Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Factores Patógenos Internos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

FACTORES

PATÓGENOS
INTERNOS
UNIDAD IV
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
EMOCIONES
• La ira: asciende el Qi y afecta al hígado.
• La alegría: baja el QI y afecta al corazón.
• Lapreocupación y reflexión: estancan el Qi y
afectan el bazo y pulmón.
• La tristeza: disuelve el Qi y afecta al corazón.
• El miedo: desciende el Qi y afecta riñón.
• Elpánico: dispersa el Qi y afecta riñón y
corazón.
Estancamiento
de QI por un
5 emociones FUEGO
período
prolongado
Ira
• Resentimiento, irritabilidad, ira contenida,
frustración, cólera, indignación, animosidad,
amargura.

• Estancamiento de Qi o sangre de hígado.


• Ascenso del yang o de fuego de hígado.
Ccx
• Cefaleas*

• Acúfenos

• Mareos

• Manchas rojas en la parte


anterior del cuello
• Cara enrojecida
• Sed
• Lengua roja
• Gusto amargo
• Vómito con sangre
• Diarrea

• Depresión mental duradera.

• Lengua: rojo oscuro y seca


• Pulso: cordalis
Alegría
• La alegría hace que la mente esté relajada y tranquila, beneficia al
Qi Nutritivo y Defensivo y hace que el Qi se relaje y disminuya.

• La alegría puede llegar a ser causa de enfermedad si es excesiva.


• Una vida de “riesgo total” conduce a una excesiva estimulación e
corazón y puede producir fuego de corazón o calor por
insuficiencia.
• Migraña
Tristeza
• Afecta primeramente al corazón y en
consecuencia el pulmón sufre, el jiao
superior se obstruye.
• La tristeza agota el Qi.
• Pulso: débil
• Lengua: seca
Ccx:
• Disnea

• Cansancio
• Depresión o llanto
• Insuficiencia de sangre
• Amenorrea
Preocupación y Reflexión
• Pensar en exceso, excesivo trabajo mental o estudio.
• Ccx

• Cansancio

• Pérdida de apetito
• Heces blandas
• Flema (comidas irregulares)
• Bloqueo del qi de pulmón:
• Ansiedad (preocupación constante=constricción del
alma corpórea)
• Disnea

• Rigidez de hombros y cuello


• Hombros elevados y arqueados
• Respiración superficial
Miedo
• Niños:desciende el qi causando enuresis nocturna
(miedo o inseguridad).
• Adultos: insuficiencia de yin de riñón y ascenso de
calor por insuficiencia en el corazón.
• Sensación de calor en el rostro.
• Sudor nocturno.
• Palpitaciones

• Sequedad en boca y garganta


Pánico
• Repentinamente reduce el qi de corazón.
• Palpitaciones

• Disnea

• Insomnio

• El qi se vuelve caótico.
• Afecta al riñón ya que el cuerpo usa su esencia para
suplir la reducción repentina del qi:
• Sudor nocturno
• Sequedad en la boca
• Acúfenos

• Vértigo
FACTORES
COADYUVANTES
• Constitución débil
• Agotamiento (intelectual, físico, exceso de
ejercicio)
• Actividad sexual excesiva
• Dieta desequilibrada
• Traumatismos
• Parásitos y venenos
• Errores terapéuticos
GRACIAS.

También podría gustarte