Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prisma

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

5° Grado:

Matemática
Actividad 3

“Fabricamos asaderas con


materiales sobrantes”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Como consecuencia de la actual pandemia, muchas familias se han visto afectadas de
distintas maneras. Por ejemplo, algunas personas han perdido su empleo o no lo pueden
realizar de la misma manera. En esta nueva normalidad debemos manejar diversas
estrategias para mantener nuestro bienestar, como acudir a tratamientos médicos o ir a
lugares llenos de gente por temor al contagio. Frente a esta situación, un grupo de
adolescentes conversan sobre la diversidad de necesidades no satisfechas o problemas de
tipo económico, social, ambiental u otro que afectan a las familias y su bienestar en este
contexto de nueva normalidad post pandemia.
 
Ante esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a
partir del uso responsable de los recursos de nuestro contexto, y de las capacidades
personales y grupales (familia y comunidad), para responder a los problemas que afectan
el bienestar de nuestra familia o comunidad?
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

PROPÓSITO DE LA SESIÓN
• Establece relaciones entre las características y atributos medibles
de objetos y las trasforma a forma geométricas tridimensionales.
• Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con
material concreto, y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre
las propiedades de formas tridimensionales.
• Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos o
procedimientos para determinar la longitud, el área de formas
tridimensionales.
Evidencia: Resuelve un caso sobre emprendimiento con el uso sostenible de nuestros recursos
Competencia:
Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización
Actividades a Distancia/Asincrónico

Tiempo estimado: 1 hora pedagógica


Saberes previos
Saberes previos
Propósito: Expresa su comprensión sobre las características del desarrollo plano de los prismas

1. Visualiza el video sobre el desarrollo plano de prisma

Luego, responde a las preguntas:


a) ¿Qué formas geométricas identificas en el desarrollo plano?
b) ¿Qué relación encuentras entres las figuras de la base y de las caras
laterales?
c) ¿cómo podemos hallar el área lateral o total de un prisma a partir
de su desarrollo plano?

Desarrolla esta actividad en tu cuaderno y también comparte en el Jamboard


Responde a las preguntas:
a)¿Qué formas geométricas identificas en el
desarrollo plano?
b) ¿Qué relación encuentras entres las figuras
de la base y de las caras laterales?
c)¿cómo podemos hallar el área lateral o total
de un prisma a partir de su desarrollo plano?
•Sergio es un emprendedor
Situación significativa que aprovecha en comparar
laminas de lata desechadas
para fabricar pequeñas
asaderas. En esta oportunidad
tiene el encargo de elaborar el
molde de una asadera. En el
pedido mencionan que la
altura de la asadera es de 4
cm, la diferencia entre ancho y
largo es de 3 cm y que el área
de la superficie debe ser de
206
•¿Qué dimensiones debe
tener de la lámina de hojalata
que va a comprar?
Comprendemos la situación

1. ¿De qué trata el problema? 2. Dibuja la lámina de Hojalata. Señala los


cortes y los dobleces que hará Sergio.
Asimismo, coloca los datos de las
dimensiones que nos da el problema.
Ejecutamos estrategia o plan:
Paso 1: Representamos el desarrollo plano de la asadera o bandeja

Se deduce que:
Altura asadera: 4 cm
Diferencia entre ancho y
largo: 3 cm
Área de la superficie sin la
tapa: 206
Ejecutamos estrategia o plan

Paso 2: Planteamos una expresión para hallar el área


At = A base + A lateral

206 = (X + 3) (x) + 2(4 . X+3) + 2(4.x)

206 = + 3X + 2(4X + 12) + 8X

206 = + 3X + 8X + 24 + 8X

206 = + 19X + 24

0 = + 19X – 182
Se tiene:
x = 7 y x = -26
Ejecutamos estrategia o plan

Paso 3: Hallamos la medidas de la lamina de hojalata

La medidas de la
lamina serán:
Alto:4 cm
Ancho: 7 cm
Largo: 10 cm
RETO
Fernando y Juan tiene un emprendimiento sobre la fabricación de cajas para tortas, de
diversos tamaños. Para esta semana le han pedido una docena de cajas de la siguiente
forma:

¿Cuánto de cartón necesitará Fernando y Juan, si se sabe que en la base se tiene un


polígono regular?
• ¿Cómo se sintieron • ¿Qué estrategia te
durante la sesión? sirvió para determinar
• ¿Qué aportes he realizado el área de un prisma?
en equipo? • ¿Fue necesario una
formula?

También podría gustarte