El Altar de Bronce
El Altar de Bronce
El Altar de Bronce
en e l T a b er n á c u l o ”
“Éxo do 2 7: 1 -8 ”
(Ex . N o. 27 A )
Dr. Luis A. Silva Cisneros.
Asamblea de
Bárbula
“El Tel Altar de Bronce en el
tabernáculo y su tipología:
A. La estructura básica del altar de bronce
(Ex. 27:1-2)
B. Los accesorios del altar de bronce. (Ex.
27:3-8).
C. Las ofrendas en el altar de bronce. (Ex.
29:38-42; Números 28:9-15)
D. El sacrificio perfecto. (Hebreos 10:5-7).
E. La actitud del creyente. (Romanos 12:1-2)
LASC
Palabra de Dios
1. Otros
nombres y su
significado.
LASC
Nombres del altar de bronce en
las Escrituras :
1. Un altar de madera de acacia (Éxodo 27:1).
2. El altar del holocausto (ofrenda quemada)
(Éxodo 30:28; 31:9; 35:16;38:1; 40:6).
3. El altar de bronce (Éxodo 38:30; 39:39).
4. El altar (Éxodo 29:36-44).
5. La mesa de Jehová (Malaquías 1:7,12).
6. El altar que está a la puerta del
tabernáculo de reunión (Levítico 1:5).
LASC
Significado del altar de
bronce:
• La palabra “altar” significa “alto”,
“levantado” (Juan 3:14, 8:28; 12:32-34).
Jesucristo fue levantado en la cruz, su
altar. Después de su resurrección Él ha
sido levantado y está sobre todo (Hechos
2:30-36).
• También significa lugar de sacrifico.
LASC
LASC
El sacrificio supone
la identificación del
pecador con la
víctima. Hay una
sustitución. La
víctima carga con la
responsabilidad del
pecador.
¿Por qué necesitaban ser sacrificados animales en
los servicios del santuario del Antiguo Testamento?
2
…..y lo cubrirás de
bronce.
LASC
Éxodo 27:1
3. Las
dimensiones
del altar.
LASC
Éxo do 2 7: 1- 2
1
Harás también un altar de
madera de acacia de cinco
codos de longitud, y de cinco
codos de anchura; será
cuadrado el altar, y su altura
de tres codos.
LASC
Un codo es igual a:
Dedo índic
Codo e
45 cts. LASC
Las dimensiones del altar de bronce
E ra
a do Longitud:
5 Codos: 2
a d r 25 cm. 2.25
mt.
Cu
Altura:
3 Codos: 135 cm. 1.35 mt.
Anchura:
LASC 5 Codos: 225 cm. 2.25 mt.
El altar de bronce era el más Grande
y el más alto de los muebles del
Tabernáculo
LASC
Levítico 4:7
4. Ubicación del
altar de bronce.
LASC
¿Dó n d e e s ta b a
ubica d o e l a l ta r
d e b ro n c e ?
LASC
Le v ít i c o 4: 7
7
…. Y echará el resto de la
sangre del becerro al pie del
altar del holocausto, que
está a la puerta del
tabernáculo de reunión.
Nos enseña que hay salvación, sólo para
los que entran por la Puerta, que es Cristo LASC
LASC
El altar de
bronce.
A la puerta
del
Tabernáculo
El Atrio
El altar
de
bronce
La mesa del pan
de la proposición
r d el
a
El alt so
incien
El Tabernáculo
Fa v o r
e m o r i z a r Efe s i os 5: 2
M
Y andad en amor, como
2
Los Cuernos
LASC
S al m o 11 8:2 7
27
Jehová es Dios, y nos
ha dado luz;
Atad víctimas con
cuerdas a los cuernos del
altar.
Nos recuerda a Isaac atado al altar y
a Cristo clavado a la cruz. LASC
re p re s e n ta n
¿Q u é
los c u e r n o s d e l
d e b ro n c e ?
altar
LASC
¿Qué representan los
cuernos?
El poder universal de Cristo.
• Estos eran ungidos con la sangre de
la victima (Levítico 4:25,30,34; 8:15).
• Servían para atar el animal vivo
con cuerdas, en preparación para
degollarlo y presentarlo ante Dios.
(Salmo 118:27). LASC
La Re ji l l a
LASC
El Altar de
Bronce
La Rejilla
del altar LASC
¿Qué representa la rejilla?
Cristo como sostén y
sufriendo la acción del fuego.
5
Mas él herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestros pecados;
el castigo de nuestra paz fue sobre él, y
por su llaga fuimos nosotros curados
(Isaías 53:5).
LASC
LASC
Según Levítico 1:9.
La ofrenda quemada era de olor grato para el Señor.
También, la muerte de Cristo sobre la cruz, fue olor grato:
“Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros,
ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante”
(Efesios 5:2). LASC
¿Por qué sufrió Cristo?
1. Por la carga de nuestros pecados.
(1 P. 2:21,24); (3:18).
2. Por el desprecio del pueblo. (Isaías
53:3); (Hechos 4:27).
3. La burla e injurias.
(Mateo 27:39,41,44).
4. Desamparo de Dios.
(Mateo 27:46).
5. Heridas recibidas. LASC
Padecim i e n to s
de C r isto
-Sus He r i d a s -
(Siete)
LASC
Isaías 53:4-5
4 Ciertamente llevó él nuestras
enfermedades, y sufrió nuestros
dolores; y nosotros le tuvimos por
azotado, por herido de Dios y abatido.
5 Mas él herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestros
pecados; el castigo de nuestra paz fue
sobre él, y por su llaga fuimos nosotros
curados.
LASC
Is aí as 5 3: 10
LASC
2. HERIDAS ABRASIVAS
LASC
3. HERIDAS CONTUSAS POR GOLPES
LASC
17
4. Heridas Punzantes
Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de
espinas,
18
comenzaron luego a saludarle: !!Salve, Rey de los judíos!
19
Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos
de rodillas le hacían reverencias.
Marcos 15:17-19
LASC
5. Heridas Punzo penetrantes
LASC
5. Heridas Punzo
Penetrantes
l avo s en l a s Ma no s
C
Entre Cubito y
Radio (Distal)
LASC
5. Heridas Punzo
penetrantes
LASC
a s P u n zo
5. Herid
tra nte s
Pene
n lo s Pi e s
Clavos e
Entre 3º y 4º
Metatarsiano
LASC
5. Heridas Punzo Penetrantes (Clavos en los Pies)
Entre Astrágalo
y Calcáneo
LASC
5. Heridas Punzo
penetrantes
LASC
LASC
LASC
6. HERIDAS PUNZO CORTANTES
34
Pero uno de los
soldados le abrió el
costado con una lanza, y
al instante salió sangre y
agua.
LASC (Juan 19:34)
¿Para qué sufrió Cristo?
1. Para llevarnos a Dios.
(1 Pedro 3:18)
2. Para presentarse por nosotros ante Dios.
(Hebreos 9:24).
3. Para quitar de en medio el pecado.
(Hebreos 9:24).
LASC
Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo:
Elí. Elí, lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, por
qué me has desamparado?
(mateo 27:46)
C ris to
LASC
7. Las Heridas de Dios
• Abandono
•La ira de Dios sobre El
LASC
7. Las Heridas de Dios
Isaías 53:4
4 Ciertamente llevó él nuestras
enfermedades, y sufrió nuestros
dolores; y nosotros le tuvimos
por azotado, por herido de Dios
y abatido.
LASC
Los a n i l l o s
de c o b r e
LASC
Los anillos de cobre
Los anillos
circulares
son figura
del amor de
Dios que no
tiene fin
LASC
La s v a r a s
de c o b r e
LASC
La varas de bronce
Las varas para
transportar.
Representan al
pueblo de Dios
como
peregrinos en
el mundo
LASC
C u á l es e r a n lo s
¿
otros ut e n s i l i o s
ad o s en e l a l ta r
u s
d e b r o n c e ?
LASC
Éx o do 2 7: 3
3
Harás también sus
calderos para recoger la
ceniza, y sus paletas, sus
tazones, sus garfios y sus
braseros; harás todos sus
utensilios de bronce.
LASC
El
man te n i m ie nto
del a l ta r
LASC
Éxo do 2 9: 38 -3 9
38
Esto es lo que ofrecerás sobre
el altar: dos corderos de un año
cada día, continuamente.
39
Ofrecerás uno de los corderos
por la mañana, y el otro cordero
ofrecerás a la caída de la tarde.
LASC
Levít i c o 6: 12 -1 3
12
Y el fuego encendido sobre el altar no
se apagará, sino que el sacerdote
pondrá en él leña cada mañana, y
acomodará el holocausto sobre él, y
quemará sobre él las grosuras de los
sacrificios de paz.
13
El fuego arderá continuamente en el
altar; no se apagará.
LASC
Junto al altar del sacrificio, se confesaban los
pecados, y un cordero inocente moría por ellos.
LASC
La leña
En Holocausto:
1. Becerro (Lev. 1:5)
2. Ovejas o Cabras (Lev. 1:10)
3. Tortolas o Palominos (Lev. 1:14)
La Oblación:
Tortas de flor de harina, sin levadura
(Lev. 1:5)
La ofrenda de Paz (Lev. 3)
La ofrenda por el pecado (Lev. 4)
La ofrenda expiatoria (Lev. 7) LASC
El t r a s p or t e
de l a l t ar d e
bro n c e
LASC
(Números 4:13-14).
13
Quitarán la ceniza del altar, y
extenderán sobre él un paño de púrpura;
14
y pondrán sobre él todos sus
instrumentos de que se sirve: las paletas,
los garfios, los braseros y los tazones,
todos los utensilios del altar; y
extenderán sobre él la cubierta de pieles
de tejones, y le pondrán además las
varas. LASC
LASC
LASC