Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Definicion de Salud Mental y Enfermedad Mental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TEMA:

DEFINICIÓN DE SALUD
MENTAL Y
ENFERMEDAD MENTAL

DOCENTE:
LIC. ELVA ALACORI
DEFINICIÓN DE SALUD
En1946 la OMS, define la salud
como "El estado de completo
bienestar, físico, mental y social y
no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades”

“No puede haber un estado óptimo


de salud y un deficitario estado
mental”
DEFINICIÓN DE SALUD
MENTAL
Es un estado positivo gracias al
cual la persona es responsable,
consciente de si misma, capaz de
dirigir sus actuaciones,
razonablemente, libre de
preocupaciones y capaz de
afrontar las tensiones habituales
de la vida diaria.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LA SALUD
MENTAL
Las personas mentalmente sanas:
 Interpretan exactamente la realidad.
 Tienen un autoconcepto saludable.
 Se pueden relacionar con los demás.
 Alcanzan un sentido de significado en la
vida.
 Demuestran creatividad/productividad.
 Tienen control sobre su conducta.
 Se adaptan a los cambios y los conflictos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
SALUD MENTAL

HERENCIA

APRENDIZAJE EN
LOS PRIMEROS AMBIENTE
AÑOS DE VIDA
HERENCIA
 La capacidad de mantener una perspectiva
saludable en la vida, se debe en parte a los genes.
 Los defectos congénitos, con las diferencias
innatas de la sensibilidad y el temperamento de
los que depende los distintos tipos de reacción al
medio ambiente, podrían predisponer a la persona
a la discapacidades cognitivas, esquizofrenia,
trastorno bipolar.
 La herencia genética juega un papel muy
importante no solo en el color de los ojos o del
pelo de los niños. También puede anticipar una
enfermedad o la aparición de un trastorno mental.
APRENDIZAJE EN LOS PRIMEROS
AÑOS DE VIDA
APRENDIZAJE POSITIVO:
 Se inicia con el establecimiento
del vinculo en el momento del
nacer y comprende el desarrollo
de la sensación de amor, seguridad
y aceptación, un marco de
relación positiva con los padres y
hermanos.
APRENDIZAJE EN LOS PRIMEROS
AÑOS DE VIDA
APRENDIZAJE NEGATIVO:
 Conjunto de circunstancias tales
como la privación materna, el
rechazo de los progenitores, la
rivalidad entre hermanos y los
fallos procesos de la
comunicación. La persona
expuesta a estas respuestas
negativas conllevan riesgo de
depresión, abuso de sustancias u
otros trastornos mentales.
Ambiente
“Las circunstancias de la vida
influyen en la salud mental
desde el momento de nacer”

VIVENCIAS POSITIVAS:
 Son por lo, general seguros
emocionalmente, estudian bien
y pueden conseguir relaciones
interpersonales saludables.
Ambiente
 VIVENCIAS NEGATIVAS:
Como la pobreza, la mala salud
física, el desempleo, los malos
tratos, y las perdidas infantiles
no resueltas suelen precipitar
sentimientos de desesperanza,
impotencia o inutilidad. Estas
respuestas negativas llevan a
riesgo de depresión, abuso de
sustancias u otros trastornos.
NECESIDADES BASICAS
DE MASLOW
Según Maslow: las personas
mentalmente sanas que
consiguen la autorrealización
son capaces de:
-Tener un concepto positivo de
si mismas y relacionarse bien
con los demás y con su entorno.
-Crear relaciones estrechas con
otras personas.
-Tomar decisiones basadas en la
realidad y no en la fantasía.
FACTORES QUE INFLUYENEN EL
MANTENIMIENTO DE LA SALUD MENTAL
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
• Cinco niveles de comunicación influyen en el
desarrollo y la madurez de la persona durante las
relaciones interpersonales: Conversación sobre
lugares comunes, descripción de hechos, revelación
de ideas o juicios, espontanea, abierta y honesta.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
• Son barreras protectoras inconscientes que se
emplean para manejar los instintos y los afectos en
situaciones de estrés.
• Se usan para resolver un conflicto mental, amortiguar
la ansiedad o el miedo, para proteger el autoestima y
preservar la sensación de seguridad. Mecanismos
activos apartir delos 10 años.
Personas allegadas de apoyo.
La gente cree, erróneamente que
puede resolver sus problemas y
conservar el control de su vida sin
ayuda de nada y de nadie
(Sullivan, 1953). Para el, aquellos
que intentan resolver sus
problemas por si solos pueden
verse consumidos por ellos y
sufrir algún tipo de trastorno o
enfermedad mental.
DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD
MENTAL

Enfermedad o síndrome que tiene


manifestaciones psicológicas o
conductuales y que puede asociarse
a una alteración del funcionamiento
secundario a una anomalia social,
psicológica, genética, fisicoquímica
o biológica.
CARACTERISTICAS DE LA SALUD MENTAL Y LA
ENFERMEDAD MENTAL
SALUD MENTAL ENFERMEDAD MENTAL
 Se acepta a si mismo y a los demas  Se siente incomprendido
 Tiene un mal concepto de si mismo
 Puede afrontar o tolerar el estres  Es incapaz de soportarlo
 Puede recuperar su funcionamiento  Muestra un comportamiento inadaptado
normal despues de una alteración
transitoria  Es incapaz de crear vinculos
 puede establecer relaciones íntimas y significativos
duraderas  Es irresponsable
 Acepta la responsabilidad de sus actos
 Tiene buena capacidad de juício para  Muestra escasa capacidad de juício
tomar desiciones
CARACTERISTICAS DE LA SALUD
MENTAL Y LA ENFERMEDAD MENTAL
SALUD MENTAL ENFERMEDAD MENTAL

 Es óptimista  Es pesimista
 Reconoce sus  No reconoce sus limitaciones
limitaciones(capacidades y defectos)  Muestra dependencia por su sentimiento
 Puede funcionar de forma eficaz e de incapacidad
independiente  Es incapaz de percibir la realidad
 Puede distinguir lo imaginario de lo  No reconoce sus potenciales ni talentos
real por que tiene un pobre concepto de si
 Puede desarrollar potenciales y mismo
talentos en toda su magnitud  Evita los problemas
 Puede resolver problemas  Desea o exige gratificación inmediata
 Puede retrasar la gratificación
“Enfermería noble misión cuidar la
mas bella creación de Dios, el ser
humano”

También podría gustarte