Este documento resume los artículos 31 al 36 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos artículos tratan sobre la elección de representantes y supervisores de seguridad y salud en el trabajo, sus funciones y protecciones. También cubren la elaboración del reglamento interno de seguridad y salud en la empresa, las responsabilidades del empleador y la organización de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas
Este documento resume los artículos 31 al 36 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos artículos tratan sobre la elección de representantes y supervisores de seguridad y salud en el trabajo, sus funciones y protecciones. También cubren la elaboración del reglamento interno de seguridad y salud en la empresa, las responsabilidades del empleador y la organización de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
Este documento resume los artículos 31 al 36 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos artículos tratan sobre la elección de representantes y supervisores de seguridad y salud en el trabajo, sus funciones y protecciones. También cubren la elaboración del reglamento interno de seguridad y salud en la empresa, las responsabilidades del empleador y la organización de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
Este documento resume los artículos 31 al 36 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos artículos tratan sobre la elección de representantes y supervisores de seguridad y salud en el trabajo, sus funciones y protecciones. También cubren la elaboración del reglamento interno de seguridad y salud en la empresa, las responsabilidades del empleador y la organización de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
FLORES FLORES HENRY JOSE
SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
ARTICULOS 31-36 ELECCION DE REPRESENTANTES Y SUPERVISORES Artículo 31. Elección de los representantes y supervisores • Son los trabajadores quienes eligen a sus representantes ante el comité de seguridad y salud en el trabajo o sus supervisores de seguridad y salud en el trabajo. En los centros de trabajo en donde existen organizaciones sindicales, la organización más representativa convoca a las elecciones del comité paritario, en su defecto, es la empresa la responsable de la convocatoria. Articulo 32. Facilidades de los representantes y supervisores • Los miembros del comité paritario y supervisores de seguridad y salud en el trabajo gozan de licencia con goce de haber para la realización de sus funciones, de protección contra el despido incausado y de facilidades para el desempeño de sus funciones en sus respectivas áreas de trabajo, seis meses antes y hasta seis meses después del término de su función. Articulo 33. Autoridad del comité y del supervisor • El comité de seguridad y salud, el supervisor y todos los que participen en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo cuentan con la autoridad que requieran para llevar a cabo adecuadamente sus funciones. Asimismo, se les otorga distintivos que permitan a los trabajadores identificarlos. Artículo 34. Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo • Las empresas con veinte o más trabajadores elaboran su reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con las disposiciones que establezca el reglamento. Articulo 35. Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo • Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el empleador debe: • Entregar a cada trabajador copia del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. • Realizar no menos de cuatro capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo. • Adjuntar al contrato de trabajo la descripción de las recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo. • Brindar facilidades económicas y licencias con goce de haber para la participación de los trabajadores en cursos de formación en la materia. • Elaborar un mapa de riesgos con la participación • de la organización sindical, representantes de los trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar visible. Artículo 36. Servicios de seguridad y salud en el trabajo • Todo empleador organiza un servicio de segundad y salud en el trabajo propio o común a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente preventiva. • Sin perjuicio de la responsabilidad de cada empleador respecto de la salud y la seguridad de los trabajadores a quienes emplea y habida cuenta de la necesidad de que los trabajadores participen en materia de salud _Y seguridad en el trabajo, los servicios de salud en el trabajo aseguran que las funciones siguientes sean adecuadas y apropiadas para los riesgos de la empresa para la salud en el trabajo.