Sesión 7 Practica en Nutrición 2
Sesión 7 Practica en Nutrición 2
Sesión 7 Practica en Nutrición 2
SEMANA 7:
NORMAS GENERALES PARA LA OBTENCIÓN DE PERÍMETROS CORPORALES
Docentes:
Gloria Robles
Jhon Campomanes Acuña
Martin Chavez
Jean Carlos Sullca
Interés
https://www.youtube.com/watch?v=u4pvAZGldxg
LOGRO DE LA SESIÓN
Son los contornos corporales, medidos con una cinta flexible e inextensible, y expresados en
centímetros. Al realizar la medición no se debe comprimir los tejidos blandos de la zona.
RECORDAR
PERÍMETROS (13):
• Cabeza
• Cuello
• Brazo relajado
• Brazo flexionado y contraido
• Antebrazo
• Muñeca
• Pecho
• Cintura
• Cadera
• Muslo (1 cm del pliegue glúteo)
• Muslo medio
• Pierna
• Tobillo
Fotos: Marfell-Jones, 2015
Cinta cruza
proximal
Cinta cruza
distal
Difícil de leer
Fotos: Marfell-Jones, 2015
PERIMETRO DE CABEZA
Método: La cinta debe ser apretada y ajustada de modo que comprima el cabello. A
menudo resulta necesario el uso de los dedos medios a ambos lados de la cabeza para
prevenir que resbale la cinta. No incluya las orejas, asegurarse que no hayan horquillas,
elementos de sujeccion, o similares por debajo de la cinta durante la medición.
Método: Una vez que se ha conseguido la posición de “cinta cruzada”, la cinta debe estar
colocada de forma que la marca del punto Acromiale-Radiale Medio esté centrada entre
las dos partes de la cinta.
Método: El antropometrista sujeta la caja con la mano derecha y pasa el extremo de la cinta por encima
del brazo hacia abajo.
• La mano izquierda alcanza el extremo de la cinta para colocarla en posición de cinta cruzada.
• Se le pide al evaluado que haga una contracción parcial del bíceps, con el fin de identificar el punto
más alto del musculo de referencia.
• El antropometrista le pide a sujeto que contraiga el bíceps al máximo y lo mantenga asi mientras se
toma la medida en el punto más alto del bíceps.
“Cuando no se tenga el punto más alto, se toma como referencia el punto Acromiale – Radiale Medio”.
Fotos: Marfell-Jones, 2015
Fotos: Marfell-Jones, 2015
PERIMETRO DEL ANTEBRAZO
Definición: El
perímetro del pecho a
nivel del punto
Mesoesternale,
perpendicular al eje
longitudinal del torax.
Postura del sujeto: El sujeto adopta una posición relajada, de pie y con los brazos
colgando a ambos lados del cuerpo y levemente abducidos.
La antropometría consiste en una serie de métodos para tomar medidas y debería ser tratada
como tal, un medio para un fin y no un fin para un medio en sí mismo. Es altamente objetiva y
confiable si está en manos de antropometristas entrenados.
Finalmente, a menudo la antropometría es usada para identificar los individuos de riesgo que
pueden requerir atención especial. Por eso es usada, por ejemplo, para visualizar individuos con
obesidad, o niños que no están creciendo adecuadamente para sus edades cronológicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS