Salmonella & Shigella
Salmonella & Shigella
Salmonella & Shigella
TRIBU Salmonella
J O R G E E N R I Q U E M E D I N A R A M O S
30 de abril 2018
GENRALIDADES
Salmonella Salmonella
entérica bongori (V)
subespecie
subespecie subespecie subespecie subespecie subespecie
diarizonae
salamae (II) arizonae (IIIa) entérica (I) houtenae (IV) indica (VI)
(IIIb)
S.
S.Choleraesuis S. Dublin S. Enteriditis S. Heidelberg S. Paratyphi S. Typhi
Typhimurium
EPIDEMIOLOGÍA
• Es de distribución mundial, fundamentalmente en meses cálidos.
• Pueden colonizar casi todos los animales incluidos aves, reptiles, ganado, roedores, animales
domésticos y al ser humano.
• Los serotipos como S. typhi y S. paratyphi, están muy bien adaptados al ser humano y no
producen enfermedad en otros anfitriones, transmitiéndose de vía fecal-oral.
Nauseas
ENTERITIS Vómitos
FIEBRE ENTÉRICA
TIFOIDEA Diarrea sanguinolenta o no
PARATIFOIDEA
ENFERMEDAD
Dolor tipo cólico
ES
• Endotoxina
• Cápsula: protección contra fagocitosis
• Variación de fase antigénica:
Capsular K
Flagelar II
Mixtas
• Secuestro de factores de crecimiento
• Resistencia al efecto bactericida del suero
• Resistencia antimicrobiana
PATOGENICIDAD E INMUNIDAD
Sistema secretor
tipo III que inyecta
las Ssps al anfitrión
Ingesta
PAI I
Proteínas invasivas
secretadas por
Unión a Salmonella (Ssps)
mucosa
Unión deldel
a mucosa Proceso regulado Islotes de
por genes patogenicidad
Intestino
Intestino delgado
(PAI)
delgado
Infiltración a
Escape de la
células M respuesta inmune
(micropliegues)
PAI II
Sistema secretor
tipo III que apoya
Replican en su escape del
vacuolas sistema inmune
endocíticas
Infiltración
hacia sangre
y/o linfa
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
Agar Xilosa Lisina Desoxicolato (AXLD) Agar Verde Brillante (AVD)
• Desoxicolato=inhibición de Gram+ • Lactosa+Sacarosa+Rojo de fenol=colonias rojas
• Fermentación de Xilosa • Verde brillante=inhibe flora acompañante
• Lisina descarboxilasa=↑pH
Desestabiliza la integridad de la
pared intestinal y permite que
las bacterias lleguen hasta las
células epiteliales más
profundas
Toxina shiga
(S. dysenteriae )
Subunidad A Subunidad B
Escinde el ARNr 28S de
la unidad ribosómica de
Se unen a un glucolípido Facilitan la transferencia
60S, evitando de este Alteración en la síntesis de
de la célula del organismo de la subunidad A hacia el
modo la unión del proteínas
anfitrión (GB3) interior de la célula
aminoacil-ARN de
transferencia
• Vía fecal-oral, principalmente por personas con las manos contaminadas, y con menor
frecuencia por el agua y los alimentos.
Enfermedades clínicas
is
ingestión de los bacilos.
• En las heces se observan numerosos
neutrófilos, hematíes y mucosidad.
Diagnostico
Medios
enriquecidos Agar sangre • Condiciones:
Crece en 24 h, a 35°C
Agar chocolate Aerobias
Forma colonias blanquecinas o
Medios grisáceas de 1 - 2 mm de diámetro,
diferenciales Agar Salmonella-Shigella (S-S) convexas, de bordes regulares, y aspecto
húmedo.
Agar Xilosa-Lisina-Desoxicolato
Agar MacConkey
Este género bacteriano al
no fermentar la xilosa, la
lactosa ni la sacarosa, no
da lugar a que vire a
amarillo el rojo fenol
Agar Xilosa-Lisina-Desoxicolato
Agar Salmonella-Shigella (S-S
Son transparentes, translúcidas
u opacas y suelen ser lisas.
Agar MacConkey
Son incoloras y transparentes
• Reacciones de aglutinación • Coprocultivo
con sueros anti-A, anti-B, anti-C y Se basan en la siembra de las evacuaciones
anti-D y, en particular, del moco y/o de la sangre
presentes en la materia fecal.
• Prueba de sereny (estándar de • Pruebas moleculares
oro ) Usando iniciadores (primers) dirigidos contra
segmentos específicos del DNA de Shigella, tales
Consiste en la inoculación de una como el que contiene los genes que codifican para
concentración determinada de Shigella las proteínas Ipa
en la conjuntiva de un cobayo; el animal
se revisa a las 72 horas y si se observa
queratoconjuntivitis, se considera que la
bacteria es invasiva.
Tratamiento