Residuos Sólidos
Residuos Sólidos
Residuos Sólidos
DEFINICIÓ N
• Masa heterogénea
de los desechos de
una comunidad, así
como la acumulación
más homogénea de
los residuos
agrícolas, industriales
y minerales
(Tchobanoglous
2000).
EVOLUCIÓ N DE LA GESTIÓ N DE LOS
RESIDUOS
• 4. Reutilización o reciclaje
EVOLUCIÓ N DE LA GESTIÓ N
DE LOS RESIDUOS SÓ LIDOS
• ¿QUÉ SE PRODUCE?
• ¿CÓMO SE PRODUCE?
• LÍQUIDOS
• GASEOSOS
• MEZCLA
FUENTES DE RESIDUOS SÓ LIDOS
1. Residencial
2. Comercial
3. Municipal
4. Industrial
5. Áreas libres
6. Plantas de tratamiento
7. Agrícola
RESIDUOS SÓ LIDOS URBANOS (RSU)
Ref.: ACCIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES A FAVOR DE LA PREVENCIÓN DE DESECHOS MUNICIPALES EN AMERICA LATINA* Seminario de la Red 6 de Medio Ambiente Urbano – URBAL - Málaga, España, Mayo de 2003
GENERACIÓ N DE (RSU) PER CÁ PITA EN CIUDADES
LATINOAMERICANAS
Ref.:ManejoydisposicióndeResiduosSólidosUrbano,ACODAL,SamuelI.Pineda,1998.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS
RSU
Peso específico
Contenido de humedad
Tamaño de partícula
Distribución del tamaño
Capacidad de campo
Contenido de
Tipo de desecho Peso específico Humedad
(Kg./m3) (% por peso)
Rango Típico Rango Típico
Residencial (no compactado)
Residuos de comida (mezclado) 131 – 481 291 50 - 80 70
Papel 42 – 131 89 4 - 10 6
Cartón 42 – 80 50 4-8 5
Plásticos 42 – 131 65 1-4 2
Textiles 42 – 101 65 6 - 15 10
Caucho 101 – 202 130 1-4 2
Cuero 100 – 200 160 8 - 12 10
Desechos de Jardín 59 – 225 100 30 - 80 60
Madera 131 – 320 240 15 - 40 20
Vidrio 160 – 481 195 1-4 2
Hojalatas 50 – 160 90 2-4 3
Aluminio 65 – 240 160 2-4 2
Otros metales 131 – 1151 320 2-4 3
Suciedad, Polvo, etc. 320 – 1000 480 6 - 12 8
Cenizas 650 – 831 745 6 - 12 6
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO
DE HUMEDAD DE UN RSU
El contenido de humedad de una muestra de residuos se
calcula mediante la siguiente fórmula:
%H = ((a – b)/a)*100
Donde
a = peso inicial de la muestra según se entrega (Kg)
b = peso de la muestra después de secarse a 105ºC (Kg)
EJEMPLO DE DETERMINACIÓN DEL
CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN RSU
Desechos de
comida 15 70
Papel 45 6
Cartón 10 5
Plásticos 10 2
Residuos jardín 10 60
Madera 5 20
Latas 5 3
RESIDUOS SÓ LIDOS
INDUSTRIALES (RSI)
Se entiende como residuo industrial todo producto, material o
elemento que tras su producción, manipulación o uso no posee valor
de mercancía en sus condiciones técnicas y económicas determinadas.
(Tchobanoglous 2000).
RESIDUOS SÓ LIDOS INDUSTRIALES (RSI)
Corrosividad
Reactividad
Explosividad CRETIB
Tóxicidad
Inflamabilidad
Caraterísticas Biológicas-infecciosas.
CRITERIO CRETIB
• CORROSIVIDAD:
Corrosiv Inflamable
Reactivos Explosivos Tóxicos
os s
Ácidos Hidrocarbur
Nitratos Peróxidos Cianuros
fuertes os alifáticos
Hidrocarbur
Bases Metales Arsénico y
Cloratos os
fuertes alcalinos sales
aromáticos
Metil
Fenol Percloratos Plomo Alcoholes
Isocianato
Bromo Magnesio Acido pícrico Polifenoles Éteres
Cloruro de Trinitrotoluen
Hidracina Plaguicidas Aldehídos
acetileno o
Hidruros Trinitrobence
Anilina Cetonas
metálicos no
Permanganat Nitrobencen
Fósforo
o de potasio o
DATOS CONAMA:
GENERACIÓ N DE LOS RSU POR
NIVEL SOCIOECONÓ MICO
NIVEL PORCENTAJE PPC (Kg/hab/día)
SOCIOECONÓMICO
Alto 20,5% 1,07
Medio alto 34,1% 0,85
Medio bajo 31,6% 0,65
Bajo 13,7% 0,57
Promedio ---- 0,77