1478 de 2006
1478 de 2006
1478 de 2006
MINISTERIO DE LA
PROTECCION SOCIAL
FONDOS ROTATORIOS DE
ESTUPEFACIENTES (Nivel Departamental)
FONDOS ROTATORIOS DE República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
ESTUPEFACIENTES del Ministerio de la Protección Social
Se crean funciones
específicas a los Fondos
Rotatorios.
1.
MEDICAMENTOS :
Los Medicamentos de Control
Especial (M.C.E.) son los que por su
potencial de causar abuso y
dependencia son restringidos en su
comercialización por lo que su venta es
exclusivamente bajo fórmula médica y
se distinguen por una franja violeta
que llevan en su empaque con la
inscripción medicamento de control
especial.
ESPECIAL
SUSTANCIAS
MONOPOLIO
FENOBARBITAL
HOJA DE COCA Y SUS
DERIVADOS
HIDROMORFONA
MORFINA
MEPERIDINA
ELIXIR PAREGORICO
METILFENIDATO
METADONA
OPIO
HIDRATO DE CLORAL
MEDICAMENTOS DE CONTROL República de Colombia
MONOPOLIO
FENOBARBITAL. DEL ESTADO
Su uso es anticonvulsivante. A dosis bajas actúa como
sedante sin poderse descartar su efecto hipnótico.
METILFENIDATO. Estimulante
del sistema nervioso central, el
tratamiento de niños hiperactivos.
LISTADO DE M.C.E. FRANJA VIOLETA República de Colombia
FARMACEUTICA
NOMBRE GENERICO – CONCENTRACIÓN – FORMA FARMACEUTICA UTILIZACION (USO)
ALFENTANILO CLORHIDRATO INTRAHOSP.
OXITOCINA INTRAHOSPITALARIA
ESPECIAL
FENTANILO. Analgésico
utilizado en el tratamiento
del dolor, se estima que
como analgésico es 80
veces más potente que la
morfina.
MODIFICACIÓN
del Ministerio de la Protección Social
Las modalidades de
Modalidades de Inscripción: dispensación,
importación, exportación, compra y venta local, distribución
distribución mayorista nacional, fabricación y minorista o
acondicionamiento de sustancias sometidas a mayorista dentro de
fiscalización yo productos que las contengan se un mismo
tramitarán directamente en la UAE Fondo Nacional de Departamento se
Estupefacientes. tramitará en cada
los establecimientos distribuidores mayoristas a nivel uno de los Fondos
nacional deberán relacionar la documentación de cada Rotatorios de
uno de los establecimientos de su propiedad. Estupefacientes.
INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN, AMPLIACIÓN República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
MODIFICACIÓN
del Ministerio de la Protección Social
MODIFICACIÓN
del Ministerio de la Protección Social
MODIFICACIÓN
del Ministerio de la Protección Social
MODIFICACIÓN
del Ministerio de la Protección Social
1. Solicitud firmada por el Representante Legal o su Apoderado debidamente facultado adjuntando el respectivo poder.
2. Listado de sustancias sometidas a fiscalización indicando denominación común internacional.
3. Las entidades públicas presentarán copia del acto administrativo de creación y copia del acta de posesión del
Representante Legal.
4. Fotocopia de la tarjeta profesional y contrato laboral del Q.F.
5. Fotocopias legibles de los Registros Sanitarios, Certificados de Exportación y/o Licencias de Venta vigentes
expedidos por la autoridad competente.
6. Copia del acto administrativo mediante el cual se otorga el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura vigente
expedido por la autoridad competente.
7. Cuando el fabricante no sea el titular del Registro Sanitario o licencia de venta, éste último además debe allegar la
copia del contrato de fabricación suscrito entre las dos partes donde se incluyan los productos que contienen
sustancias sometidas a fiscalización y la constancia en la cual el laboratorio fabricante exprese conocer el contenido
de la presente Resolución y se comprometa a cumplir con las exigencias de ésta en lo que le compete.
INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN, AMPLIACIÓN República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
IMPORTADORES - DISTRIBUIDORES
DE SUSTANCIAS SOMETIDAS A
FISCALIZACIÓN.
Vigencia de 5 años.
Ventilación.- Debe tener un sistema de ventilación natural y/o artificial que garantice la
conservación adecuada de los medicamentos sometidos a fiscalización.
LICENCIA
El trámite de cancelación parcial o total de las licencias de importación no utilizadas, deberá realizarse
a través de la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes a más tardar al vencimiento de las licencias
de importación o cuando el importador dentro del periodo de vigencia lo decida, cumpliendo los
lineamientos establecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Una vez se realice el
trámite de Cancelación, el saldo será trasladado al cupo de Previsión otorgado.
IMPORTACIONES República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
del Ministerio de la Protección Social
CERTIFICADO DE IMPORTACIÓN
La única aduana autorizada para el ingreso de materias primas de control especial y medicamentos
que las contengan es Bogotá D.C. La mercancía debe ser enviada por vía aérea, y el Régimen a que
se someten es de Previa o el que disponga el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
LIQUIDACIÓN
PREVISIONES SUPLEMENTARIAS:
LOCAL
Las personas naturales o jurídicas legalmente constituidas que deseen efectuar
compras y ventas locales de Sustancias sometidas a fiscalización, deben estar inscritas.
N
La sociedad inscrita ante la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes que utilice Sustancias sometidas a fiscalización en la
fabricación de productos que las contengan, deberá enviar la solicitud de transformación de la materia prima suscrita por el
Director Técnico, informando con diez (10) días calendario de antelación la fecha, hora y lugar de la transformación según el
formato contenido en el ANEXO No. 4 de la presente Resolución a la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes del Ministerio
de la Protección Social. Para los departamentos diferentes a Cundinamarca deberá allegar los anteriores documentos al
Fondo Rotatorio de Estupefacientes de su jurisdicción para la correspondiente programación.
Para cualquier fabricación, se deberá contar con el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) vigente expedido
por la autoridad competente.
De cada transformación de sustancia sometida a fiscalización, se levantará un acta que deberá ser numerada
consecutivamente por la sociedad, la cual será suscrita por el Director Técnico del laboratorio y por el
funcionario que presenció la transformación y que se encuentra autorizado por la U.A.E. Fondo Nacional de
Estupefacientes, Fondos Rotatorios de Estupefacientes. ANEXO No. 5.
REGISTRO DE SUSTANCIAS Y República de Colombia
FISCALIZACION :
FISCALIZACION :
R e p ú b lic a d e C o lo m b ia
U .A .E . F o n d o N a c io n a l d e E s t u p e f a c ie n t e s
L ib e rt a d y O rd e n M in is te r io d e la P r o te c c ió n S o c ia l
A P E R T U R A D E R E G IS T R O S P A R A L A B O R A T O R IO S F A R M A C É U T IC O S E
IN D U S T R IA S Q U E M A N E J E N M A T E R IA S P R IM A S D E C O N T R O L E S P E C IA L
E L D IA _ _ _ _ M E S _ _ _ _ _ _ _ A Ñ O _ _ _ _ _ _ _ _ S E D A A P E R T U R A A L P R E S E N T E R E G IS T R O D E LA S O C IE D A D
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
, S IT U A D O E N L A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E L A C IU D A D D E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
E N E S T E R E G IS T R O S E R A D IC A R A LA IN F O R M A C IÓ N C O N C E R N IE N T E A L R E G IS T R O Y C O N T R O L D E LO S
M E D IC A M E N T O S Q U E T IE N E N S U S T A N C IA S S O M E T ID A S A F IS C A L IZ A C IO N , R E L A C IO N A D O S A C O N T IN U A C IO N :
R E G IS T R O
V E N C IM IE N T O R E G IS T R O
M A T ER IA P R IM A M E D IC A M E N T O P R E S E N T A C IO N S A N IT A R IO ó
S A N IT A R IO ó IC A
IC A
E L P R E S E N T E R E G IS T R O S E R A U T IL I Z A D O P A R A LLE V A R LA IN F O R M A C IÓ N C O N C E R N IE N T E A L M O V IM IE N T O
D E LA S P R E V IS IO N E S R E A L IZ A D A S , L O M IS M O Q U E D E LA S M U E S T R A S T O M A D A S P A R A E L C O N T R O L D E
C A L ID A D O C U A L Q U IE R M O V IM IE N T O E F E C T U A D O C O N E S T A S M A T E R IA S P R IM A S .
E L IN C U M P L IM IE N T O A L O N O R M A D O E N L A R E S O L U C IÓ N N o . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E L _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E _ _ _ _ _ _ _ _ _ ,
D A R A LU G A R A LA A P L IC A C IÓ N D E LA S M E D ID A S S A N IT A R IA S D E S E G U R ID A D , C A P IT U L O X X I D E LA
M E N C IO N A D A R E S O L U C IÓ N O A L A S S A N C I O N E S A Q U E S E R E F IE R E L A L E Y 0 9 D E 1 9 7
Q U IE N E S F IR M A M O S R E S P O N D E M O S A N T E LA U .A .E . F O N D O N A C IO N A L D E E S T U P E F A C IE N T E S , F O N D O S
R O T A T R IO S D E E S T U P E F A C IE N T E S O Q U IE N H A G A S U S V E C E S P O R E L BU E N M A N E JO D E LA S M A T E R IA S
P R IM A S S O M E T ID A S A F IS C A L IZ A C IO N Y L O S P R O D U C T O S Q U E L A S C O N T E N G A N .
E N C O N S T A N C IA D E LO A N T E R IO R LO S A B A JO F IR M A N T E S ,
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _
R E P R E S E N T A N T E L E G A L D IR E C T O R T E C N IC O
A N E X O N o . 2
R e p ú b lic a d e C o lo m b ia
U .A .E . F o n d o N a c io n a l d e E s t u p e f a c ie n t e s
L ib e rt a d y O rd e n M in is te r io d e la P r o te c c ió n S o c ia l
A P E R T U R A D E R E G IS T R O S P A R A E N T ID A D E S IN S C R IT A S Q U E M A N E J E N
M E D IC A M E N T O S O R O D U C T O S D E C O N T R O L E S P E C IA L
E L D IA _ _ _ _ M E S _ _ _ _ _ _ _ A Ñ O _ _ _ _ _ _ _ _ S E D A A P E R T U R A A L P R E S E N T E R E G IS T R O D E LA S O C IE D A D
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ,
S IT U A D O E N L A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E L A C IU D A D D E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
E N E S T E R E G IS T R O S E R A D IC A R A LA IN F O R M A C IÓ N C O N C E R N IE N T E A L R E G IS T R O Y C O N T R O L D E LO S
M E D IC A M E N T O S Q U E T IE N E N S U S T A N C IA S S O M E T ID A S A F IS C A L IZ A C IO N , R E L A C IO N A D O S A C O N T IN U A C IO N :
F O R M A
M E D IC A M E N T O / P R O D U C T O C O N C E N T R A C IO N
F A R M A C E U T IC A
E L P R E S E N T E R E G IS T R O S E R A U T IL IZ A D O P A R A LLE V A R LA IN F O R M A C IÓ N C O N C E R N IE N T E A L M O V IM IE N T O
E F E C T U A D O C O N LO S M E D IC A M E N T O S O P R O D U C T O S D E C O N T R O L E S P E C IA L .
L O S M E D IC A M E N T O S D E C O N T R O L E S P E C IA L ( F R A N J A V IO L E T A ) S E A D Q U IR IR A N E N L O S E S T A B L E C IM IE N T O S
F A R M A C É U T IC O S D E B ID A M E N T E A U T O R IZ A D O S P O R E S T A U N ID A D .
E L IN C U M P L IM IE N T O A L O N O R M A D O E N L A R E S O L U C IÓ N N o . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E L _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D E _ _ _ _ _ _ _ _ _ ,
D A R A L U G A R A L A A P L IC A C IÓ N D E L A S M E D ID A S S A N IT A R IA S D E S E G U R ID A D , C A P IT U L O X X I D E L A M E N C IO N A D A
R E S O L U C IÓ N O A L A S S A N C IO N E S A Q U E S E R E F IE R E L A L E Y 0 9 D E 1 9
Q U IE N E S F IR M A M O S R E S P O N D E M O S A N T E LA U .A .E . F O N D O N A C IO N A L D E E S T U P E F A C IE N T E S O E N LO S
F O N D O S R O T A T O R IO A S D E E S T U P E F A C IE N T E S P O R E L BU E N M A N E JO D E LA S LO S M E D IC A M E N T O S O
P R O D U C T O S D E C O N T R O L E S P E C IA L .
E N C O N S T A N C IA D E LO A N T E R IO R LO S A BA JO F IR M A N T E S ,
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
R E P R E S E N T A N T E L E G A L D IR E C T O R T E C N IC O
República de Colombia
ESTADO:
La distribución y venta de los medicamentos Monopolio del
Estado, se hará a través de la U.A.E. Fondo Nacional de
Estupefacientes del Ministerio de la Protección Social o por
los Fondos Rotatorios de Estupefacientes a nivel
departamental, en caso excepcional se realizará por los
establecimientos que sean facultados por la U.A.E. Fondo
Nacional de Estupefacientes mediante acto administrativo.
ESTADO:
En el evento que un particular requiera de dichos
medicamentos serán vendidos directamente por la entidad
facultada por la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes o
por los Fondos Rotatorios de Estupefacientes, de acuerdo con
los requisitos y las cantidades autorizadas en la presente
Resolución. La dispensación, venta y entrega de
medicamentos Monopolio del Estado, se hará previa
presentación de la prescripción médica, quedando prohibido
el despacho por correo.
En los casos de cambio de terapia o fallecimiento del paciente, si existen sobrantes de los
medicamentos Monopolio del Estado, el familiar del paciente deberá hacer la devolución de
los mismos al respectivo lugar donde fue adquirido.
PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN DE República de Colombia
MEDICAMENTOS DE CONTROL
ESPECIAL
La cantidad total prescrita de
medicamentos sometidas a fiscalización
se hará, teniendo en cuenta los siguientes
parámetros:
La fórmula médica debe ser única para los medicamentos de control especial.
En ella no deben prescribirse otros medicamentes diferentes a los sometidos a
control especial. Una vez dispensado el medicamento se deberá colocar sello
de dispensado en la prescripción correspondiente
República de Colombia
MAYORISTAS:
MINORISTAS:
LABORATORIOS FARMACEUTICOS:
Los establecimientos dedicados a la importación, exportación, fabricación y
distribución de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos y/o
productos que las contengan deben rendir los siguientes informes:
Informe mensual sobre consumo, producción y adquisición de sustancias
sometidas a fiscalización, dentro de los primeros diez (10) días calendario de
cada mes, en el formato prescrito en el ANEXO No. 9 de la presente Resolución.
$
Constituirán faltas administrativas y serán
sancionadas en los términos previstos en el
artículo anterior, las infracciones que a
continuación se tipifican:
$ $
República de Colombia
1.INFRACCIONES LEVES:
$
a. No informar a la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes o Fondos Rotatorios de
Estupefacientes los cambios de Representante Legal, director técnico, razón social, No. NIT,
dirección y teléfonos.
b. No aportar, las entidades o personas responsables, los informes que estén obligados a
suministrar por razones sanitarias, técnicas, económicas, administrativas, financieras y
legales.
d. Dificultar la labor inspectora mediante cualquier acción u omisión que perturbe o retrase la
misma.
f. No cumplir correctamente con los datos y advertencias que debe contener la prescripción de
medicamentos de Control Especial.
$
República de Colombia
LEVES: $ $
g. Ofrecer directa o indirectamente cualquier tipo de incentivo, primas u obsequios, por quien
tenga intereses directos o indirectos en la producción, fabricación y comercialización de
sustancias sometidas a fiscalización o productos que las contengan a los profesionales
sanitarios implicados en el ciclo de prescripción, dispensación y administración.
$ h. No registrar los movimientos de sustancias sometidas a fiscalización y/o medicamentos que las
contengan en los respectivos registros.
i. Vender al detal medicamentos de Control Especial siendo mayorista o al por mayor siendo minorista.
j. No conservar los medicamentos bajo las condiciones de almacenamiento exigidas por la U.A.E. Fondo
Nacional de Estupefacientes del Ministerio de la Protección Social.
l. Dispensar medicamentos de Control Especial con mas de quince días de haber sido expedida la
prescripción médica.
m. Entregar al cuerpo médico, Entidades Aseguradoras de Planes de Beneficio e IPS muestras médicas o
comerciales de medicamentos de control especial como estrategia de mercadeo.
$ $
República de Colombia
2. INFRACCIONES GRAVES:
$ $
a. Reincidir en la misma falta. $
b. Cometer la falta para ocultar otra.
$
f. Impedir la actuación de los inspectores, debidamente acreditados, en los centros en
los que se elaboren, fabriquen, distribuyan y dispensen sustancias sometidas a
fiscalización, medicamentos o productos que las contengan.
$
República de Colombia
$ $
GRAVES:
$
g. Preparar fórmulas magistrales que contengan sustancias sometidas a fiscalización
y/o medicamentos sin los requisitos legales establecidos.
$ $
República de Colombia
$
3. INFRACCIONES MUY GRAVES:
$
a. Poner en el mercado medicamentos de Control Especial sin haber obtenido el
Registro Sanitario o la autorización de fabricación.
$ establecidos.
$
$ $
República de Colombia
MUY GRAVES:
$
$ f. El ofrecimiento de primas, obsequios, premios, concursos o similares como
métodos vinculados a la promoción o venta al público de los medicamentos de
$
Control Especial.
$
ante la autoridad competente según lo establecido en el código penal, ya que pueden
poner a las personas en estado de indefensión.
a) Infracciones leves:
Grado medio: desde dos a seis salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Grado máximo: desde seis a diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.
$
$
República de Colombia
$ b) Infracciones graves:
Grado mínimo: desde doce a veinte salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Grado medio: desde veinte a cuarenta salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Grado mínimo: desde cien a doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
$
los medicamentos o servicios objeto de la infracción.
$
República de Colombia
$ $
La multa será impuesta mediante Resolución motivada por
el Director de la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes
del Ministerio de Protección Social o por los Secretarios
Seccionales de Salud o quien haga sus veces.
TRANSITORIEDAD:
Las entidades que actualmente se encuentren
inscritas en la U.A.E. Fondo Nacional de
Estupefacientes, contarán con un término de
seis (6) meses, contados a partir de la vigencia
de la presente Resolución, para cumplir la
presente norma; si no lo hicieren se cancelará la
Resolución de Inscripción.
República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
del Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes
del Ministerio de la Protección Social