Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 Compuestos Binarios Hidrogenados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

COMPUESTOS BINARIOS

HIDROGENADOS
HIDRUROS METALICOS

 FORMACIÓN: METAL + HIDRÓGENO


 LOS HIDRUROS METÁLICOS SON COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS, NO
OXIGENADOS QUE SE FORMAN POR LA UNION DE LOS METALES CON EL
HIDROGENO. PARA LA FORMULACIÓN SE ESCRIBE EL SÍMBOLO DEL METAL Y SE
AÑADE TANTOS HIDRÓGENOS COMO SEA EL NÚMERO DE OXIDACIÓN O
VALENCIA DEL METAL. EJEMPLO: KH, Ca. EL HIDRÓGENO TIENE NÚMERO DE
OXIDACIÓN -1.
 EXISTEN HIDRUROS DOBLES QUE SE FORMAN CON DOS METALES DIFERENTES:
LiAl
 NOMENCLATURA. EL GENÉRICO CON LA PALABRA HIDRURO, PARA EL
ESPECÍFICO SE PONE EL O LOS NOMBRES DE LOS METALES CON LA
DENOMINACIÓN OSO O ICO Y CON NÚMEROS ROMANOS DE ACUERDO CON EL
SISTEMA DE NOMENCLATURA QUE SE UTILICE.
NOMBRES DE HIDRUROS EN LOS TRES
SISTEMAS DE NOMENCLATURA
FORMULA SISTEMÁTICA STOCK TRADICIONAL
LiH Hidruro de litio Hidruro de litio (I) Hidruro de litio
Mg Dihidruro de magnesio Hidruro de magnesio (II) Hidruro de magnesio
Cr Trihidruro de cromo Hidruro de cromo (III) Hidruro de crómico
LiAl Tetrahidruro de litio y Hidruro de litio (I) y Hidruro doble de
aluminio aluminio (III) litio y aluminio
TRABAJO AUTONOMO 4

 RESUELVA:
 ESCRIBA EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES HIDRUROS METÁLICOS EN LAS TRES
CLASES DE NOMENCLATURA:
KH , Sr , Fe , Br , NaH , Co , NaFe , LiH , CsH , Ca
 ESCRIBA LA FÓRMULA DE LOS SIGUIENTES HIDRUROS METÁLICOS:
 HIDRURO FÉRRICO
 HIDRURO DE CALCIO
 HIDRURO DE ESTAÑO (IV)
 HIDRURO DE SODIO
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS

 FORMACIÓN: NO METALES DE 1 Y 2 FAMILIA + HIDRÓGENO


 SON COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS, NO OXIGENADOS, QUE SE
FORMAN POR LA COMBINACIÓN DE LOS NO METALES DE LA PRIMERA FAMILIA
(GRUPO VIIA HALÓGENOS) Y LOS DE LA SEGUNDA FAMILIA (GRUPO VIA
ANFÍGENOS) CON EL HIDRÓGENO.
 EL OXÍGENO NO FORMA ÁCIDO SINO AGUA. EL RADICAL CIANO (CN)
MONOVALENTE TAMBIEN FORMA ÁCIDO. EL HIDRÓGENO TIENE NÚMERO DE
OXIDACIÓN O VALENCIA +1.
NOMENCLATURA

 LA NOMENCLATURA GENERAL ES:


EL NOMBRE GENÉRICO LA PALABRA ÁCIDO Y EL ESPECÍFICO EL NOMBRE DEL
NO METAL TERMINADO EN HÍDRICO.
 HF = ÁCIDO FLUORHÍDRICO
 HCl = ÁCIDO CLORHÍDRICO
 HBr = ÁCIDO BROMHÍDRICO
 HI = ÁCIDO YODHÍDRICO
 HCN = ÁCIDO CIANHÍDRICO
 S = ÁCIDO SUÑLFHÍDRICO
 Se = ÁCIDO SELENHÍDRICO
 Te = ÁCIDO TELURHÍDRICO
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS
HIDRÁCIDOS
 LAS PROPIEDADES DE ESTOS ÁCIDOS SE DEBEN A LOS IONES HIDRÓGENO (), ES
DECIR, CUANDO EL ÁCIDO EN SOLUCIÓN ACUOSA SE HA DISOCIADO, PRESENTA
LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS.
 TIENEN SABOR AGRIO Y PICANTE.
 EL VALOR DEL pH va de 0 a 6.9
 CAMBIAN EL COLOR AZÚL DEL PAPEL DE TORNASOL A COLOR ROJO.
 SE COMBINAN CON LOS HIDRÓXIDOS FORMANDO SALES.
 TIENEN PROPIEDADES CONTRARIAS A LAS BASES O HIDRÓXIDOS.
COMPUESTOS ESPECIALES

 FORMACIÓN: NO METALES DE 3 Y 4 FAMILIA + HIDRÓGENO


 SE FORMAN POR LA COMBINACIÓN DE LA TERCERA FAMILIA (GRUPO VA
NITROGENOIDES) Y DE LA CUARTA FAMILIA (IV CARBONOIDES) CON EL
HIDRÓGENO. AL CONTRARIO DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS QUE TIENEN
REACCIÓN O CARÁCTER ÁCIDO, LAS HIDROBASES TIENEN CARÁCTER BÁSICO O
NEUTRO.
 NOMENCLATURA: SE HACE CON UN SOLO NOMBRE QUE CORRESPONDE AL DEL
NO METAL TERMINADO EN AMINA O EN ANO: N
= AMONIACO P = FOSFAMINA As = ARSENAMINA O ARSINA Sb =
ESTIBAMINA O ESTILBINA C = METANO Si = SILANO Ge =
GERMANO

También podría gustarte