Antepoa 2023 123
Antepoa 2023 123
Antepoa 2023 123
ACCIÓN CENTRALIZADA/PROYECTO:
0080025000 DESARROLLAR ACTIVIDADES OPERATIVAS CÍVICO-
MILITAR EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
ACCIÓN ESPECÍFICA:
0080025002 APRESTO MILITAR TERRESTRE.
1
PROLOGO
A los efectos de desarrollar y ejecutar operaciones terrestres, el Ejército Bolivariano pueda
conducir operaciones militares requeridas para la defensa terrestre, mediante operaciones
específicas, conjuntas o combinadas, brindando así a la Población Venezolana la sensación de
seguridad y soberanía a lo largo y ancho del territorio nacional, mediante la presencia militar en
el territorio Venezolano y el resguardo de las fronteras, mantenimiento y operaciones militares,
en tal sentido el 123 BATALLÓN DE CARIBES “CNEL CELEDONIO SANCHEZ” se ha trazado las
metas físicas y financieras de acuerdo a esos lineamientos, solicitando para el año 2023, le sean
imputados recursos financieros por la cantidad de Dos Millones Doscientos Cuarenta Mil
Ochocientos Veinticuatro, con 73/CTMS Bolívares Digitales (Bs. D. 2.240.824,73), por las partidas
4.02.00.00.00 “MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS” la cantidad de (Bs. D. 1.468.881,49,
4.03.00.00.00 “SERVICIOS NO PERSONALES la cantidad de Bs.D 771.943,24 para el Ejercicio
Económico Financiero año 2023.
2
VISION
Ser una unidad reconocida por nuestra institución por nuestro empeño en el
cumplimiento de la misión asignada, proporcionando apoyo operacional, siendo
integral a todas las unidades del Ejército Bolivariano, enfocados en apoyar y servir,
generando los mecanismos idóneos para garantizar seguridad y apresto operacional
en todas las áreas de incidencia operativas, con la firmeza de crecer y convertirnos
en referentes en la institución armada y así garantizar el cumplimientos de los fines
del estado enmarcados en nuestra constitución.
MISION
3
1ER. COMANDANTE
BAT. CARIBE
CARIBE
4
FUNCIONES
ASIGNACION:
Orgánica del Batallón de Caribe.
CAPACIDADES:
1. Conducir operaciones terrestres bajo cualquier condición de terreno, clima o
visibilidad.
2. Planificar y conducir operaciones anti subversivas.
3. Planificar y conducir operaciones especiales contra fuerzas convencionales.
4. Planificar y conducir operaciones contra grupos armados generadores de violencia.
5. Efectuar reconocimiento terrestre con el fin de obtener inteligencia o en base a ella,
planificar y conducir operaciones para localizar, eliminar o capturar elementos subversivos.
6. Planificar y conducir operaciones aerotransportadas, aeromóviles y desembarco anfibio.
7. Participar en operaciones psicológicas.
8. Planificar y conducir operaciones humanitarias y de acción social.
9. Planificar y conducir operaciones de resistencia.
5
6
En el presente análisis se puede apreciar ciertos factores, resaltantes tales como;
• La era Post Covid, han causado una caída abrupta en los flujos de comercio internacionales, así como la
baja producción de petróleo, y bajos costo desplome en el precio de las materias primas, especialmente
en el caso del petróleo (que adicionalmente se ha visto afectado por la guerra de precios entre los
principales productores).
• Que sin embargo el Ejército Bolivariano, ha asumido el reto de mantener conservar, y atender todos los
medios disponibles y dado prioridad a los requerimientos que promuevan la solución a los diversos
problemas encontrado durante la ejecución del presupuesto y cumplimiento de las metas establecidas en
el Plan Operativo Anual 7
8
Nº METAS/REQUERIMIENTOS RESPONSABLE NOMBRE DEL INDICADOR
Planes de Participación activa en el desarrollo nacional. (producción 123 BATALLÓN DE CARIBES Nº DE ACTIVIDADES OPERACIONALES
3 "CORONEL CELEDONIO PROGRAMADAS X 100/Nº ACTIVIDADES
autosustentable, sostenimiento logístico, bienestar del personal). SÁNCHEZ" OPERACIONALES REALIZADOS
Darle estricto cumplimiento al Plan de Adiestramiento del Ejercito 123 BATALLÓN DE CARIBES
Nº DE CURSOS OPERACIONALES PROGRAMADAS
6 "CORONEL CELEDONIO
Bolivariano de acuerdo a su programación. SÁNCHEZ"
X 100/Nº MANTENIMIENTOS REALIZADAS
9
Distribución de Proyectos por Acciones Específicas y su peso
10
ASIGNADO SOLICITADO
PART. GEN. ESP, SESP. CONC. DENOMINACIÓN
2022 2023
-
402 00 00 00 00 MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS 284,295.00 1,468,881.49
12
Objetivo Histórico
“Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia
Nacional.”
Fortalecer el poder defensivo nacional, así como la unión cívico-militar para proteger y garantizar la independencia, la
soberanía y la paz nacional, asegurando la defensa integral de la patria.
Incrementar y mantener el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para la Defensa Integral de la
Nación.
Ejecutar las operaciones militares que permitan mantener e incrementar, la capacidad operativa y combativa de esta
Unidad Táctica fin de garantizar la Defensa Integral de la Nación.
Organizar, mantener equipar y dotar de los materiales e insumos necesarios para cumplir con las Misiones y
Operaciones Militares terrestres necesarias que permitan el optimo funcionamiento del Ejercito Bolivariano.
Desarrollar y afianzar las acciones correspondientes al soporte de las Operaciones Militares Terrestres necesarias que
permitan el optimo funcionamiento operativo del Ejercito Bolivariano.
Fortalecer la soberanía nacional, vigorizando y ampliando las alianzas orientadas a la conformación de bloques
geopolíticos regional y de un mundo multipolar.
Desarrollar y afianzar las acciones correspondientes al soporte de las operaciones militares terrestres necesarias que
permitan el optimo funcionamiento operativo del Ejercito Bolivariano.
13
1.Potenciar y consolidar el sistema de entrenamiento y preparación combativa de acuerdo a la
periodización y la dinámica del conflicto.
2.Fortalecer el Sistema Defensivo Territorial con una evaluación continua para potenciar el nuevo
ordenamiento de la geometría del poder impulsando los procesos de creación,
reestructuración, reequipamiento y reubicación de las unidades militares, atendiendo a las
amenazas y necesidades de la Defensa Integral de la Patria, Tenemos que adquirir la capacidad
real y segura de proveer cambios en los sitios alejados y tener la capacidad de detectar al
enemigo.
3.Fortalecer a las Unidades que están ubicadas en los Espacios Transfronterizos de Influencia e
Interés, con sistemas de vigilancia incorporando el uso de la tecnología.
4.Fortalecer los mecanismos de control operacional en el terreno desde distintos niveles control
operacional, control táctico independiente, control operacional remoto y control operacional
permanente hasta que el personal llegue a su destino final.
14
15