Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia: "Sistema Nervioso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
  
ANATOMIA
“SISTEMA NERVIOSO”
 
MVZ. ERICK C. FERNANDEZ MENESES
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

e r v io s o n o s o lo r e c ib e
• El sistema n y
o q u e in t e rp r e ta
información sin o
le s ta n d iv e r s a s c o m
clasifica seña s ,
v ib ra c io n e s s o n o ra
ondas luminosas, y
p e ra tu r a , g r a v i ta c ió n
cambios de tem
sensación de presión
• Es el responsable de la interacción estímulo-respuesta entre el
ambiente y el organismo, así como de la regulación y
coordinación de los sistemas corporales, el control del sistema
endocrino e inmunológico y de los órganos de los sentidos,
este sistema permite a un animal responder de una forma
coordinada ante las demandas del medio ambiente y a los
cambios internos que se producen en su organismo.
• La célula principal que conforma al sistema nervioso es la
neurona, tiene un papel importante ya que son las responsables
de la transmisión de los impulsos nerviosos de neurona a
neurona por medio de la sinapsis. Reciben sensaciones del
interior del cuerpo o del medio que lo rodea, la procesan y la
transmiten a órganos efectores.
Estructura de la 2)

neurona 1)

1. Cuerpo celular ( soma)


2. Dendritas
3. Núcleo 3)

4. Vaina de mielina 4)
5)
5. Axón (cilindroejes)
6)
6. Ramas terminales 7)

7. Placas terminales
Sinapsis
• Punto de contacto
entre neuronas
funcionalmente
relacionadas.
DIVISION DEL
SISTEMA NERVIOSO
• Sistema nervioso central (SNC): Se sitúa en la cavidad
craneal (el cerebro) y el canal vertebral (médula
espinal). Sus funciones son sensitivas y motoras.

• Sistema nervioso periférico (SNP): Se encarga de


comunicar el medio externo o interno con los órganos
receptores y el SNC, y estos con los órganos efectores,
músculos o glándulas.
Pueden transportar…

• Solo fibras sensitivas: de los órganos al


cerebro.

• Solo fibras motoras: del cerebro a los órganos

• Fibras sensitivas y motoras: se trata de nervios


mixtos.
V I O S O
A N E R
TE M L
SIS NT RA
CE
CEREBRO
Su función es la coordinar y controlar todas las
actividades de un cuerpo normal.
Contiene hasta el 90% de las neuronas del SN.
Está formado por dos hemisferios cerebrales
unidos por un cuerpo calloso; Hemisferios
izquierdo y hemisferio derecho.
Está compuesto por 5 porciones; Tálamo,
Hipotálamo, Cerebelo, Puente y Bulbo Raquídeo.
Contiene líquido Cefalorraquídeo.
Sistema nervioso central
Nombre Función Ubicación Componentes
MENINGES Cubre al encéfalo y Fuera el encéfalo y Duramadre,
la médula. la membrana. aracnoides y
piamadre.

ENCÉFALO Órgano superior de Cerebro, cerebelo y Telencéfalo,


integración, bulbo raquídeo diencéfalo,
coordinación y mesencéfalo,
regulación de la rombencéfalo y
actividad nerviosa. ventrículos.
MÉDULA Lleva impulsos Parte caudal del SNC Cervical, torácica,
ESPINAL nerviosos a los al encéfalo que se lumbar, sacra y
nervios raquídeos. aloja en el canal caudal.
vertebral.
MENINGES
Encéfalo
MEDULA

ESPINAL
• Es un tubo blanco brillante que discurre desde
el bulbo raquídeo del cerebro hasta las
vertebras caudales, donde se divide en varios
nervios espinales para inervar los miembros
anterior y posterior.
E R VIOS O
E M A N
SIST IC O
P ER I FE R
Esta formado por todos los nervios que derivan
del SNC. Estos son:

• Nervios craneales
• Nervios espinales
• Nervios raquideos
NERVIOS CRANEALES

• Los 12 pares de nervios craneales surgen del


cerebro y abandonan la cavidad craneal. La
mayor parte inerva estructuras alrededor de la
cabeza y son cortos.

• Se denominan con un numero romano.


NERVIOS ESPINALES

• Nacen de la médula espinal y atraviesan los


forámenes de las vertebras para dirigirse a la piel,
músculos u órgano.

• Contiene todos los tipos de fibras.

• Su longitud es corta ya que rápidamente se divide


en sus ramas terminales.
PARES NERVIOSOS ESPINALES
EXISTEN ENTRE 31 Y 33 PARES DE NERVIOS
ESPINALES:
• 8 pares de pequeños nervios raquídeos cervicales
(C1-C8)
• 12 pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12)
• 5 pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5)
• 5 pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5)
• Desde 1 hasta 3 (variable) par de nervios raquídeos
coccígeos (Co)
NERVIOS RAQUIDEOS

Nombre Ubicación Plexos Función

NERVIOS Emergen detrás de la Red formada por Inervar el cuerpo


RAQUÍDEOS vértebra que les varios filamentos en sus diferentes
corresponde por su nerviosos partes.
número y situación.
PLEXOS NERVIOSOS
Los principales son los siguientes:
• Plexo cervical: Inerva el cuello, la parte superior de los
hombros y del tórax, y parte de la piel y los músculos de la
cabeza.
• Plexo braquial: Inerva los hombros y extremidades superiores.
• Plexo lumbar: Inerva la pared antero lateral del abdomen,
genitales externos, y parte de las extremidades inferiores.
• Plexo sacro: Inerva las extremidades inferiores, la región
glútea y la región perineal.
• Plexo coccígeo: Inerva el músculo coccígeo, parte del músculo
elevador del ano, y la articulación sacro coccígea.
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
(vegetativo)
• Se puede considerar que esta formado casi
enteramente por nervios motores viscerales que
inervan el musculo cardiaco, la musculatura
lisa y tejido glandular (incluyendo el hígado y
páncreas).

• S.N SIMPATICO.
• S.N PARASIMPATICO
Nombre Funciones Componentes

SISTEMA NERVIOSO Dilata las pupilas, aumenta la Segmento torácico y lumbar.


SIMPÁTICO fuerza y frecuencia de los
latidos del corazón, estimula
glándulas suprarrenales y
contrae esfínteres.

SISTEMA NERVIOSO Contrae la pupila, disminuye Segmento craneal y sacro.


PARASIMPÁTICO la fuerza y frecuencia del
corazón, estimula la
bronquiconstricción y relaja
esfínteres.
DIFERENCIAS ANATOMICAS
Sistema Nervioso Simpático Sistema Nervioso Parasimpático

Nacen en los segmentos de las Nace en encéfalo y región sacra


vertebras T1 - L2

Inervan estructuras en las regiones Inervación más restringida a la


periféricas del cuerpo y de las visceral.
vísceras

Sirven en casos de supervivencia, Sirven en estado de reposo.


peligro, huida, etc.

También podría gustarte