Historia de Los Impuestos en República Dominicana
Historia de Los Impuestos en República Dominicana
Historia de Los Impuestos en República Dominicana
impuestos en
República Dominicana
• Las contribuciones que los ciudadanos y
ciudadanas deben pagar al Estado en dinero,
es decir los impuestos, representan una de las
fuentes más importantes para el presupuesto
nacional dominicano; esto es, los ingresos
tributarios, que junto a los ingresos no
tributarios y los extraordinarios, le permitirán
al Estado obtener recursos para el
cumplimiento de sus fines administrativos y
sociales, para lo que el país debe contar con
ciudadanos responsables, honestos y
solidarios
Historia de los impuestos
en República Dominicana
• Los tributos o impuestos han existido desde
los inicios de las sociedades humanas
organizadas. Basta que hagamos un breve
recorrido histórico a través de los pueblos
antiguos como Babilonia, antigua Grecia y
el Imperio Romano, para darnos cuenta de
que ésta ha sido desde entonces, la principal
estrategia utilizada por los gobernantes en la
obtención de los recursos que manejarían
para sufragar los gastos administrativos y la
realización de las obras de bien social.
• En la actualidad, gran parte de los ingresos con
Historia de los que cuenta el Estado en la mayoría de los
países, depende de las recaudaciones impositivas
los para lo cual diseñan y aplican las políticas
pertinentes. En nuestro país los impuestos son
impuestos en establecidos por las leyes, amparadas en el literal
República h) del artículo 9 de la Constitución de la
República. Las leyes sobre los principales
Dominicana impuestos internos se reúnen en el Código
Tributario Dominicano.
Historia de los impuestos en República
Dominicana
en República •
regulada por el Código Tributario Dominicano creado en el año 1992 y el conjunto de leyes que lo modifican.
En el siguiente esquema te presentamos una síntesis de la trayectoria de los impuestos en los diferentes estadios de la historia
Dominicana nacional.