Fo GC 4
Fo GC 4
Fo GC 4
Sistemas estructurales
Definición
Ventaja Desventajas
s
• Gran libertad en la • El sistema en general presenta
distribución de los espacios una baja resistencia de rigidez
internos del edificio. a las cargas laterales.
• Son estructuras muy flexibles • Su gran flexibilidad permite
que atraen pequeñas grandes desplazamientos
solicitaciones sísmicas. lo cual produce daños en
• Disipan grandes cantidades de los elementos no
energía gracias a la ductilidad estructurales.
que poseen los elementos y la • Es difícil mantener las derivas
gran hiperestaticidad del los requerimientos
sistema. normativos.
SISTEMA DE MUROS ESTRUCTURALES
Definición
Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre placas verticales
(muros), las cuales funcionan como paredes de carga, y las placas horizontales (losas). Este
sistema genera gran resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace
en una sola dirección o se utiliza una configuración asimétrica inadecuados que propician
la posibilidad de colapso.
En los sistemas tipo cajón, las cargas gravitacionales se transmiten a la fundación
mediante fuerzas axiales en los muros, los momentos flexionantes son generalmente
muy pequeños comparados a los esfuerzos cortantes, por lo cual no se puede esperar
un comportamiento dúctil, al no producirse disipación de energía.
Características
Las cargas gravitacionales se transmiten a la fundación mediante fuerzas
axiales en los muros.
Pueden ser de hormigón armado, piedras naturales, ladrillos de barro y
bloques de mortero.
Los muros de cargas reciben y transmiten las cargas de forma lineal.
SISTEMA DE MUROS PORNTANTES
Ventajas Desventajas
Definición
Característica
s
• Este sistema se utiliza cuando se tendrán fuerzas de distintos tipos en el edificio,
como compresión, flexión o tracción.
• Se utiliza para proyectos con características especiales, como grandes volados o
cargas concentradas en ciertos puntos
• También se utiliza en regiones sísmicas.
SISTEMA ESTRUCTURAL DE MUROS DE DUCTILIDAD
LIMITADA
Debido a que todos los muros tienen una función estructural no es posible cambiar o
quitar muros a criterio de los usuarios.
Construcciones no remodelables, ya que todos los muros tienen una función estructural
no es posible cambiar o quitar muros a criterio de los usuarios para rediseñar la
distribución de ambientes o realizar cambios en las in stalaciones.
ESTRUCTURA DE ACERO
b) Pórticos intermedios Resistentes a Momentos (lMF): Estos pórticos proveen una limitada
capacidad de deformación inelástica en sus elementos y conexiones.
c) Pórticos Ordinarios Resistentes a Momentos (OMF): Estos pórticos proveen una mínima
capacidad de deformación inelástica en sus elementos y conexiones.
Definición
La constructiva del
armado consiste
técnica concreto
en la utilización de
concreto con barras o mallas de acero con
fibras, tales como fibras plásticas, fibra de
vidrio, fibras de acero o combinaciones de
barras de acero con fibras dependiendo de
los requerimientos a los que estará
sometido. El concreto armado se utiliza en
edificios de todo tipo, caminos, puentes,
presas, túneles y obras industriales.
MUROS PORTANTES
Definición
Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre placas verticales (muros),
las cuales funcionan como paredes de carga, y las placas horizontales (losas). Este sistema
genera gran resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace en una sola
dirección o se utiliza una configuración asimétrica inadecuados que propician la posibilidad
de colapso.
En los sistemas tipo cajón, las cargas gravitacionales se transmiten a la fundación mediante
fuerzas axiales en los muros, los momentos flexionantes son generalmente muy pequeños
comparados a los esfuerzos cortantes, por lo cual no se puede esperar un comportamiento
dúctil, al no producirse disipación de energía.
MADERA COMO SISTEMA ESTRUCTURAL