Medidas de Posicionamiento
Medidas de Posicionamiento
Medidas de Posicionamiento
𝒌= 𝒌∗𝒏
𝑫 : posición donde esta el decil
𝟏𝟎 k: numero de decil deseado
: total de datos
Calcular los deciles 7, 5, 3, de los datos que se escribe a continuación que representan las camas UCI disponibles
En 20 hospitales de la ciudad de Bogotá
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1
3 1
8 2
7 2
9 2
4 3
5 3
10 4
8 4
1 4
2 5
4 5
2 6
5 7
6 7 8
1 8
2 9
11 10
4 11
3
14 10 6
=7 =4 =3
Son 99 valores de la variable que dividen el conjunto de datos en 100 partes
PERCENTILES iguales
𝒌 = 𝒌 ∗𝒏
𝑷 : posición donde esta el percentil
𝟏𝟎𝟎 k: numero de percentil deseado
: total de datos
Los empleados de una empresa tienen los siguientes salarios en U$(dólares) hallar el percentil 80, 50, 63
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
180 200 250 260 275 280 290 300 310 325 350 370 380 400 450
=12
=7,5 =9,5
DATOS AGRUPADOS
La posición se busca en la frecuencia absoluta acumulada
𝑘𝑛
𝑄 𝐾 =𝑙 𝐼 + (
4
− 𝑁 𝑖 −1
𝑁 𝑖 − 𝑁 𝑖 −1
.𝑎)
𝐷 𝐾 =𝑙 𝐼 +
𝑘𝑛
(
10
− 𝑁 𝑖 −1
𝑁 𝑖 − 𝑁 𝑖 −1
.𝑎)
𝑃 𝐾= 𝑙𝐼 +
𝑘𝑛
(
100
− 𝑁 𝑖 −1
𝑁 𝑖 − 𝑁 𝑖− 1
.𝑎 )
:cuartil deseado
: Decil deseado
: Percentil deseado
: frecuencia absoluta acumulada anterior : frecuencia absoluta acumulada anterior : frecuencia absoluta acumulada anterior
: frecuencia absoluta acumulada posterior : frecuencia absoluta acumulada posterior : frecuencia absoluta acumulada posterior
: amplitud : amplitud : amplitud
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Las medidas de dispersión, expresan cómo se distribuyen los datos
en torno a alguna de las medidas de centralización y son un complemento
a estas últimas para describir más fielmente un conjunto de datos.
Varianza
Desviación estándar
Coeficiente de variación
Varianza Promedio de los cuadrados de
las desviaciones medidas
Desviación Raíz cuadrada de la varianza
es la medida de dispersión
De los datos, con respecto
alrededor de la media
estándar al promedio.
~ 2
~2
𝜎 =
∑ ( 𝑥 − 𝑥)
𝑆 2= ∑ ( 𝑥 − 𝑥 ) ∑ (𝑥− ~𝑥 )2 ∑ − ~
𝑥)2
√ √
2
(𝑥
𝑛 −1 𝑛 𝑆= 𝜎=
𝑛 −1 𝑛
Muestra Población Muestra Población
Coeficiente de variación Sirve para saber si los datos varían mucho o poco
1 2 3 4 5 6 7 8 9
14 16 18 22 23 24 26 30 33
=
−~𝑥 )2 (14 − 22,88)2+(16 − 22,88)2 +(18 − 22,88)2 +(22 −22,88)2 +(23 − 22,88)2 +( 2 4 −22,88)2+(26 −22,88)2 +(30 −22,88)2 +(33 −22,88)2
=
−1 9−1
= 39,35 S= =6,27
*100= 27,40%
Varianza Desviación estándar
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Datos Agrupados
~ 2
𝑆 2= ∑ (𝑐 − 𝑥) ∗ 𝑛𝑖 =frecuencia absoluta
Varianza 𝑛 −1
2
(𝑐− ~𝑥) ∗ 𝑛𝑖
∑
Desviación estándar 𝑆=
√ 𝑛−1