara. Sol: 1,24 atm
3º) Un globo contiene 4L de gas Helio a 25ºC. La presión que ejerce el gas sobre las
paredes el globo es 0,8 atm. Si se eleva la temperatura del gas hasta 40ºC, el volumen
del globo pasa a ser de 4,5 L. ¿Cuál será la presión en este nuevo estado? Sol: 0,68 atm
6º) Una bombona de 20 L contiene gas propano a 3,5 atm de presión y 15ºC de
temperatura. La bombona se calienta hasta 40ºC, Determina cuál será la presión en el
interior de la bombona Sol: 3,8 atm