Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Disnea. Insuf Respiratoria

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

 Sensación de “FALTA DE AIRE” sin presencia de dolor, de una

respiración anormal o incómoda durante el reposo o con


actividad física intensa.

 No es patológica en individuos sanos tras ejercicio físico


extenuante o agotador.

 El grado de disnea depende siempre de la cantidad de


esfuerzo físico que uno realice para provocarla.

> Esfuerzo físico  >Disnea


 Esfuerzo/ Ventilación  DISNEA.

 > fuerza en m. respiratorios

distensibilidad
> resistencia al Cambio en el volumen
flujo de aire
 Estimulación de receptores de Vías Respiratorias
Superiores – Pulmonares – Músculos respiratorios –
Pared Torácica.

 Activación excesiva CENTROS RESPIRATORIOS

Bulbo
Raquídeo
Rec. Intratoracicos x vía vagal
Nervios somáticos aferentes (MR - PT) Tronco
encefálico cerebrales – cuerpos
Quimiorreceptores
aórtico y carotideo
Centros Respiratorios Corticales
Vías aferentes de los N. Frénicos
DISNEA DE ORIGEN
RESPIRATORIO
 Inflamación de Vía
Aérea.
 Aumento de DISNEA DE ORIGEN
Resistencia. CARDIACO
 Hipercapnea.  Aumento de Presión
 Hipoxemia. venosa.
 HT pulmonar.  Aumento de Presión
 Edema Pulmonar. capilar.
DISNEA DE CAUSAS
RESPIRATORIAS:
Altas: Disnea de predominio
inspiratorio - estridores.

Aguda Crónica

•Obstrucción de vías respiratorias. Cuerpo Tumores,


extraño, estenosis
angioedema fibróticas,
de glotis intubación
prolongada

Baja: Disnea de predominio


Aguda: crisis de espiratorio, tos y
asma bronquial sibilancias,
abombamientos intercostales.
Crónica: bronquitis
crónica y
bronquiectasias.
• I: aparece cuando la actividad física es superior a la
habitual, por ejemplo andar muy deprisa o correr.

• II: la disnea se presenta con actividades que


realizamos en nuestra vida cotidiana, como subir
varios pisos.

• III: aparece con esfuerzos físicos pequeños, por


ejemplo caminar un recorrido corto.

• IV: presente incluso en reposo, por ejemplo,


estando sentado. Es la situación más grave.
 Aguda:
◦ Embolia Pulmonar
◦ Neumonía
◦ Neumotórax
◦ Asma Intermitente.

 Crónica:
◦ EPOC
◦ HT Pulmonar
◦ Neoplasias
◦ Asma Persistente
Asma Cardiaca

Dificultad respiratoria aguda Noches

despierta al
paciente

Asociada a Insuficiencia Cardiaca Izquierda.


 PLATÍPNEA: disnea que se produce al pararse
o reincorporarse.

 TREPOPNÉA: disnea en decúbito lateral.

 TAQUIPNEA: FR que supera a las 20


respiraciones x min.

 HIPERPNEA: taquipnea mas profunda –


produce hiperventilación.
GRACIAS

NO SE DUERMAN….AUN
FALTA OTRO TEMA ¡¡¡¡

También podría gustarte