Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MetroEthernet RyT

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 59

Ethernet y

MetroEthernet
Agenda
• Ethernet: historia y estándares
• Servicios
• Metro Ethernet Forum: MEF
– Misión y objetivos and objectives
– Definición y tipos de servicio
– Actividad de estandarización
• Metro Ethernet y tecnologías de transporte
– EoW
– EoS
– EoMPLS, etc
• Conclusiones
Ethernet
Historia y estándares
Qué es ethernet?
• Conjunto de estándares para la capa física y la capa MAC, para
la transmisión de datos

• Inventado por Robert M. Metcalfe en 1973 cuando trabajaba


en Xerox.

• Consorcio DIX y despues se estandarizó por el IEEE


• http://www.ethermanage.com/ (Blog/Libros/etc.)
Se basa en los estándares 802.3 de IEEE
suplemento año descripción
802.3a 1985 Original 802.3: 10BASE-5 10BASE-2 10BROAD-36
802.3c 1986 Especificaciones de repetidores
802.3d 1987 FOIRL (enlace de fibra)
802.3i 1990 10Base-T Ethernet sobre par trenzado de cobre
802.3j 1993 10Base-F Ethernet sobre fibra
802.3u 1995 100Mbps Ethernet
802.3x e 802.3y 1997 operación full duplex
802.3z 1998 1000Base-X (Gigabit Ethernet)
802.3ab 1999 1000Base-T (GE sobre par trenzado)
802.3ac 1998 Extensiones de trama (hasta 1522 bytes) para VLANs
802.3ad 2000 link aggregation
802.3ae 2002 10 GE
802.3af 2003 PoE (Power over Ethernet). Hasta 15W
802.3ah 2004 Ethernet in First Mile

802.3an 10 Gbase-T (en draft)

Bridging en 802.1D

802.1w Cambios y mejoras en el spanning tree

802.1s Múltiples spanning trees


Capas 1 y 2 en Ethernet
Otros estándares de ethernet
• IEEE 802.1X Port Based Network Access Control
• IEEE 802.1D Ethernet switching/Spanning Tree
• IEEE 802.1W Rapid Spanning Tree
• IEEE 802.1Q Virtual LAN (VLAN)
• IEEE 802.1P Priorización de tráfico a nivel 2
• IETF: MPLS Multi-Protocol Label Switching
• Ver:
– http://grouper.ieee.org/groups/802/3/
– http://grouper.ieee.org/groups/802/1/
Trama ethernet
• Los datos trasmitidos se encapsulan en un
contenedor, que se llama trama
• Este formato de trama DEFINE Ethernet
– Históricamente, existen dos tipos de tramas:
• »802.3 Framing usa en campo de longitud de trama (Length)
despues del campo de Source Address
• »Ethernet II (DIX) Framing usa(ba) el campo de tipo de
trama (type) despues del campo Source Address
– Ambos tipos de tramas están definidos y soportados
dentro de IEEE 802.3
Trama ethernet
• El tamaño de trama varía desde 64 a 1518
Bytes, escepto cuando se usa el identificadir
(tag) de VLAN
802.1Q/P
3 1 12
User Priority CFI Bits of VLAN ID (VIDI) to identify possible VLANs

• User Priority- Defines user priority, giving eight (2^3) priority levels. IEEE 802.1P defines the
operation for these 3 user priority bits.

• CFI- Canonical Format Indicator is always set to zero for Ethernet switches. CFI is used for
compatibility reason between Ethernet type network and Token Ring type network. If a frame
received at an Ethernet port has a CFI set to 1, then that frame should not be forwarded as it is to an
untagged port.

• VID- VLAN ID is the identification of the VLAN, which is basically used by the standard 802.1Q. It has
12 bits and allow the identification of 4096 (2^12) VLANs. Of the 4096 possible VIDs, a VID of 0 is
used to identify priority frames and value 4095 (FFF) is reserved, so the maximum possible VLAN
configurations are 4,094.

• Length/Type- 2 bytes. This field indicates either the number of MAC-client data bytes that are
contained in the data field of the frame, or the frame type ID if the frame is assembled using an
optional format.
• Data- Is a sequence of nbytes (48=< n =<1500) of any value. The total frame minimum is 64bytes.
• Frame check sequence (FCS)- 4 bytes. This sequence contains a 32-bit cyclic redundancy check (CRC)
value, which is created by the sending MAC and is recalculated by the receiving MAC to check for
damaged frames.
Foros involucrados
• IEEE
– http://grouper.ieee.org/groups/802/3/index.html
• ITU-T (Study Group 15)
– Adaptar ethernet a redes de transporte SDH y MPLS
– http://www.itu.int/ITU-T/studygroups/com15/index.asp
• IETF
– Emulación de enlaces ethernet y LAN´s sobre redes de
conmutación de paquetes
– http://www.ietf.org/html.charters/mpls-charter.html
• Metro Ethernet Forum (MEF)
– Definir los servicios ethernet así como sus atributos y
parámetros
– http://www.metroethernetforum.org
Servicios
Servicios Metropolitanos
• Algunos servicios son:
– Conectividad Internet
– Transparent LAN service (punto a punto LAN to LAN)
– L2VPN (punto a punto o multipunto a multipunto LAN to LAN)
– Extranet
– LAN a Frame Relay/ATM VPN
– Conectividad a centro de backup
– Conectividad a Storage area networks (SANs)
– Metro transport (backhaul)
– VoIP

• Algunos se están ofreciendo desde hace años. La diferencia está en


que ahora se ofrecen usando conectividad Ethernet !!
Qué es Metro Ethernet?
SONET/SDH
RPR Oficina
Sede Central Remota 1
DWDM/CWDM
Ethernet
MPLS/IP (VPLS)
10 Mbps
Oficina
Ethernet
Remota 2

Red
Metro Ethernet 10 Mbps
100 Mbps Ethernet
del Proveedro
Ethernet de Servicios
10 Mbps
• Ethernet
Red Metro Ethernet: Cualquier red destinada a suministrar servicios
Metro Ethernet.
• En general el término Metro Ethernet se aplica a redes de operador. Oficina
• Servicios Metro Ethernet: Servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2 Remota 3
a través de UNIs Ethernet
• La red del proveedor puede implementarse con varias opciones de
transporte (Fibra Óptica por ejemplo)
Qué ofrece Ethernet como tecnología
de transporte LAN/WAN/MAN?
• Ethernet se ha convertido en una tecnología única para
LAN, MAN y WAN

• Arquitectura eficiente para redes de paquetes, punto a


punto, punto multipunto y multipunto a multipunto

• Interfaz con coste ventajoso que ofrece flexibilidad de


ancho de banda: 10/100/1000/10000 Mbps

• Originalmente para entornos LAN, pero hoy ofrece


independencia geográfica: Ethernet óptico, sobre IP o
MPLS
– Un precedente antiguo ELAN: emulation LAN (sobre ATM)
Metro Ethernet:
Revolución o Evolución?
• Preguntas:
– Cómo puede Metro Ethernet afectar al diseño y desarrollo
de las redes empresariales?
– Qué aporta Metro Ethernet a las redes de empresa?
• Respuestas:
– No afecta en absoluto; se puede mantener la misma
estructura y jerarquía.
– Metro Ethernet permite que las aplicaciones determinen
el ancho de banda. Incrementar el ancho de banda,
facilmente escalable.
– Los tipos de servicios dictarán las consideraciones de
diseño.
Metro Ethernet y L2 VPN
• FR y ATM son las L2 VPNs tradicionales:
– Cada CE (o CPE) dispone de ‘n’ circuitos, cada uno de ellos conectándole a otro
CE, en topología partial mesh.
– En la red del proveedor, los nodos conmutan los paquetes de cliente basándose
en información de nivel 2 (FR DLCI, ATM VC)

• Metro Ethernet es otra L2 VPN, en la que la red del proveedor transporta


tramas Ethernet (las direcciones MAC son usadas para determinar el
encaminamiento)
– Se puede asimilar una VLAN a un DLCI ó un PVC
Aspectos claves en el diseño de la red
• Restricción del número de clientes
– Máximo número de VLAN´s, etc

• Monitorización y gestión del servicio


– Falta de algo como LMI ó ILMI

• Escalado del backbone a nivel L2


– Problema del STP, etc

• Provisión del servicio

• Interconexión con las tecnologías tradicionales desplegadas


Clasificación de tecnologías y servicios Metro Ethernet
Servicios

PTP Multipunto EVC E-Line

E-LAN EPL ERS LAN Extension

VPWS PW VPLS TLS

EWS L2VPN EMS ERMS

Internet Retail Wholesale Transporte

Tecnologías
Optical
EoMPLS VPLS RPR EoS CWDM/DWDM
Ethernet
SDH EFM E-PON Fibra UTP Línea de cobre
Algunas aclaraciones
• Ethernet sobre “wavelengths” (EoW)

• Ethernet sobre SONET/SDH (EoS)

• Optical Ethernet (native Ethernet nativo sobre


fibra óptica)

• Ethernet en “first mile” (EFM) sobre cobre ó


fibra: IEEE 802.3ah
Evolución de Ethernet
Casa Acceso Distribución Metro Metro Core
Residencial

ATM ADSL ATM ATM


T1/E1 SONET/SDH SONET/SDH Global
FR Internet
ATM
Empresa

Optical Optical Ethernet


IP ADSL
Ethernet EoMPLS Global
IP VDSL
EoMPLS VPLS Internet
EPON
VPLS RPR
EFM
EoRPR NG-SONET(EoS)
Optical Ethernet
NG- Metro DWDM
EoRPR
SONET(EoS)
NG-SONET(EoS)
Metro DWDM
Metro Ethernet Forum
Overview & Actividad
Metro Ethernet Forum
• Misión

– Acelerar la adopción de la tecnología y servicios Ethernet


a nivel de operador
• Objetivos
1. Construir consenso, unificar los vendors de equipos y
proveedores de servicios y clientes finales para lograr la
inter-operabilidad y especificaciones técnicas.
2. Facilitar la implementación de estándares nuevos y
existentes, procedimientos y especificaciones técnicas
para Ethernet, procedimientos de test y especificaciones
técnicas del MEF para permitir la provisión de servicios
Ethernet y construir redes metro Ethernet carrier class.
3. Resaltar los beneficios de las redes de transporte basadas
en Metro Ethernet.
Competencias del MEF y prioridades
• Las principales competencias del MEF son definir:
– Servicios Ethernet para las redes de transporte metropolitanas
• Dichos servicio deberán ser suministrados sobre redes Metro de
Ethernet nativo y podrán estar soportadas por otras tecnologías de
transporte
– Tecnologías de transporte de ethernet para áreas metro
“carrier-class”, especificando arquitecturas, protocolos y gestión

• Con menor prioridad el MEF también se encarga de definir:


– El trabajo que deben hacer otras organizaciones sobre otras
tecnologías de transporte (actividad de enlace y coordinación)
– Interfaces no-ethernet, si no están definidas por otras
organizaciones
Servicio Ethernet – Modelo de referencia
• Customer Equipment (CE) se conecta a través de UNI

• CE puede ser un
– router
– Bridge IEEE 802.1Q (switch)

• UNI (User Network Interface)


CE
– Standard IEEE 802.3 Ethernet PHY and MAC
– 10Mbps, 100Mbps, 1Gbps or 10Gbps UNI
– Soporte de varias clases de servicio (QoS) Metro
Ethernet
• Metro Ethernet Network (MEN) Network
(MEN) CE
– Puede usar distintas tecnologías de transporte y de provisión
de servicio
• SONET/SDH, WDM, PON, RPR, MAC-in-MAC, QiQ (VLAN stack), UNI
MPLS
CE
• NNI en un futuro
Servicio Ethernet – Modelo (2)
• Sobre el anterior modelo, se añade un cuarto ingrediente: una Ethernet Virtual
Connection (EVC)

• EVC: es una asociación entre dos o más UNI


– Es creada por el proveedor del servicio para un cliente
– Una trama enviada en un EVC puede ser enviada a uno o más UNIs del EVC:
• Nunca será enviada de vuelta al UNI de entrada.
• Nunca será enviada a un UNI que no pertenezca al EVC.

• Las EVC´s pueden ser:


– Punto a punto (E-Line)
– Multipunto a multipunto (E-LAN)

• Cada tipo de servicio ethernet tiene un conjunto de atributos de servicio y sus


correspondientes parámetros que definen las capacidades del servicio.
Servicio Ethernet – Modelo (3)
Atributos de un servicio en particular:

• Multiplexación de servicios
– Asocia una UNI con varias EVC. Puede ser:
• Hay varios clientes en una sóla puerta (ej. En un POP UNI)
• Hay varias conexiones de servicios distintos para un solo cliente
• Transparencia de VLAN
– Significa que proveedor del servico no cambia el identificador de
la VLAN ( el MEN aparece como un gran switch)
– En el servicio de acceso a Internet tiene poco importancia
• “Bundling”
– Más de una VLAN de cliente está asociada al EVC en una UNI
• Etc.
Atributos
• Atributos de UNI:
– identificador, tipo de medio, velocidad, duplex, etc)
– Atributo de soporte de VLAN tag
– Atributo de multiplexación de servicio
– Bundling attribute
– Security filters attribute

• Atributos de EVC:
– Parámetros de tráfico (CIR, PIR, in, out, etc)
– Parámetros de prestaciones (delay, jitter, etc)
– Parámetros de Clase de Servicio (VLAN-ID, valor de .1p, etc)
– Atributo de Service frame delivery
– Unicast frame delivery
– Multicast frame delivery
Servicio Ethernet Line (E-Line)
Point-to-Point
Ethernet Virtual Circuits (EVC)
Servers

IP Voice UNI

IP PBX

CE Metro
Data Ethernet
Network
CE
1 or more
UNIs Video
IP Voice
UNI
CE
Servicio Ethernet Line (E-Line)
• Una E-Line puede operar con ancho de banda dedicado ó
con un ancho de banda compartido.

• EPL: Ethernet Private Line


– Es un servicio EVC punto a punto con un ancho de banda
dedicado
– El cliente siempre dispone del CIR
– Normalmente en canales SDH (en NGN) ó en redes MPLS
– Es como una línea en TDM, pero con una interfaz ethernet
• EVPL:Ethernet Virtual Private Line
– En este caso hay un CIR y un EIR y una métrica para el soporte de
SLA´s
– Es similar al FR
– Se suele implementar con canales TDM compartidos ó con redes
de conmutación de paquetes usando SW´s y/o routers
Servicio Ethernet LAN (E-LAN)

Multipoint-to-Multipoint
Ethernet Virtual Circuit
(EVC) Servers
IP Voice

UNI
UNI

Data IP PBX
CE Metro
Ethernet CE
Network
IP Voice

UNI CE IP Voice
CE UNI
Data
Data
Servicio Ethernet LAN (E-LAN)
• Una E-LAN puede operar con ancho de banda dedicado ó
con un ancho de banda compartido.
• EPLan: Ethernet Private LAN
– Suministra una conectividad multipunto entre dos o más UNI´s,
con un ancho de banda dedicado.
• EVPLan: Ethernet Virtual Private LAN
– Otros nombres:
• VPLS: Virtual Private Lan Service
• TLS: Transparent Lan Service
• VPSN: Virtual Private Switched Network
– La separación de clientes vía encapsulación: las etiquetas de
VLAN´s del proveedor no son suficientes (4096)
– Es el servicio más rentable desde el punto de vista del
proveedor.
Clasificación de Metro Ethernet Services
CE
Metro Ethernet Service L2/3 UNI
CE
EPL UNI
EVC1 CE
UNI
Conectividad dentro de MEN (EWS)
CE UNI EVC2
Private Line Service
UNI CE
UNI EVC3
L2/3
PtP EVC
(VPWS, PW, ELS, VLL) VLAN 1 CE
VLAN 2 UNI
ERS L3 VLAN 3
CE EVC1
(ERS) UNI
CE
EVC2
A EVC FR Multiplexed EVC3 ISP POP
UNI Router
UNI

Service Interface CE CE
LAN Extension UNI
Physical port/ UNI
Logical port (VLAN) L2/3
CE
(EMS)
MPtMP EVC CE
EVC1
UNI CE
(VPLS, E-LAN Service, TLS)
UNI
ISP POP
CE Router
CE
ERMS UNI UNI
A EVC (ERMS) CE

L3 EVC1
CE CE
UNI
EVC2
Service Multiplexed UNI
Servicios metro-ethernet

Aplicación
Almacenam Acceso a VPN Telefonía
sobre CESoE VoD
iento Internet ethernet IP
ethernet
Servicio de
Servicios E-Line y E-LAN
conectividad
(virtual y privado, MAN y WAN)
ethernet
Tecnología de Ethernet Ethernet
Ethernet Ethernet Ethernet
suministro de sobre fibra sobre SDH
ethernet sobre RPR sobre MPLS sobre xWDM
óptica (NGN)
Carrier Ethernet
Protecciòn
• 50ms Path Protection
• End to End Path Protection
• Líneas Agregadas & Protección de
Escalabilidad Nodos
• Servicios y Bandwidth
• 100,000’s de EVC’s QoS
• Desde Mbps a 10Gbps • SLA garantizado “end to end”
• CIR y MIR “end to end”
• Servicios Residenciales,

Carrier Móviles, Empresariales

Ethernet
Service
Management
• Creación rápida de servicios
• Capacidades de OAM Carrier class
Soporte TDM
• Integration TDM transparente
• Customer Network Management (CNM) • Servicios de Emulación de Servicios
• Soporte sobre aplicaciones de VoIP
Existentes.
Carrier Ethernet Standards
Protección
• MEF 2 – Ethernet Protection
• MEF 4 – Architecture Framework
Escalabilidad • IETF – MPLS Fast Reroute
• MEF 9 – UNI Testing


MEF 11 – UNI Framework
MEF UNI I IA
QoS
• MEF 6 – Service Definition
• MEF UNI Type II • MEF 10 – Service Attributes
• MEF Ethernet Aggregation • MEF Service Attributes II
• IEEE 802.1 •
Carrier MEF Service Attributes
Testing
• MEF Service Definition II
Ethernet
Service
Management


MEF 7 – EMS and NMS Info Model
MEF OAM Framework & Requirements
Soporte TDM
• MEF 3 – CES Framework
• MEF Performance Monitoring • MEF 8 – CES Implementation
• MEF NE Management Requirements • MEF TDM Testing
• IEEE 802.1, ITU
Naranja – estándar ratificado por el MEF; Verde – en desarrollo por el MEF; Gris – en desarrollo por
otros organismos de estandarización
Especificaciones del MEF
• MEF 1 (Obsoleted by MEF 10) Ethernet Services Model, Phase 1
• MEF 2 Requirements and Framework for Ethernet Service Protection
• MEF 3 Circuit Emulation Service Definitions, Framework and Requirements  
• MEF 4 MEN Architecture Framework - Part 1: Generic Framework 
• MEF 5 (Obsoleted by MEF 10) Traffic Management Specification: Phase I
• MEF 6 Ethernet Services Definitions - Phase I
• MEF 7 EMS-NMS Information Model
• MEF 8 Implementation Agreement for the Emulation of PDH Circuits
• MEF 9 Abstract Test Suite for Ethernet Services at the UNI
• MEF 10 (Obsoletes MEF 1 and MEF 5) Ethernet Services Attributes Phase 1
• MEF 11 User Network Interface (UNI) Requirements and Framework
• MEF 12 MEN Architecture Framework Part 2: Ethernet Services Layer
MetroEthernet
Tecnologías de transporte
Tecnologías para transporte los
servicios ethernet

Aplicación
Almacenam Acceso a VPN Telefonía
sobre CESoE VoD
iento Internet ethernet IP
ethernet
Servicio de
Servicios E-Line y E-LAN
conectividad
(virtual y privado, MAN y WAN)
ethernet
Tecnología de Ethernet Ethernet
Ethernet Ethernet Ethernet
suministro de sobre fibra sobre SDH
ethernet sobre RPR sobre MPLS sobre xWDM
óptica (NGN)
Opciones para la capa 1 y 2 en
agregación y BB

CWDM
DWDM
Servicio Ethernet LAN (E-LAN)
• Red de SW´s interconectados por fibra ó WDM:
– Bueno para “best effort delivery”
– Redundancia por STP o RSTP.
• También se puede implementar sobre SDH
(NGN) (ITU-T)
• También se puede implementar sobre una red
de paquetes usando MPLS (IETF), L2TP ó
Q-in-Q
Ejemplo de Transparent LAN Service
usando el tipo de servicio E-LAN
Transparent LAN Service
• El servicio suministra VLANs
Sales
Customer
– Conectividad Intra-company Service
Engineering
– Total transparencia de los UNI
Multipoint-to-
Multipoint EVC
protocolos de control 1

(BPDUs) U
NI
• Se pueden añadir VLANs 2
MEN
VLANs U VLANs
– Sin intervención del Sales NI Engineeri
3 ng
Customer
proveedor Service
UNI 4
El servicio hace que la VLANs
MEN parezca una LAN Sales
Metro tecnologías...
Los servicios Metro Ethernet no necesitan que
toda la red de nivel 2 sea ethernet; tambien
puede ser:
– Ethernet over SONET/SDH (EOS)
– Resilient Packet Ring (RPR)
– Ethernet Transport
– Ethernet sobre MPLS
Q-in-Q
• Con Q-in-Q, el VLAN ID del operador es el indicador del
EVC, mientras que el VLAN ID del cliente (CE-VLAN)
tiene significado en la red interna del cliente y es
oculto a la red del operador.

• El encapsulado Q-in-Q no está estandarizado, y


muchos fabricantes tienen sus propias variaciones.

• Tiene un limitado número de servicios (4094)

• A veces es posible VLAN Tag Translation or Swapping


Problemas de las VPLS (VPN) basadas
en VLAN
MAC B MAC C  Limitación del nº de
802.1p CoS VLAN: 4094 VLANs
= Classification, Marking,
Priority queueing and (VLAN ID=12bits)
Ingress Rate Limiting/Shaping scheduling
 Limitación de
MAC A MAC G
CPE
100 100 100 direcciones MAC
MAC F 100 100 MAC H
100
 No se puede reservar
Bandwidth en el
802.1q tagged VLAN ESP network
A Broadcast Domain over backbone (end-to-end)
Metro Ethernet Network
= Secure Tunnel MAC M MAC N  No permite traffic
engineering en el BB
MAC VLAN type VLAN ID Port (STP Path)
- tagged 100 1, 2
- tagged
……….
200 1, 3  Tiempo de recuperación
A
B
2
1
lento (STP, RSTP,
C
……….
2 EAPS)
EoS
• EoS es un conjunto de estándares de la industria que
han sido desarrollados para el transporte óptimo de
Ethernet sobre topologías de conmutación de circuitos
(SDH/Sonet)

• Hay técnicas de encapsulación disponibles:


– Las técnicas virtual concatenation (VCAT) y el link capacity
adjustment scheme (LCAS), que definen el método de
transporte,
– Las técnicas generic framing procedure (GFP) y link access
procedure for SDH (LAPS), que son protocolos de
adaptación de capa 1 de transporte.
EoS: VCAT
• La concatenación de tributarios puede ser :
– Contigua (basada en punteros)
– Virtual (VCAT) : no necesita que los tributarios sean
contiguos. Pueden viajar por distintos caminos entre
los extremos.

• Al contrario que la concatenación contigua, que


requiere que la funcionalidad la tengan todos los
nodos intermedios en la red además de los nodos
extremos, VCAT sólo requiere que la
funcionalidad la tengan los extremos.
EoS: LCAS
• LCAS [ITU-T: Rec. G.7042] es un mecanismo de
señalización para que los extremos se
sincronizen cuando añaden o eliminan algún
miembro del VCG (virtual concatenation
group). Permite cambiar el ancho de banda,
bajo demanda.
EoS: aplicación de LCAS
EoS: encapsulado
• GFP [G.7041] : Generic Frame Procedure. Es un mecanismo
genérico de encapsulado que soòrte en “mapping” directo
de varios tipos de tráfico en contenedores de Sonet/SDH
virtual. Dos tipos:
– Frame-GFP
– Transparent-GFP

• El ethernet LAPS es un protocolo connection-less del tipo


High-Level Data Link Control (HDLC) para usar en el payload
de SDH. Tiene secuencias “prohibidas” que deben ser
sustituídas.
– ITU-T X.85 Define IP sobre LAPS
– ITU-T X.86 Define Ethernet sobre LAPS
EoS: GFP
• No hay secuencias prohibidas (como HDLC)
• En frame-mapped GFP (GFP-F), una trama
de datos de cliente (como un paquete IP o
una trama de Ethernet MAC) se encapsula
en una sóla trama GFP . La longitud del
payload es, por tanto, variable en frame-
mapped GFP. Además, la trama de cliente
debe estar antes en un buffer para poder
determinar su longitud.
• En GFP transparente (GFP-T), un número
fijo de caracteres de cliente se encapsulan
en una trama GFP de longitud
predeterminada. Esto hace que la longitud
del payload del GFP transparente sea
estática. (Mejor para protocolos SAN)

Formato de trama de GFP


EoS: Ethernet over SDH
• EOS es una tecnología de "packet mapping", no
una tecnología de "packet switching"
• Podemos distinguir tres tipos:
Switch ADM ADM Switch
Ethernet Ethernet E E Ethernet Ethernet
O SDH O
S S

Tipo 1: Funciones de EOS dentro del ADM

Switch ADM ADM Switch


Ethernet E SDH SDH E Ethernet
O SDH O
S S

Tipo 2: Funciones de EOS dentro del conmutador de ethernet


Switch Switch
/ ADM / ADM

Ethernet E E Ethernet
O SDH O
S S

Tipo 3: Funciones de EOS y de conmutación dentro del ADM


IETF implementaciones de los EVC
• “pseudowire”: Virtual Private Wire Service (VPWS)
– Tambien se llama Pseudo Wire Emulation Edge to Edge
(PWE3: “pee wee three”)
– Es un servicio punto a punto de nivel 2 en el que se emula
un “hilo” en un túnel MPLS: sólo puede proveer E-Line
– Originalmente, basado en Martini-draft
 Cada virtual circuit (o virtual
private wire) se señaliza
usando extensiones del
protocolo LDP. Se han definido
distintos tipos de circuito para
transportar distintos servicios
de nivel 2 , incluyendo ATM,
Frame Relay y Ethernet.

 Permite SLA´s: bw distinto a


los de las puertas
Implementaciones de los EVC

• Virtual Private LAN Services (VPLS)


– Es un tipo de VPN de nivel 2
– La red del proveedor emula la función de un conmutador de LAN ó
bridge, para conectar todos los UNI del cliente, para formar una
única VLAN
– Los requerimientos en el CE son distintos a los de antes
– Cada PE debe actuar como un bridge de ethernet
– Se puede implementar poniendo ethernet en MPLS ó bien,
haciendo stack de VLAN usando Q-in-Q
– Ver http://vpls.org
VPLS (cont.)
• Cuando una VPLS se implementa con MPLS, es una VPN
de nivel 2. La diferencia con una VPN de nivel 3 de
MPLS es:
– VPN L3: las tablas FIB (forwarding information base) se
llaman VRF (virtual route forwarding) y almacenan las rutas
de una determinada VPN
– VPN L2: las tablas FIB se llaman VSI (Virtual Switch
Interfaces) y contienen direcciones MAC

• Hay dos “draft” del IETF:


– VPLS-LDP: es una extensión del Martini-draft para circuitos
ethernet multipunto
– VPLS-BGP
MPLS
• MPLS define un método de conmutar paquetes cambiando
etiquetas en cada salto

• Un router en el contexto de MPLS se llama un LSR (Label Switching


Router)
– Routers P y PE

• Un túnel MPLS es una serie de saltos de cambio de etiquetas (label


switched hops: LSH) que en conjunto de llama un LSP (Label
Switched Path)

• El túnel lo construye el LSR de entrada (Ingress LSR)

• Los LSPs creados con el Label Distribution Protocol (LDP) están


delimitados por un par de LSR´s
VPLS-MPLS
• Qué es una VPLS-MPLS ?
– VPLS (Virtual Private LAN Service) es una clase de VPN que permite
la interconexión de varios sitios con un dominio de “bridge” sobre
una red MPLS de proveedor (carrier).
• Cómo funciona ?
– Los routers PE, con capacidad de bridging, están interconectados
por un red de túneles MPLS LSP completamente conexa.
– Las etiquetas VC se negocian usando draft-Martini
– Replica el tráfico “unknown/broadcast” en el dominio de un servicio
– El aprendizaje de las MAC se hace a través de los túneles y las
puertas de acceso.
– FIB separadas por VPLS
• Basado en IETF draft-lasserre-vkompella-vpls-ppvpn-04.txt
• Vendedores: Cisco, Cosine, Force10, Foundry, Juniper, Laurel,
Nortel, Riverstone, Timetra (Alcatel)
Conclusión
• Ethernet es Simple y es Internet “friendly”.

• Ethernet es barato y fácil.

• Ethernet se puede ir más lejos.

• Ethernet se puede dar Cos/QoS.

• EFM and RPR resuelven el último trayecto.

• Es posible End-to-End Ethernet por fin!


Preguntas

También podría gustarte